
El Presidente lo anticipó en un acto en la Bolsa de Comercio. “Vamos a vetar y si el veto se cae, lo vamos a judicializar”, sentenció.
Los meteorólogos alertan sobre la llegada de un "ciclón profundo" potencialmente grave que afectará varias provincias argentinas con fuertes lluvias, tormentas eléctricas y vientos intensos.
NACIONALES22/10/2024Los meteorólogos han emitido una alerta por la llegada de un “ciclón profundo” que afectará varias provincias de Argentina, extendiéndose también hacia Uruguay y Brasil.
Este fenómeno climático generará intensas lluvias, tormentas severas y fuertes vientos, principalmente en el norte de Buenos Aires, sur de Santa Fe, Córdoba y La Pampa. Además, podría tener efectos menores en provincias como La Rioja, Mendoza y San Luis.
¿Cuándo llegará el ciclón profundo a Argentina?
A pesar de las altas temperaturas que actualmente afectan al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), los especialistas advierten que el ciclón impactará entre el miércoles y viernes, trayendo consigo un frente de tormentas eléctricas y vientos intensos. La alerta meteorológica de nivel amarillo ya está vigente, anticipando un clima severo.
Consecuencias del ciclón en Argentina y la región
El observatorio meteorológico brasileño Metsul informó que este tipo de ciclones pueden formarse en cualquier estación del año, pero son más comunes en primavera debido a la interacción de masas de aire frío en latitudes medias. El fenómeno afectará principalmente el norte de Buenos Aires, el sur de Santa Fe, Córdoba y La Pampa, con efectos menores en provincias como La Rioja, Mendoza y San Luis.
El ciclón también impactará en Uruguay y el sur de Brasil, donde se prevé una baja presión atmosférica que aumentará el riesgo de daños cerca de la costa. El jueves, se espera que las presiones se intensifiquen sobre Uruguay, provocando fuertes tormentas y posibles turbonadas, mientras que el viernes el ciclón se desplazará rápidamente hacia el este-sureste, alejándose del continente.
Pronóstico y advertencias para las provincias afectadas
Se prevé que el “ciclón profundo” provoque lluvias intensas y tormentas severas, con alto riesgo de eventos climáticos extremos en las provincias afectadas de Argentina. Los especialistas recomiendan mantenerse informados y seguir las indicaciones de las autoridades para evitar posibles riesgos.
El Presidente lo anticipó en un acto en la Bolsa de Comercio. “Vamos a vetar y si el veto se cae, lo vamos a judicializar”, sentenció.
El Presidente le respondió a los gobernadores, en medio de las tensiones por las ausencias al acto del 9 de Julio que se suspendió por cuestiones climáticas. Advirtió que si el Congreso rechaza el veto a la ley de movilidad jubilatoria, judicializará la decisión.
En mayo había sido 1,5%; la suba se explicaría por el incremento de los precios regulados como tarifas y combustibles y por la estabilidad en los valores de los productos estacionales, como frutas y verduras
La decisión se conoció minutos antes de que comenzara una audiencia en la que iba a abordarse la cuestión. Continúa vigente en cambio la solicitud para mudar el domicilio de la detención.
El mandatario brasileño hizo su paso por el departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple su arresto domiciliario. Mirá su posteo.
La cotización del dólar blue en vivo: minuto a minuto todo lo que pasa en el mercado cambiario nacional.
Atención en CAPS este sábado en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin
Con actividades lúdicas y de recreación para compartir en comunidad, el Municipio de Río Grande celebró junto a las y los vecinos un nuevo aniversario de la ciudad.
Este fin de semana, el Municipio de Tolhuin, a través de la Dirección de Desarrollo Productivo, presenta una propuesta distinta pero con el mismo espíritu festivo y comunitario: en reemplazo de la tradicional Fiesta de Esculturas de Hielo, llega “Diversión Congelada”, una actividad pensada para que vecinos, vecinas y visitantes disfruten del invierno fueguino con alegría y creatividad.
Se trata de una propuesta en formación digital entre la Municipalidad de Río Grande en convenio con la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
En el marco de esta celebración, la Presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, resaltó el papel crucial de las artistas y trabajadoras del museo.