
Fiebre por el dólar: en la era de Javier Milei los argentinos ya atesoran más de u$s21.000 millones
Los individuos y las familias, amén de su intención de voto, siguen apostando al dólar más allá de las bondades del programa económico libertario.


La aerolínea de bandera decidió alinearse con el resto de las empresas del sector para mejorar su eficiencia operativa.
NACIONALES07/11/2025
El Glaciar TDF
Con el fin de alinearse al resto de la industria, Aerolíneas Argentinas anunció la implementación del cobro por la selección anticipada de asientos en sus vuelos, una medida que apunta a mejorar la eficiencia operativa de la empresa y fortalecer su sustentabilidad económica. El sistema comenzará a aplicarse próximamente.
Hasta el momento la única aerolínea del tipo legacy en la región que no cobraba por este servicio. Fuentes de la compañía explicaron que la decisión responde a seguir en línea con los estándares adoptados por las principales compañías aéreas a nivel global.
El nuevo esquema, que comenzará a regir a parte del 13 de noviembre, permitirá que los pasajeros opten por la preselección de asientos, con la posibilidad de elegir la zona del avión, el tipo de asiento —ventana o pasillo— y distinguir entre vuelos domésticos, regionales e internacionales. A partir de diciembre las agencias podrán emitirlos como ancillaries, es decir, servicio adicional.
Según detallaron desde Aerolíneas Argentinas, quienes no deseen abonar este servicio tendrán la opción de seleccionar entre los lugares disponibles al momento del check-in, sin costo alguno. De momento, no se informó cuál será la tarifa que se cobrará.
El cambio no aplicará para todas las tarifas. La empresa confirmó que en las clases ejecutivas y en las tarifas plenas del segmento turista, la preselección anticipada seguirá incluida dentro del precio.
Así, el cobro por elección anticipada afectará principalmente a quienes compren pasajes bajo categorías turista o promocionales.
En la industria aérea internacional, este tipo de cobro se ha convertido en una práctica habitual. La decisión busca alinear los servicios de la línea de bandera argentina con los procesos de modernización que otras aerolíneas ya adoptaron durante los últimos años.
La medida llega de cara a la temporada de verano donde la demanda aumentará significativamente. De todos modos, se combina con promociones relevantes para incentivar las ventas de vuelos.

Los individuos y las familias, amén de su intención de voto, siguen apostando al dólar más allá de las bondades del programa económico libertario.

A tan solo un mes y medio de su asunción, el ahora ex funcionario anunció su dimisión en medio de la reestructuración del Gabinete impulsada por el presidente Javier Milei

Los gremios ATE y APyT irrumpieron en el edificio de la dirección en una acción que calificaron como “violenta y extorsiva”.

Más de 1,8 millones de personas adquirieron USD 5.080 millones, el número más alto en los registros del Banco Central. El pico anterior se había dado tras las PASO de 2019.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que la propuesta es "parte de una campaña" en contra del oficialismo. Además, también volvió a referirse sobre su futuro en Balcarce 50.

El multimillonario admirado por Javier Milei lanzó Grokipedia, con el objetivo de difundir "la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad".

Hoy martes 4 de noviembre se acreditan los montos de planes y pensiones, mientras que los haberes de la administración pública se depositarán el viernes 7.

La nueva edición de la “Expo Agroproductiva”, que se llevará a cabo este sábado y domingo en la Misión Salesiana, propone a las y vecinos formarse en diferentes temáticas vinculadas a la producción.

El Ministerio de Producción y Ambiente de la Provincia llevará adelante el segundo episodio del ciclo de streaming “Industria en Vivo”. La transmisión se realizará el lunes 10 de noviembre, a las 17 horas, a través del canal oficial de YouTube del Gobierno provincial.

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, invitan a participar de actividades culturales y religiosas que se desarrollarán el sábado 8 y domingo 9 de noviembre.

La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Economía de la provincia, continúa consolidándose como una política pública de cercanía, cuidado y fortalecimiento del entramado local.