
Aerolíneas Argentinas empezará a cobrar por elegir asientos: cuándo se reflejará en los precios
La aerolínea de bandera decidió alinearse con el resto de las empresas del sector para mejorar su eficiencia operativa.


Esta gran roca espacial visitó la Tierra unos 80.000 años atrás y ahora está de regreso.
NACIONALES24/09/2024
El Glaciar TDF
La cola larga y brillante del cometa C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS) está visible en el Hemisferio Sur e ilumina el cielo argentino a finales de septiembre.
Será al este, justo antes del amanecer, cuando se espera que alcance su punto más cercano al Sol, informó la página StarWalk.
La hermosa cola formada por polvo y hielo se produce debido al calentamiento que sufre el cometa al pasar cerca del Sol.
Los expertos explican que este evento astronómico se destaca por "las partículas de hielo se evaporarán rápidamente, liberando una gran cantidad de polvo que formará una larga y brillante cola".
En el Hemisferio Norte recién se lo verá a partir de principios de octubre, aunque en latitudes más bajas se podrá observar antes.
Las mejores fechas para verlo serán entre el 18 y el 26 de septiembre, cuando podrá observarse con binoculares y será un buen momento para disfrutar de su cola.
Punto más cercano al sol
Además, del 27 de septiembre al 2 de octubre, alcanzará su punto más cercano al Sol, ofreciendo una vista en el cielo matutino tanto en el Hemisferio Sur como en el Norte.
Posteriormente, entre el 10 y el 12 de octubre, será el mejor momento para verlo en el Hemisferio Norte, en el cielo vespertino después del atardecer.
Quienes deseen seguir su recorrido en tiempo real, la aplicación Sky Tonight o Star Walk 2 permiten ubicar el cometa y otros eventos astronómicos con facilidad.
Ambas están disponibles para dispositivos móviles y permiten rastrear el cometa A3 (Tsuchinshan-ATLAS) con unos simples pasos desde Google Play.

La aerolínea de bandera decidió alinearse con el resto de las empresas del sector para mejorar su eficiencia operativa.

Los individuos y las familias, amén de su intención de voto, siguen apostando al dólar más allá de las bondades del programa económico libertario.

A tan solo un mes y medio de su asunción, el ahora ex funcionario anunció su dimisión en medio de la reestructuración del Gabinete impulsada por el presidente Javier Milei

Los gremios ATE y APyT irrumpieron en el edificio de la dirección en una acción que calificaron como “violenta y extorsiva”.

Más de 1,8 millones de personas adquirieron USD 5.080 millones, el número más alto en los registros del Banco Central. El pico anterior se había dado tras las PASO de 2019.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que la propuesta es "parte de una campaña" en contra del oficialismo. Además, también volvió a referirse sobre su futuro en Balcarce 50.

Hoy martes 4 de noviembre se acreditan los montos de planes y pensiones, mientras que los haberes de la administración pública se depositarán el viernes 7.

La nueva edición de la “Expo Agroproductiva”, que se llevará a cabo este sábado y domingo en la Misión Salesiana, propone a las y vecinos formarse en diferentes temáticas vinculadas a la producción.

El Ministerio de Producción y Ambiente de la Provincia llevará adelante el segundo episodio del ciclo de streaming “Industria en Vivo”. La transmisión se realizará el lunes 10 de noviembre, a las 17 horas, a través del canal oficial de YouTube del Gobierno provincial.

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, invitan a participar de actividades culturales y religiosas que se desarrollarán el sábado 8 y domingo 9 de noviembre.

La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Economía de la provincia, continúa consolidándose como una política pública de cercanía, cuidado y fortalecimiento del entramado local.