
Aerolíneas Argentinas empezará a cobrar por elegir asientos: cuándo se reflejará en los precios
La aerolínea de bandera decidió alinearse con el resto de las empresas del sector para mejorar su eficiencia operativa.

La aerolínea de bandera decidió alinearse con el resto de las empresas del sector para mejorar su eficiencia operativa.

De cara a la temporada alta de verano, Aerolíneas Argentinas anunció que por tres días los pasajeros podrán acceder a un 20% de descuento en todos los vuelos dentro del país, sin restricciones de fecha de viaje.

El Gobierno dictó la conciliación obligatoria para evitar el paro previsto para el 19 de julio por parte de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y luego de una audiencia entre el gremio y Aerolíneas Argentinas en la Secretaría de Trabajo.

Según informaron desde la compañía, el ajuste llega ahora de la mano del cierre de 17 de las 21 sucursales comerciales que la empresa tiene en diferentes puntos del país, entre ellas las que funcionan en Ushuaia y Río Grande.

Aerolíneas Argentinas transportará cerca de 160.000 pasajeros durante el próximo fin de semana largo de Semana Santa y Ushuaia se ubica entre los destinos más elegidos, según informó la compañía en un comunicado.

El presidente de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo, aclaró que la información que circulaba sobre el recorte de vuelos a Río Grande es errónea, detallando que en abril habrá 10 frecuencias semanales y en mayo serán 12.

Aerolíneas Argentinas aumentó además las frecuencias de sus vuelos a los principales destinos turísticos de la Argentina y otros países de la región hasta marzo próximo.

El gobernador Gustavo Melella destacó el rol fundamental de Aerolíneas Argentinas en la conectividad y el desarrollo de la provincia, especialmente durante momentos críticos como la pandemia. "Tierra del Fuego, siendo la única provincia insular, no quedó aislada gracias a su labor", subrayó.

Desde la Junta de Seguridad en el Transporte emitieron un comunicado y aseguraron que el accidente "no comprometió" la seguridad de ninguno de los pasajeros.

Veinte diputados del PRO presentaron en el Congreso un nuevo proyecto de ley para la privatización de Aerolíneas Argentinas, luego de semanas en la que las medidas de fuerza dispuestas por diversos gremios aeronáuticos vienen provocando cancelaciones y demoras de vuelos.

El Aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas recibió por primera vez un avión de cargas de Aerolíneas Argentinas marcando un hito en la conectividad logística de Ushuaia.

De esta manera, el Ejecutivo debería enviar un nuevo proyecto si quiere avanzar con la venta de la compañía aérea, el Correo y RTA.

El personal de Aerolíneas Argentinas adhiere al paro del 9 de mayo convocado por la CGT. Se calculan pérdidas de U$S 2 millones y unos 24.000 pasajeros varados.

Martes y sábados quedarán con un solo vuelo. Además cambia el horario del segundo vuelo que despegará desde Rio Grande a las 11.30 de la mañana. Las modificaciones regirán durante abril, mayo y junio.

El vuelo 1847 de Aerolíneas Argentina fue cancelado minutos antes de despegar del Aeropuerto de Río Grande este jueves por la mañana. Los pasajeros ya habían embarcado y les informaron que por problemas técnicos el avión no podía partir y desde mostrador comenzaron a reprogramar recién para el sábado o domingo, allí algunos pasajeros molestos empezaron a gritar que "ya les quedaba poco, que los iban a privatizar".

Un vuelo de Aerolíneas Argentinas con destino a Comodoro Rivadavia vivió un momento de tensión al ser impactado por un rayo en pleno vuelo. El incidente ocurrió poco después del despegue desde Aeroparque.

Tres días después del triunfo de Javier Milei en el balotaje, Aerolíneas Argentinas subió ayer hasta 20 por ciento el valor de sus pasajes de cabotaje.

Este nuevo servicio al pasajero contará con distintos paquetes de planes que se ajustarán a cada necesidad específica de conexión. Permitirá, además, la transmisión en tiempo real de los datos de la aeronave y la modificación del plan de vuelo de forma prácticamente instantánea.

Tras el puente aéreo que realizará la Fuerza Aérea entre Tel Aviv y Roma, los ciudadanos argentinos volverán al país en un vuelo de la aerolínea de bandera.

Aerolíneas Argentinas incrementará su oferta de asientos en un 21% promedio, para el último cuatrimestre del año, con respecto al mismo período del 2019, antes de la pandemia, según informaron este sábado fuentes de la compañía de bandera.

En el comienzo del fin de semana largo las demoras pueden sostenerse a lo largo del día. La tormenta obligó a la reprogramar de más de 150 servicios en ambas estaciones aéreas.

La aerolínea de bandera tuvo un incremento del 15% en su cantidad de pasajeros respecto al 2019. Cuáles fueron los destinos más elegidos.

Se trata de los aviones de mayor capacidad que posee Aerolíneas Argentinas y las primeras operaciones iniciarán a partir del 7 de agosto. Será los días lunes y miércoles y se cubrirá la ruta Aeroparque-Ushuaia.

Desde la empresa confirmaron que podrían habilitarse los vuelos desde Buenos Aires a Miami, en principio, y quizás luego a otros aeropuertos de Estados Unidos.

El evento, que tuvo lugar en Río Grande, reunió a más de 30 equipos provenientes de Ushuaia, Río Turbio, El Chaltén, El Calafate, Punta Arenas y también de Buenos Aires, con la participación de Independiente. Este encuentro posicionó a Río Grande como un punto de referencia para la disciplina en toda la región.

El Ministerio de Educación informa que se abrirán las inscripciones en toda la provincia para el Ciclo Escolar 2026 de nivel inicial y primaria, los días 27 y 28 de noviembre.

El evento, organizado por la Fundación Mirgor y acompañado por el Ministerio de Educación provincial, reunió a estudiantes del CPET, el Dr. Ernesto Guevara, el Politécnico “Malvinas Argentinas”, el Soberanía Nacional y el Centro de Formación Laboral “Dr. Manuel Belgrano”. En total, se presentaron más de 70 proyectos desarrollados por los estudiantes.

Forman parte de las actividades, talleres y programas que se desarrollan en el espacio inaugurado hace dos meses.

Así lo anunció la Dirección Provincial de Energía. Se realizará el viernes 28 de noviembre, entre las 03 y las 06, aproximadamente, debido a tareas de mantenimiento en la usina.