
Aumento para las empleadas domésticas tras el cierre de paritarias
Después de seis meses sin negociación, este lunes se cerró un acuerdo por el período febrero-septiembre. Los valores pactados
El equipo de Lionel Scaloni se enfrentará al conjunto peruano por la fecha 12 de la clasificación a la próxima Copa del Mundo.
NACIONALES19/11/2024Desde las 21, la selección argentina recibirá a Perú por la fecha 12 de las Eliminatorias Sudamericanas camino al Mundial 2026. El encuentro, que se jugará en la Bombonera, tendrá el arbitraje del colombiano Wilmar Roldán. Se podrá seguir por Telefe, TyC Sports y DSports en Argentina, además de la cobertura minuto a minuto de Infobae.
Lionel Messi y el resto de los campeones del mundo volverán a la cancha de Boca debido a que el estadio Monumental será utilizado para la final de la Copa Libertadores. El técnico Lionel Scaloni sufrió las ausencias de jugadores como Germán Pezzella, Lisandro Martínez y Nicolás González, y tras la derrota ante Paraguay en Asunción fueron desafectados dos titulares en la defensa como Cristian Romero y Nahuel Molina.
Las lesiones fueron un problema persistente para la selección en esta convocatoria. Molina sufrió una molestia en el muslo derecho, mientras que Romero tuvo que salir en el entretiempo debido a que se agudizó su molestia por un golpe en el pie derecho que recibió durante un partido con el Tottenham ante Aston Villa por la Premier League. Este golpe lo obligó a jugar infiltrado contra Paraguay, y para evitar agravar su lesión, el cuerpo técnico decidió enviarlo de regreso a Europa para que comience su recuperación.
Otros jugadores también enfrentaron problemas físicos. Nicolás Tagliafico experimentó una molestia en el hombro durante el duelo ante el combinado guaraní, aunque logró entrenar con el grupo y será de la partida ante Perú. Debido a estas circunstancias, Scaloni convocó de urgencia a Giuliano Simeone.
A pesar de la derrota ante Paraguay, Argentina sigue liderando la tabla de posiciones con 22 puntos y está cerca de asegurar su participación en la próxima Copa del Mundo. De cara al partido de esta noche en el estadio ubicado en Brandsen 805 en el barrio de La Boca, Gonzalo Montiel reemplazará a Molina en el lateral derecho, mientras que Leonardo Balerdi ocupará el lugar de Romero, como ya lo hizo en el complemento contra los paraguayos.
De esta manera, el equipo tendrá una defensa renovada con Montiel, Nicolás Otamendi, Balerdi y Tagliafico. En el mediocampo, Rodrigo De Paul, Enzo Fernández y Alexis Mac Allister tienen asegurado su lugar, al igual que Messi en la delantera. Al igual que ocurrió el pasado jueves, Julián Álvarez y Lautaro Martínez completarán el tridente.
Por el lado de Perú, el conjunto de Jorge Fossati viene de igualar sin goles ante Chile y se encuentra en el penúltimo lugar de la tabla con solo siete puntos. El equipo dirigido por el técnico uruguayo necesita sumar puntos para mantenerse en la competencia por un lugar en el Mundial. Entre los convocados por Fossati destacan jugadores como el arquero Pedro Gallese, Luis Advíncula, Carlos Zambrano, Miguel Trauco, Gianluca Lapadula y Paolo Guerrero, quienes probablemente serán titulares frente a Argentina.
Posibles formaciones:
Argentina: Dibu Martínez; Gonzalo Montiel, Nicolás Otamendi, Leonardo Balerdi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Alexis Mac Allister, Enzo Fernández, Lionel Messi, Julián Álvarez y Lautaro Martínez. DT: Lionel Scaloni.
Perú: Pedro Gallese; Carlos Zambrano o Aldo Cardozo, Miguel Araujo, Alexander Callens; Andy Polo, Oliver Sonne, Sergio Peña, Luis Advíncula, Jesús Castillo; Paolo Guerrero y Alex Valera. DT: Jorge Fossati.
Árbitro: Wilmar Roldán (Colombia)
Hora: 21 (Argentina, Paraguay, Uruguay, Chile y Brasil) / 20 (Venezuela, Bolivia y Costa Este de Estados Unidos) / 19 (Ecuador, Colombia, Perú) / 18 (México)
Estadio: La Bombonera (Buenos Aires)
TV: Telefe, TyC Sports y DSports (Argentina) y por América TV, ATV o Movistar+ (Perú)
Después de seis meses sin negociación, este lunes se cerró un acuerdo por el período febrero-septiembre. Los valores pactados
El IPC se habría ubicado cerca del 2% debido a una mayor presión de los precios regulados. De confirmarse esta tendencia, implicaría un repunte frente a mayo. Las primeras estimaciones de julio.
El Presidente lo anticipó en un acto en la Bolsa de Comercio. “Vamos a vetar y si el veto se cae, lo vamos a judicializar”, sentenció.
El Presidente le respondió a los gobernadores, en medio de las tensiones por las ausencias al acto del 9 de Julio que se suspendió por cuestiones climáticas. Advirtió que si el Congreso rechaza el veto a la ley de movilidad jubilatoria, judicializará la decisión.
En mayo había sido 1,5%; la suba se explicaría por el incremento de los precios regulados como tarifas y combustibles y por la estabilidad en los valores de los productos estacionales, como frutas y verduras
La decisión se conoció minutos antes de que comenzara una audiencia en la que iba a abordarse la cuestión. Continúa vigente en cambio la solicitud para mudar el domicilio de la detención.
El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur remitió notas formales a las embajadas en la Argentina de la República de Corea, el Reino de España y la República Popular China, expresando su seria preocupación por la posible detección de buques realizando actividades ilegales.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una advertencia amarilla por lluvias de variada intensidad en Tierra del Fuego, desde las 18 hasta pasadas las 23 horas.
A través de un comunicado Obras Sanitarias informa a los y las vecinas del barrio Malvinas Argentinas que se verán afectados por baja presión de agua potable el día de hoy, lunes 14 de julio, desde las 14:30 y hasta las 18 horas, aproximadamente.
Durante este receso, el Municipio acerca a los vecinos y vecinas un amplio abanico de propuestas culturales y recreativas pensadas para todas las familias de la ciudad.
Es en el marco del convenio celebrado entre el Municipio de Río Grande y la Universidad Nacional de Tres de Febrero. Hasta el 7 de agosto, estarán abiertas las preinscripciones para iniciar en el segundo cuatrimestre a la Diplomatura Superior Universitaria de Docencia e Investigación en Educación Superior.