
El Presidente lo anticipó en un acto en la Bolsa de Comercio. “Vamos a vetar y si el veto se cae, lo vamos a judicializar”, sentenció.
De esta manera, el Ejecutivo debería enviar un nuevo proyecto si quiere avanzar con la venta de la compañía aérea, el Correo y RTA.
NACIONALES25/06/2024Los diputados del oficialismo acordaron con la oposición "dialoguista" y aprobarán un único dictamen de la Ley Bases con los cambios que incorporó el Senado. Así, Aerolíneas Argentinas seguirá en manos del Estado y por ahora no se privatizará. La sesión para aprobar estos cambios será el jueves a primera hora.
También quedan afuera de los planes del Gobierno la venta de Correo Argentino y Radio Televisión Argentina, es decir, la Televisión Pública y Radio Nacional. Esto lo hará con el apoyo del PRO, el radicalismo, el bloque de Miguel Pichetto y la Coalición Cívica. Con esto esperan juntar una mayoría que seis meses después le de a Javier Milei su primera ley.
Con la aceptación de los cambios, se toman también las modificaciones en el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) que firmó el Senado dos semanas atrás. Allí se delimitó el alcance a los sectores "agroforestal, infraestructura, minería, energía y tecnología que cumplan con los requisitos previstos".
Además, se aclaró que las empresas que adhieran a este régimen deberán contratar a proveedores locales en al menos el 20% de la inversión total destinada a proveedores.
La decisión de aceptar los cambios que impuso el Senado, algo que ayer adelantó Miguel Pichetto que iba a hacer su bloque, la adelantó el jefe del bloque de La Libertad Avanza, Gabriel Bornoroni, en el inicio del debate. "Nuestro bloque va a aceptar las modificaciones propuestas por el Senado", señaló y remarcó: "El debate ya se realizó, esto es aceptar o rechazar lo que vino".
En tanto, por le kirchnerismo habló el jefe del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, que adelantó que la bancada justicialista mantendrá el rechazo al igual que lo hizo en anteriores oportunidades. "Esta ley no viene a solucionar los problemas, no resuelve la caída del PBI, la desocupación, los problemas de las pymes", señaló. Además, lanzó una amenaza: "Se va a terminar resolviendo en tribunales".
Por los dialoguistas habló Nicolás Massot (HCF), uno de los que, junto a Miguel Pichetto defendió que en Diputados se tomen los cambios del Senado en la Ley Bases. Sobre la eliminación de las empresas a privatizar y la continuidad de la moratoria previsional indicó que ambas medidas "formaron parte de un acuerdo de quórum para que esta ley fuera posible y eso en sí mismo para nosotros al menos tiene un valor". Además, "en términos jurídicos consideramos que ni siquiera fueron sujetos a votación ni en general”, justificó.
En nombre del PRO habló la bullrichista Silvana Giudici, que marcó la disidencia de la bancada que preside Cristian Ritondo. Insisten con privatizar Aerolíneas Argentinas porque "los argentinos no deben seguir pagando los costos de la mala gestión". Sin embargo esta posición no es mayoritaria y no tendrá ruedo. Además, deslizó que "varios radicales quisieran acompañar esa disidencia".
El Presidente lo anticipó en un acto en la Bolsa de Comercio. “Vamos a vetar y si el veto se cae, lo vamos a judicializar”, sentenció.
El Presidente le respondió a los gobernadores, en medio de las tensiones por las ausencias al acto del 9 de Julio que se suspendió por cuestiones climáticas. Advirtió que si el Congreso rechaza el veto a la ley de movilidad jubilatoria, judicializará la decisión.
En mayo había sido 1,5%; la suba se explicaría por el incremento de los precios regulados como tarifas y combustibles y por la estabilidad en los valores de los productos estacionales, como frutas y verduras
La decisión se conoció minutos antes de que comenzara una audiencia en la que iba a abordarse la cuestión. Continúa vigente en cambio la solicitud para mudar el domicilio de la detención.
El mandatario brasileño hizo su paso por el departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple su arresto domiciliario. Mirá su posteo.
La cotización del dólar blue en vivo: minuto a minuto todo lo que pasa en el mercado cambiario nacional.
Atención en CAPS este sábado en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin
Con actividades lúdicas y de recreación para compartir en comunidad, el Municipio de Río Grande celebró junto a las y los vecinos un nuevo aniversario de la ciudad.
Este fin de semana, el Municipio de Tolhuin, a través de la Dirección de Desarrollo Productivo, presenta una propuesta distinta pero con el mismo espíritu festivo y comunitario: en reemplazo de la tradicional Fiesta de Esculturas de Hielo, llega “Diversión Congelada”, una actividad pensada para que vecinos, vecinas y visitantes disfruten del invierno fueguino con alegría y creatividad.
Se trata de una propuesta en formación digital entre la Municipalidad de Río Grande en convenio con la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
En el marco de esta celebración, la Presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, resaltó el papel crucial de las artistas y trabajadoras del museo.