
El Presidente se encuentra con su círculo de funcionarios de mayor confianza. Se determinarán las fechas en las que se dará el puntapié a la campaña nacional.
El equipo de Lionel Scaloni se enfrentará al conjunto peruano por la fecha 12 de la clasificación a la próxima Copa del Mundo.
NACIONALES19/11/2024Desde las 21, la selección argentina recibirá a Perú por la fecha 12 de las Eliminatorias Sudamericanas camino al Mundial 2026. El encuentro, que se jugará en la Bombonera, tendrá el arbitraje del colombiano Wilmar Roldán. Se podrá seguir por Telefe, TyC Sports y DSports en Argentina, además de la cobertura minuto a minuto de Infobae.
Lionel Messi y el resto de los campeones del mundo volverán a la cancha de Boca debido a que el estadio Monumental será utilizado para la final de la Copa Libertadores. El técnico Lionel Scaloni sufrió las ausencias de jugadores como Germán Pezzella, Lisandro Martínez y Nicolás González, y tras la derrota ante Paraguay en Asunción fueron desafectados dos titulares en la defensa como Cristian Romero y Nahuel Molina.
Las lesiones fueron un problema persistente para la selección en esta convocatoria. Molina sufrió una molestia en el muslo derecho, mientras que Romero tuvo que salir en el entretiempo debido a que se agudizó su molestia por un golpe en el pie derecho que recibió durante un partido con el Tottenham ante Aston Villa por la Premier League. Este golpe lo obligó a jugar infiltrado contra Paraguay, y para evitar agravar su lesión, el cuerpo técnico decidió enviarlo de regreso a Europa para que comience su recuperación.
Otros jugadores también enfrentaron problemas físicos. Nicolás Tagliafico experimentó una molestia en el hombro durante el duelo ante el combinado guaraní, aunque logró entrenar con el grupo y será de la partida ante Perú. Debido a estas circunstancias, Scaloni convocó de urgencia a Giuliano Simeone.
A pesar de la derrota ante Paraguay, Argentina sigue liderando la tabla de posiciones con 22 puntos y está cerca de asegurar su participación en la próxima Copa del Mundo. De cara al partido de esta noche en el estadio ubicado en Brandsen 805 en el barrio de La Boca, Gonzalo Montiel reemplazará a Molina en el lateral derecho, mientras que Leonardo Balerdi ocupará el lugar de Romero, como ya lo hizo en el complemento contra los paraguayos.
De esta manera, el equipo tendrá una defensa renovada con Montiel, Nicolás Otamendi, Balerdi y Tagliafico. En el mediocampo, Rodrigo De Paul, Enzo Fernández y Alexis Mac Allister tienen asegurado su lugar, al igual que Messi en la delantera. Al igual que ocurrió el pasado jueves, Julián Álvarez y Lautaro Martínez completarán el tridente.
Por el lado de Perú, el conjunto de Jorge Fossati viene de igualar sin goles ante Chile y se encuentra en el penúltimo lugar de la tabla con solo siete puntos. El equipo dirigido por el técnico uruguayo necesita sumar puntos para mantenerse en la competencia por un lugar en el Mundial. Entre los convocados por Fossati destacan jugadores como el arquero Pedro Gallese, Luis Advíncula, Carlos Zambrano, Miguel Trauco, Gianluca Lapadula y Paolo Guerrero, quienes probablemente serán titulares frente a Argentina.
Posibles formaciones:
Argentina: Dibu Martínez; Gonzalo Montiel, Nicolás Otamendi, Leonardo Balerdi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Alexis Mac Allister, Enzo Fernández, Lionel Messi, Julián Álvarez y Lautaro Martínez. DT: Lionel Scaloni.
Perú: Pedro Gallese; Carlos Zambrano o Aldo Cardozo, Miguel Araujo, Alexander Callens; Andy Polo, Oliver Sonne, Sergio Peña, Luis Advíncula, Jesús Castillo; Paolo Guerrero y Alex Valera. DT: Jorge Fossati.
Árbitro: Wilmar Roldán (Colombia)
Hora: 21 (Argentina, Paraguay, Uruguay, Chile y Brasil) / 20 (Venezuela, Bolivia y Costa Este de Estados Unidos) / 19 (Ecuador, Colombia, Perú) / 18 (México)
Estadio: La Bombonera (Buenos Aires)
TV: Telefe, TyC Sports y DSports (Argentina) y por América TV, ATV o Movistar+ (Perú)
El Presidente se encuentra con su círculo de funcionarios de mayor confianza. Se determinarán las fechas en las que se dará el puntapié a la campaña nacional.
Los diputados llamaron a votar el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, que sacaría del default a las universidades nacionales; y el de la Emergencia Pediátrica.
Especialistas enumeran algunos signos que pueden indicar afectación de la salud mental de las personas. Mitos sobre el tema que hay que derribar.
Aunque las billeteras virtuales y los pagos digitales ganan terreno día a día, los cajeros automáticos siguen siendo una herramienta clave para miles de argentinos que todavía necesitan efectivo.
El vocero presidencial Manuel Adorni anunció en sus redes sociales la conformación de dos mesas de trabajo: una política, con funcionarios propios, y una de diálogo, que incluirá a los gobernadores.
Las aplicaciones de entidades privadas comenzaron a mostrar precios más altos para la divisa, en un arranque marcado por escasa oferta y fuerte expectativa.
Cientos de jóvenes disfrutaron de una jornada dedicada a la cultura pop con propuestas de cosplay, K-pop, anime, concursos de dibujo, stands de emprendedores, patio gastronómico y diversas actividades recreativas, organizada por el Gobierno. Además hubo show de baile y las bandas Etérea y Fugaz se presentaron en vivo.
Desde el Municipio de Río Grande recordaron a los partidos y agrupaciones políticas que participan de las elecciones nacionales del próximo día 26 de octubre, la importancia de respetar la normativa vigente en materia de limpieza y cuidado del espacio público.
Según un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) difundido ayer, Tierra del Fuego AIAS perdió alrededor de 10 mil puestos de trabajo registrados entre noviembre de 2023 y junio de 2025.
La actividad fue organizada por el Ministerio de Economía y de manera articulada con referentes de la Caja Previsional de Tierra del Fuego, ANSES, Recursos Humanos Zona Norte y el área de Certificaciones de Servicios y Remuneraciones del sector Haberes, consolidando un espacio de acompañamiento y orientación integral.
La vicegobernadora Mónica Urquiza, junto al Jefe de Gabinete, Agustín Tita, recibió a representantes de la Asociación para las Naciones Unidas de la República Argentina (ANUAR) y del sistema de Naciones Unidas Argentinas, en un encuentro que consolidó la agenda de cooperación internacional con Tierra del Fuego AIAS.