
Milei viajará a Roma para participar del funeral del papa Francisco
El presidente partirá junto hacia el Vaticano cuando esté definida por la Iglesia los rituales para la despedida final del sumo pontífice.
El Ministerio de Salud ha instado a la población a reforzar los cuidados para prevenir las enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti.
NACIONALES06/05/2024El brote histórico de dengue acumula en la Argentina 438 mil personas enfermas en la temporada y más de 300 muertes. Sin embargo, continúa descendiendo el ritmo de propagación de la enfermedad.
El Ministerio de Salud indicó a través de su Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) que en las primeras 17 semanas del año se notificaron 420.867 casos de dengue, el 96,08% de los 438.010 contagios registrados en la temporada.
El mayor número de casos corresponde a la región Centro (62,2%), seguida por la región Noroeste (21,2%) y Noreste (14,3%), mientras que las regiones Oeste y Sur presentan el menor número y en conjunto aportan el equivalente al 2,3% en el país.
La enfermedad presenta circulación viral autóctona en 19 de los 24 distritos en que se divide el país. A partir de ese pico, los casos en las distintas regiones con circulación viral durante abril entre un 2% y un 66%.
El BEN añadió que desde la SE31/23 a la SE17/24 se registraron también 301 fallecidos por dengue, de los cuales 291 corresponden al 2024.
La mediana de edad de las personas fallecidas es de 49 años, con víctimas fatales en 18 de las 24 jurisdicciones del país.
El presidente partirá junto hacia el Vaticano cuando esté definida por la Iglesia los rituales para la despedida final del sumo pontífice.
Las dos muertes por hantavirus que se registraron recientemente en la zona sur del país reavivaron la preocupación de todos los habitantes y autoridades de la Patagonia El último brote se había registrado en 2018.
Los incrementos estarán entre un 3,5% y un 3,9% y se sumarán a las subas de entre el 2,2% y el 2,8% del mes de abril.
El anuncio lo hizo el jefe de gabinete Guillermo Francos, adelantando que se realizarán cambios en la medición utilizada para calcular el Índice de Precios al Consumidor (IPC), difundido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
Los incrementos estarán entre un 3,5% y un 3,9% y se sumarán a las subas de entre el 2,2% y el 2,8% del mes de abril.
Aerolíneas Argentinas transportará cerca de 160.000 pasajeros durante el próximo fin de semana largo de Semana Santa y Ushuaia se ubica entre los destinos más elegidos, según informó la compañía en un comunicado.
“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte
La propuesta forma parte del Programa Municipal de Epilepsias en el Primer Nivel de Atención y tiene como objetivo concientizar sobre esta patología, brindando información y herramientas útiles de la mano de profesionales de la salud.
Los encuentros en esta etapa tienen carácter de amistosos y buscan impulsar el rodaje de competencias entre los clubes previo a los Juegos Deportivos Fueguinos.
La Secretaría de Representación Política llevó adelante una nueva edición de “Feriantes del Fin del Mundo: edición pascuas”.
El Ministerio de Salud de la provincia difundió el cronograma semanal de guardias odontológicas en Ushuaia. La atención está dirigida exclusivamente a urgencias como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.