Diputados del PRO presentaron un proyecto de ley para privatizar Aerolíneas Argentinas

Veinte diputados del PRO presentaron en el Congreso un nuevo proyecto de ley para la privatización de Aerolíneas Argentinas, luego de semanas en la que las medidas de fuerza dispuestas por diversos gremios aeronáuticos vienen provocando cancelaciones y demoras de vuelos.

NACIONALES10/09/2024El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
multimedia.normal.821f77d020270317.QWVyb2xpbmVhcyBBcmdlbnRpbmFzX25vcm1hbC53ZWJw
Diputados del PRO presentaron un proyecto de ley para privatizar Aerolíneas Argentinas

Veinte diputados del PRO presentaron en el Congreso un nuevo proyecto de ley para la privatización de Aerolíneas Argentinas, luego de semanas en la que las medidas de fuerza dispuestas por diversos gremios aeronáuticos vienen provocando cancelaciones y demoras de vuelos.

El proyecto de ley -que lleva las firmas, entre otros, de Hernán Lombardi, Martín Yeza, Daiana Fernández Molero, Silvana Giudici y Damián Arabia -los dos últimos, más cercanos a Patricia Bullrich- resalta el déficit que genera la aerolínea de bandera para las arcas fiscales y el aporte que tuvo que hacer el Estado desde su reestatización para mantener el funcionamiento de la compañía.

En su primer párrafo, el proyecto indica que se propone la privatización de Aerolíneas Argentinas "en los términos y con los efectos previstos en la Ley N° 23.696 de Reforma del Estado". Dicha ley, sancionada en agosto de 1989, fue la que posibilitó la ola de privatizaciones de compañías estatales durante la primera presidencia de Carlos Menem.

Si bien destaca que "la conectividad aérea es un pilar fundamental para el desarrollo económico de las regiones. el crecimiento del país, y la promoción del turismo nacional", el proyecto subraya que "viajar con la aerolínea de bandera se ha convertido en un privilegio reservado para unos pocos, financiado por aquellos que apenas logran cubrir sus necesidades básicas".

"Años de corrupción, el uso de la empresa como un nicho para acomodar militancia partidaria, y la extorsión por parte de algunos sindicatos, nos han costado millones de dólares a todos los argentinos", agrega el proyecto.

Por último, y como fundamento principal, la idea de ley presentada por los diputados de PRO señala que la privatización le permitirá a la aerolínea operar "bajo criterios de eficiencia comercial, mejorando la calidad del servicio y generando un ambiente más competitivo que beneficiará a todos los ciudadanos".

Te puede interesar
Lo más visto
x50110-explican-por-que-se-registran-tantos-movimientos-sismicos.webp.pagespeed.ic.IDPRCqKf8Y

Explican por qué se registran tantos movimientos sísmicos

El Glaciar TDF
PROVINCIALES20/05/2025

Dos sismos de magnitud considerable, uno cerca de Ushuaia y otro en Río Turbio, motivaron la consulta al geólogo Maximiliano García, quien detalló las causas científicas detrás de este incremento en la actividad sísmica en el extremo sur del continente.