
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Lo hizo a través de tres disposiciones publicadas este martes en el Boletín Oficial
NACIONALES30/07/2024Este martes, en el Boletín Oficial, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) hizo tres publicaciones a través de las cuales prohibió la venta y circulación de determinados productos. Entre ellos, sanitarios y cosméticos, implantes médicos y distintos alimentos, desde golosinas tipo gomitas hasta condimentos.
En la Disposición 6804/2024, la Anmat prohibió el uso, la comercialización y la distribución en todo el país y en las plataformas de venta electrónica de cada uno de los lotes de todos los productos domisanitarios y cosméticos de la marca Cotton Fields, que no cuentan con registro nacional. También su publicidad. Esto hasta que no regularicen su situación.
Los domisanitarios, según la Anmat, son aquellos productos que las personas usan en sus casas para limpiar, lavar, perfumar, higienizar, desinfectar, y eliminar plagas e insectos. Están hechos con combinaciones de distintos químicos, que deben ser regulados, registrados y aprobados por la Administración. Algunos son de venta libre, y otros de venta restringida y de uso profesional o industrial.
De acuerdo a los justificativos de la medida, el organismo de control detectó que esta compañía ofrecía sus productos en una página web, en Mercado Libre y en redes sociales, pese a no estar inscripta en los registros correspondientes. Entre los productos que comercializaba había limpiadores, lavandina, pastillas de coloro, detergente, desinfectantes, clarificadores, alguicidas y repelente de insectos.
Mientras, a través de la Disposición 6815/2024, la Anmat prohibió el uso, comercialización y distribución en todo el territorio nacional del producto identificado como “Implantes RB SRL- Tornillo de interferencia p/LCA. TI”, de uso médico, que en su interior contenga un tornillo de color gris y/o que se encuentre identificado con el “L 1196″ por ser un producto falsificado.
Este dato surgió después de que realizaran una inspección de rutina en el establecimiento Ortopedia Vikingo, de la ciudad de Santa Fe y habilitado por Anmat, y se detectara -junto a otros productos médicos- este tornillo en doble bolsa para implante, sin que el comprador pudiera mostrar la documentación de respaldo. En contacto con la empresa Implantes RB SRL de Córdoba, que sería la fabricante, se determinó que el tornillo no era realmente el que producían allí y que había una manipulación.
“Todo ello concluyó que la muestra bajo estudio resultaría un producto falsificado”, determinó la Anmat, por lo que se hizo un sumario sanitario a la firma Ortopedia Vikingo y se prohibió la comercialización del implante trucho.
En tanto, luego de un control realizado en el puesto fronterizo de Pampa Blanca, en Jujuy, se decomisaron de forma preventiva una serie de productos alimentarios que ingresaban a la Argentina y se tomaron muestras. Después, se determinó que también estaban publicitándose a través de plataformas de venta en línea, a pesar de carecer de registros.
Entonces, por no poder garantizarse la trazabilidad, condiciones de elaboración, calidad e inocuidad, la Anmat recomendó prohibir la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional y en la web de estos productos, a través de la Disposición 6806/2024.
Quedaron incluidos: distintas gomitas de gelatina de la marca Candy Loka y Toty, hechas en China; minigelatinas marca Assorted; barritas extruidas rellenas con crema y bañadas con cobertura sabor a chocolate marca Ambrosoli; mezcla de harina de cereales extruidos de maíz, arroz, cebada, quinoa, kiwicha, trigo, avena con azúcar, sabor vainilla, canela, siete semillas marca Inca Sur; extruidos de maíz cubierto con chocolate, grageas de chocolate marca Carlita; ajo en polvo marca Sazón Korr; sopas instantáneas con fideos sabor costilla de res, carne piante, pollo y gallina picante marca Ajinomoto; pochoclos con sabor a mantequilla marca PI-PO-SAL; sal de condimentos, cúrcuma, palillo sazonado amarillito marca Sibarita; ají panca sin picante, sal de condimentos, sazonador marca Sibarita; fideo fortificado marca Famosa; caramelo blando de diferentes sabores (manzana, fresa, naranja, uva y piña) marca Jennk; gomitas blandas sabor frutilla, arándanos, sandía, mango y uva marca Saam; chicle sabor frutilla, manzana, naranja marca Candy Loka; y caramelos duros sabores frutilla, naranja, uva, Huevo Saurus Sorpresa, marca Candy Loka.
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
El próximo mes trae una buena noticia para miles de personas que tendrían un nuevo descanso para disfrutar post Día del Trabajador.
El titular del Indec, Marco Lavagna, aseguró que todavía no hay fecha para la implementación del nuevo índice de inflación y anticipó que no generaría alteraciones significativas.
El presidente partirá junto hacia el Vaticano cuando esté definida por la Iglesia los rituales para la despedida final del sumo pontífice.
Las dos muertes por hantavirus que se registraron recientemente en la zona sur del país reavivaron la preocupación de todos los habitantes y autoridades de la Patagonia El último brote se había registrado en 2018.
Los incrementos estarán entre un 3,5% y un 3,9% y se sumarán a las subas de entre el 2,2% y el 2,8% del mes de abril.
“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte
La reunión permitió avanzar en el establecimiento de un marco de cooperación interprovincial con el objetivo de articular acciones conjuntas en materia de soberanía, inserción internacional y desarrollo estratégico.
La Agencia de Innovación, a través del Instituto Fueguino de la Transición Energética y el Hidrógeno (IFTEH), en articulación con la prestigiosa Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), confirmaron el inicio de la Diplomatura Universitaria en Nuevas Energías: Desarrollo y Financiamiento Productivo.
Así lo dijo el ministro de Economía de la Provincia, Francisco Devita, en la presentación de la Estimación del Producto Bruto Geográfico 2004-2023 en Tierra del Fuego, formulado por el Instituto Provincial de Análisis e Investigación, Estadística y Censos.
Con más de 60 participantes, inició el curso de Construcción en Seco “Sistemas de paredes con placas de yeso knauf".