ANMAT prohíbe la venta de un yogurt griego y un aceite de oliva

Emitieron una alerta por dos productos que no cumplen con la normativa vigente. Se trata de un yogurt griego sin registros oficiales y un aceite de oliva con información fraudulenta.

NACIONALES31/03/2025El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
yogur
ANMAT prohíbe la venta de un yogurt griego y un aceite de oliva

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) anunció la prohibición de venta y consumo de dos productos alimenticios que representan un riesgo para la salud. A través de Disposiciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo determinó que un yogurt griego y un aceite de oliva no cumplen con los registros sanitarios obligatorios, lo que los convierte en ilegales.

El yogurt en cuestión pertenece a la marca Capuli, etiquetado como “Yogur griego, natural con stevia” en su presentación de 160 gramos. Su comercialización fue denunciada por un consumidor que dudó de su autenticidad, lo que llevó al Instituto Nacional de Alimentos (INAL) a investigar el caso. Como resultado, se descubrió que el producto no posee Registro Nacional de Establecimiento (RNE) ni Registro Nacional de Producto Alimenticio (RNPA), dos certificaciones esenciales para su venta en el país. Por este motivo, su comercialización queda prohibida en todo el territorio argentino, incluidas las plataformas de venta online.

Por otro lado, la ANMAT también prohibió el aceite de oliva Olivar Cuenco de Sol, Virgen Fino - primera presión extracción en frío, producido supuestamente por la empresa Olivar Albardón, de San Juan. Tras una investigación, se determinó que el producto utilizaba números de registro falsificados, lo que confirma su carácter fraudulento. Al igual que el yogurt Capuli, este aceite carece de los registros sanitarios necesarios, lo que impide su venta legal y pone en riesgo la salud de los consumidores.

 aceite

Desde la ANMAT se insta a la población a evitar el consumo de estos productos y a verificar siempre que los alimentos cuenten con la debida certificación. Además, recomiendan a los comercios retirar de circulación cualquier stock disponible y a los consumidores denunciar la venta de estos artículos en plataformas online o negocios físicos.

 

 

Te puede interesar
Lo más visto
md (13)

La empresa fueguina “Agua del Faro” participó de la feria ANUGA 2025

El Glaciar TDF
PROVINCIALES16/04/2025

El Ministerio de Producción y Ambiente acompañó al emprendimiento fueguino “Agua del Faro”, empresa fueguina productora de agua natural de manantial, en su participación en ANUGA 2025. En esta oportunidad, la feria de alimentos y bebidas más importante de Latinoamérica, se llevó a cabo en la ciudad de San Pablo, Brasil.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email