
El técnico de Boca falleció este miércoles a los 69 años.
Tres días después del triunfo de Javier Milei en el balotaje, Aerolíneas Argentinas subió ayer hasta 20 por ciento el valor de sus pasajes de cabotaje.
NACIONALES23/11/2023La suba se da en un contexto de alta inflación, expectativas de devaluación reflejadas en los mercados de dólar futuro y en medio de una transición en la que el presidente electo, Javier Milei, adelantó que va a tratar de privatizar toda empresa pública que pueda quedar en manos privadas.
El aumento sin aviso previo sorprendió al sector turístico. A través de un acuerdo de precios similar al de Precios Justos, las tarifas de los pasajes aumentaban en torno al 3% o 4% cada mes.
Esos ajustes, programados, se daban a conocer con antelación a los operadores y agentes de viaje. Pero, en este caso, la suba fue mucho más fuerte y llegó sin anticipación alguna.
La suba, explicaron en el sector, es de un 20% para los pasajes Premium, de otro 20% para los pasajes Flex, 15% en el caso de Plus y 10% en los pasaje Base.
Cada una de esas tarifas son categorías que incluyen distintos servicios a los pasajeros, desde los equipajes que pueden llevar hasta los asientos premium disponibles en algunos vuelos.
Según operadores turísticos, la suba apareció de la nada en los sistemas de venta. Afecta sólo a vuelos de cabotaje, los internacionales se mueven en dólares y por oferta y demanda, corren por otro carril, explicaron.
Dos agencias de viajes confirmaron las subas de precios, que se empezaron a percibir en las ofertas de la empresa aérea de inicios del miércoles.
Así, un vuelo ida y vuelta comprado con 90 días de anticipación de Aeroparque a Bariloche, por ejemplo, figuraba ayer a una tarifa base de $ 47.512,30 con impuestos, 10% por encima de su precio del martes.
A Puerto Iguazú, mientras tanto, parte de $54.901,40 por pasajero y a Calafate desde los $86.332,10 en la Web de Aerolíneas Argentina.
La suba de precios llega en pleno período de transición presidencial en el que Milei ha hablado de privatizar empresas del Estado y en el que colaboradores suyos, como Alberto “Bertie” Benegas Lynch, han sido específicos en mencionar a Aerolíneas Argentinas como una de las candidatas a ser vendidas.
Dijo que hay un proyecto que “dejaría la empresa en manos de los empleados”.
El técnico de Boca falleció este miércoles a los 69 años.
La salida fue confirmada este domingo con un posteo en sus redes sociales. Se da luego de la controversia en torno al pago de USD 200.000 que, según la Justicia de EEUU,
De cara a la temporada alta de verano, Aerolíneas Argentinas anunció que por tres días los pasajeros podrán acceder a un 20% de descuento en todos los vuelos dentro del país, sin restricciones de fecha de viaje.
Zarparán desde Buenos Aires en el buque del Instituto Schmidt Ocean para investigar los cañones Bahía Blanca y Almirante Brown frente a las costas de Río Negro y Chubut.
Lo expresó antes del encuentro que sostuvieron en Nueva York, donde reforzó los elogios; lo calificó como “un líder fantástico”; aún no se conocen detalles de la posible ayuda financiera del Tesoro.
Un informe revela que los suicidios en adolescentes y jóvenes alcanzan niveles históricos y exigen respuestas urgentes en salud mental.
La actividad, tiene como objetivo principal visibilizar y acercar la ciencia, la tecnología y la innovación a toda la comunidad fueguina, a través de actividades públicas, gratuitas, interactivas y territoriales, con el fin de fortalecer el vínculo entre el sistema científico-tecnológico y la sociedad.
En el marco del Día Internacional de la Música, el Centro Popular de Cultura (CPC) llevará adelante una serie de propuestas para celebrar esta fecha que busca destacar el poder transformador de la música y su rol fundamental como herramienta de expresión, encuentro y bienestar.
Durante la jornada se reconoció a los 32 emprendimientos que finalizaron el Ciclo, el cual estuvo orientado a fortalecer sus capacidades, consolidar proyectos y promover el desarrollo de nuevos emprendimientos en toda la provincia.
La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, destacó el avance del proyecto de la nueva usina de generación eléctrica para la ciudad de Ushuaia, tras la visita del primer equipo internacional de ingenieras e ingenieros de la empresa Austral Petróleo, Gas y Electricidad S.A., responsable del desarrollo del proyecto.
El evento reunió a más de 70 docentes de lenguajes artísticos y estudiantes de carreras afines, quienes pudieron compartir dos jornadas de talleres y charlas, experiencias, reflexionar sobre los desafíos actuales y explorar estrategias para fortalecer el papel de las artes en la educación, destacando la importancia del territorio y la identidad cultural en la región.