"Cerrar la agencia no es un buen mensaje para el turismo”

El gobernador Gustavo Melella destacó el rol fundamental de Aerolíneas Argentinas en la conectividad y el desarrollo de la provincia, especialmente durante momentos críticos como la pandemia. "Tierra del Fuego, siendo la única provincia insular, no quedó aislada gracias a su labor", subrayó.

PROVINCIALES16/12/2024El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
md (33)
"Cerrar la agencia no es un buen mensaje para el turismo”

Fue durante el encuentro que mantuvo el Mandatario con representantes de gremios del sector aeronáutico, entre ellos la Asociación de Aeronavegantes, la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) y la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA). Estos encuentros contaron con la participación de representantes gremiales tanto de Ushuaia como de Río Grande.

“Aerolíneas Argentinas fue clave durante la pandemia. Tierra del Fuego, siendo la única provincia insular, no quedó aislada gracias a su trabajo. Recibimos medicamentos, equipos médicos, insumos y tratamientos. Es, muchas veces, nuestra única conexión rápida con el resto del país”, recordó Melella.

El mandatario también expresó su rechazo a las políticas de privatización, calificando como “una mala experiencia” lo de años anteriores, y manifestó su preocupación por el anunciado cierre de la oficina de Aerolíneas Argentinas en Ushuaia. “Esta ciudad tiene un gran movimiento turístico, tanto nacional como internacional. Cerrar la agencia no es un buen mensaje para el turismo” , subrayó.

Luego del encuentro con el Gobernador, Horacio Calculi, secretario de Salud y Seguridad Laboral de la Confederación Argentina del Transporte y representante de los tripulantes de cabina de Aerolíneas Argentinas, agradeció el respaldo del Mandatario y aseguró que “nos manifestó su acompañamiento al proyecto del gobernador”. Axel Kicillof sobre la posibilidad de que las provincias participen en los destinos de nuestra cabecera de bandera”.

Calculi también advirtió sobre el inminente cierre de la agencia territorial de Aerolíneas Argentinas en Ushuaia previsto para el 20 de diciembre venidero y sus consecuencias.

Por su parte, Juan Pablo Armanino, prosecretario del Interior de APA, destacó la importancia de mantener las operaciones de Aerolíneas Argentinas en Tierra del Fuego. “El cierre de la agencia en Ushuaia implica una gran pérdida para la provincia, tanto a nivel de ventas como de conectividad”, señaló.

Armanino agradeció también el apoyo del Gobernador y remarcó que el objetivo de los gremios es diseñar un plan en el que las provincias sean copropietarias de la aerolínea de bandera. “Es una forma de defender el patrimonio, la conectividad y las necesidades específicas de lugares como Tierra del Fuego. No se trata solo de que los fueguinos puedan viajar, sino de garantizar una mayor interconexión entre provincias sin depender exclusivamente de Buenos Aires”, explicó.

Te puede interesar
md (7)

Se relanzan en febrero diversas actividades para las juventudes fueguinas

El Glaciar TDF
PROVINCIALES04/02/2025

A través de la Secretaría de Políticas para las Juventudes, el Gobierno de la Provincia invita a las juventudes fueguinas a ser parte de la nueva convocatoria de talleres gratuitos que se dictarán en el marco del programa Verano TDF, los cuales se desarrollarán en las ciudades de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.

md - 2025-02-03T143236.510

El BTF lanza beneficios y promociones para la vuelta a clases

El Glaciar TDF
PROVINCIALES03/02/2025

El Banco de la Provincia de Tierra del Fuego anunció beneficios especiales para el inicio del ciclo lectivo 2025. Los mismos incluyen promociones con Tarjeta Fueguina y una línea de crédito con una tasa preferencial para ayudar a las familias fueguinas a afrontar los gastos que implica el regreso a clases.

md - 2025-02-03T142909.189

Designaron Península Mitre como “Sitio Ramsar”

El Glaciar TDF
PROVINCIALES03/02/2025

En el marco de la celebración del Día Internacional de los Humedales, el Ministerio de Producción y Ambiente dio a conocer que la reserva natural Península Mitre fue designada como “Sitio Ramsar” y se incluyó en el listado de humedales de importancia internacional. De este modo, pasa a ser el 24° humedal en Argentina reconocido a nivel mundial.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email