
Emitieron una alerta por dos productos que no cumplen con la normativa vigente. Se trata de un yogurt griego sin registros oficiales y un aceite de oliva con información fraudulenta.
Emitieron una alerta por dos productos que no cumplen con la normativa vigente. Se trata de un yogurt griego sin registros oficiales y un aceite de oliva con información fraudulenta.
Anmat prohibió la venta y fabricación de dos marcas de aceite de oliva y una de azúcar que no cumplían con los requisitos mínimos para su comercialización. Sumó un suplemento vitamínico del cual no pudo verificar la fiabilidad de sus componentes.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) informó que ciertos lotes de un producto en polvo destinado a lactantes y niños en la primera infancia no son aptos para el consumo. Por esta razón, se solicita a la población abstenerse de utilizar el artículo identificado.
El organismo encontró que carecían de los requisitos mínimos para su venta o eran ilegales por falta de fiabilidad de sus componentes.
Permite establecer si una persona está cursando la enfermedad.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica determinó que ambos productos no pueden ser identificados en forma fehaciente y clara como producidos o elaborados en un establecimiento determinado.
El organismo publicó los detalles de la prohibición en el Boletín Oficial.
De acuerdo con la Anmat se tratan todos de productos ilegales de los que se desconocen sus condiciones de producción y son por lo tanto potencialmente perjudiciales para la salud.
La lista incluye golosinas y condimentos, entre otros artículos alimenticios. El organismo detalla que no puede garantizar su “inocuidad”.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) informó las medidas este martes.
Lo hizo a través de tres disposiciones publicadas este martes en el Boletín Oficial
De acuerdo con la Anmat se trata de productos ilegales que están siendo comercializados por una firma que no está debidamente habilitada.
Así lo sostuvo el Gobernador Gustavo Melella en el marco de la inauguración este lunes de la Carpa del Centro de Excombatientes de Malvinas en la ciudad de Ushuaia, rumbo a la Vigilia y el acto central por el 2 de Abril que se llevará adelante en la ‘Plaza Malvinas’ de la capital fueguina.
Se trata de 15 bloques 3D que fueron impresos en el Espacio Tecnológico, en articulación con la Comisión Directiva del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas.
El Municipio organizó el Gran Almuerzo Popular, una actividad que se afianza en la ciudad y que por tercer año consecutivo reunió a miles de vecinos y vecinas en honor a los veteranos y caídos en la gesta de Malvinas.
El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME, anuncia el lanzamiento del Programa "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias"
Miles de vecinos y vecinas de la ciudad acompañaron el Tradicional Desfile del 2 de abril, para luego degustar de una porción de guiso de lentejas con cordero, en el marco de las conmemoraciones llevadas a cabo en memoria de los caídos y veteranos de Malvinas.