
Votó Javier Milei, saludó a la gente, pero evitó dar declaraciones
Tras sufragar el presidente seguirá la jornada desde la Quinta de Olivos y a última hora se dirigirá al búnker oficialista. Evitó dar declaraciones.


Veinte diputados del PRO presentaron en el Congreso un nuevo proyecto de ley para la privatización de Aerolíneas Argentinas, luego de semanas en la que las medidas de fuerza dispuestas por diversos gremios aeronáuticos vienen provocando cancelaciones y demoras de vuelos.
NACIONALES10/09/2024
El Glaciar TDF
Veinte diputados del PRO presentaron en el Congreso un nuevo proyecto de ley para la privatización de Aerolíneas Argentinas, luego de semanas en la que las medidas de fuerza dispuestas por diversos gremios aeronáuticos vienen provocando cancelaciones y demoras de vuelos.
El proyecto de ley -que lleva las firmas, entre otros, de Hernán Lombardi, Martín Yeza, Daiana Fernández Molero, Silvana Giudici y Damián Arabia -los dos últimos, más cercanos a Patricia Bullrich- resalta el déficit que genera la aerolínea de bandera para las arcas fiscales y el aporte que tuvo que hacer el Estado desde su reestatización para mantener el funcionamiento de la compañía.
En su primer párrafo, el proyecto indica que se propone la privatización de Aerolíneas Argentinas "en los términos y con los efectos previstos en la Ley N° 23.696 de Reforma del Estado". Dicha ley, sancionada en agosto de 1989, fue la que posibilitó la ola de privatizaciones de compañías estatales durante la primera presidencia de Carlos Menem.
Si bien destaca que "la conectividad aérea es un pilar fundamental para el desarrollo económico de las regiones. el crecimiento del país, y la promoción del turismo nacional", el proyecto subraya que "viajar con la aerolínea de bandera se ha convertido en un privilegio reservado para unos pocos, financiado por aquellos que apenas logran cubrir sus necesidades básicas".
"Años de corrupción, el uso de la empresa como un nicho para acomodar militancia partidaria, y la extorsión por parte de algunos sindicatos, nos han costado millones de dólares a todos los argentinos", agrega el proyecto.
Por último, y como fundamento principal, la idea de ley presentada por los diputados de PRO señala que la privatización le permitirá a la aerolínea operar "bajo criterios de eficiencia comercial, mejorando la calidad del servicio y generando un ambiente más competitivo que beneficiará a todos los ciudadanos".

Tras sufragar el presidente seguirá la jornada desde la Quinta de Olivos y a última hora se dirigirá al búnker oficialista. Evitó dar declaraciones.

El Gobierno Nacional habilitó a la empresa Swissport Argentina S.A. para operar servicios en tierra en 37 aeropuertos del país, incluyendo las terminales de Tierra del Fuego. La decisión consolida la estrategia de desregulación y busca mejorar la oferta y eficiencia operacionales en el sector.

El técnico de Boca falleció este miércoles a los 69 años.

La salida fue confirmada este domingo con un posteo en sus redes sociales. Se da luego de la controversia en torno al pago de USD 200.000 que, según la Justicia de EEUU,

De cara a la temporada alta de verano, Aerolíneas Argentinas anunció que por tres días los pasajeros podrán acceder a un 20% de descuento en todos los vuelos dentro del país, sin restricciones de fecha de viaje.

Zarparán desde Buenos Aires en el buque del Instituto Schmidt Ocean para investigar los cañones Bahía Blanca y Almirante Brown frente a las costas de Río Negro y Chubut.

El informe realizado con datos oficiales del BCRA expuso que la provincia es el segundo distrito del país donde se registró el mayor nivel de deuda con tarjetas de crédito, por cantidad de habitantes.

Este domingo 26 de octubre se desarrollarán los comicios nacionales para renovar 127 bancas de diputados y 24 de senadores. En el caso de Tierra del Fuego, los electores elegirán tres bancas para el Senado y dos para la Cámara de Diputados. El paso a paso para verificar los datos necesarios para sufragar.

Se trata de Susana Alegre y Gustavo Olivera, la pareja de docentes riograndenses que cumplirá funciones en la Escuela Provincial N° de la Base Esperanza. Recibieron equipamiento informático del programa municipal ‘Nodos de Inclusión Tecnológica’.

Para el sábado el Servicio Meteorológioco Nacional lanzó un alerta amarilla por nevadas intensas en Tierra del Fuego y el domingo electoral también podría registrarse precipitaciones de nieve.

El Registro Civil de la Provincia informa a la comunidad de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande que este domingo 26 de octubre, se abrirán las oficinas de 8 a 17 horas para el retiro de Documentos Nacionales de Identidad.