
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
El Ministerio de Salud ha instado a la población a reforzar los cuidados para prevenir las enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti.
NACIONALES06/05/2024El brote histórico de dengue acumula en la Argentina 438 mil personas enfermas en la temporada y más de 300 muertes. Sin embargo, continúa descendiendo el ritmo de propagación de la enfermedad.
El Ministerio de Salud indicó a través de su Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) que en las primeras 17 semanas del año se notificaron 420.867 casos de dengue, el 96,08% de los 438.010 contagios registrados en la temporada.
El mayor número de casos corresponde a la región Centro (62,2%), seguida por la región Noroeste (21,2%) y Noreste (14,3%), mientras que las regiones Oeste y Sur presentan el menor número y en conjunto aportan el equivalente al 2,3% en el país.
La enfermedad presenta circulación viral autóctona en 19 de los 24 distritos en que se divide el país. A partir de ese pico, los casos en las distintas regiones con circulación viral durante abril entre un 2% y un 66%.
El BEN añadió que desde la SE31/23 a la SE17/24 se registraron también 301 fallecidos por dengue, de los cuales 291 corresponden al 2024.
La mediana de edad de las personas fallecidas es de 49 años, con víctimas fatales en 18 de las 24 jurisdicciones del país.
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
El próximo mes trae una buena noticia para miles de personas que tendrían un nuevo descanso para disfrutar post Día del Trabajador.
El titular del Indec, Marco Lavagna, aseguró que todavía no hay fecha para la implementación del nuevo índice de inflación y anticipó que no generaría alteraciones significativas.
El presidente partirá junto hacia el Vaticano cuando esté definida por la Iglesia los rituales para la despedida final del sumo pontífice.
Las dos muertes por hantavirus que se registraron recientemente en la zona sur del país reavivaron la preocupación de todos los habitantes y autoridades de la Patagonia El último brote se había registrado en 2018.
Los incrementos estarán entre un 3,5% y un 3,9% y se sumarán a las subas de entre el 2,2% y el 2,8% del mes de abril.
“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte
La reunión permitió avanzar en el establecimiento de un marco de cooperación interprovincial con el objetivo de articular acciones conjuntas en materia de soberanía, inserción internacional y desarrollo estratégico.
La Agencia de Innovación, a través del Instituto Fueguino de la Transición Energética y el Hidrógeno (IFTEH), en articulación con la prestigiosa Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), confirmaron el inicio de la Diplomatura Universitaria en Nuevas Energías: Desarrollo y Financiamiento Productivo.
Así lo dijo el ministro de Economía de la Provincia, Francisco Devita, en la presentación de la Estimación del Producto Bruto Geográfico 2004-2023 en Tierra del Fuego, formulado por el Instituto Provincial de Análisis e Investigación, Estadística y Censos.
Con más de 60 participantes, inició el curso de Construcción en Seco “Sistemas de paredes con placas de yeso knauf".