
ANMAT prohibió la venta de un aceite de oliva por ser peligroso para la salud
La medida de la ANMAT fue informada en el Boletín Oficial de la Nación publicado en la jornada de este viernes.
Lo hizo a través de tres disposiciones publicadas este martes en el Boletín Oficial
NACIONALES30/07/2024Este martes, en el Boletín Oficial, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) hizo tres publicaciones a través de las cuales prohibió la venta y circulación de determinados productos. Entre ellos, sanitarios y cosméticos, implantes médicos y distintos alimentos, desde golosinas tipo gomitas hasta condimentos.
En la Disposición 6804/2024, la Anmat prohibió el uso, la comercialización y la distribución en todo el país y en las plataformas de venta electrónica de cada uno de los lotes de todos los productos domisanitarios y cosméticos de la marca Cotton Fields, que no cuentan con registro nacional. También su publicidad. Esto hasta que no regularicen su situación.
Los domisanitarios, según la Anmat, son aquellos productos que las personas usan en sus casas para limpiar, lavar, perfumar, higienizar, desinfectar, y eliminar plagas e insectos. Están hechos con combinaciones de distintos químicos, que deben ser regulados, registrados y aprobados por la Administración. Algunos son de venta libre, y otros de venta restringida y de uso profesional o industrial.
De acuerdo a los justificativos de la medida, el organismo de control detectó que esta compañía ofrecía sus productos en una página web, en Mercado Libre y en redes sociales, pese a no estar inscripta en los registros correspondientes. Entre los productos que comercializaba había limpiadores, lavandina, pastillas de coloro, detergente, desinfectantes, clarificadores, alguicidas y repelente de insectos.
Mientras, a través de la Disposición 6815/2024, la Anmat prohibió el uso, comercialización y distribución en todo el territorio nacional del producto identificado como “Implantes RB SRL- Tornillo de interferencia p/LCA. TI”, de uso médico, que en su interior contenga un tornillo de color gris y/o que se encuentre identificado con el “L 1196″ por ser un producto falsificado.
Este dato surgió después de que realizaran una inspección de rutina en el establecimiento Ortopedia Vikingo, de la ciudad de Santa Fe y habilitado por Anmat, y se detectara -junto a otros productos médicos- este tornillo en doble bolsa para implante, sin que el comprador pudiera mostrar la documentación de respaldo. En contacto con la empresa Implantes RB SRL de Córdoba, que sería la fabricante, se determinó que el tornillo no era realmente el que producían allí y que había una manipulación.
“Todo ello concluyó que la muestra bajo estudio resultaría un producto falsificado”, determinó la Anmat, por lo que se hizo un sumario sanitario a la firma Ortopedia Vikingo y se prohibió la comercialización del implante trucho.
En tanto, luego de un control realizado en el puesto fronterizo de Pampa Blanca, en Jujuy, se decomisaron de forma preventiva una serie de productos alimentarios que ingresaban a la Argentina y se tomaron muestras. Después, se determinó que también estaban publicitándose a través de plataformas de venta en línea, a pesar de carecer de registros.
Entonces, por no poder garantizarse la trazabilidad, condiciones de elaboración, calidad e inocuidad, la Anmat recomendó prohibir la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional y en la web de estos productos, a través de la Disposición 6806/2024.
Quedaron incluidos: distintas gomitas de gelatina de la marca Candy Loka y Toty, hechas en China; minigelatinas marca Assorted; barritas extruidas rellenas con crema y bañadas con cobertura sabor a chocolate marca Ambrosoli; mezcla de harina de cereales extruidos de maíz, arroz, cebada, quinoa, kiwicha, trigo, avena con azúcar, sabor vainilla, canela, siete semillas marca Inca Sur; extruidos de maíz cubierto con chocolate, grageas de chocolate marca Carlita; ajo en polvo marca Sazón Korr; sopas instantáneas con fideos sabor costilla de res, carne piante, pollo y gallina picante marca Ajinomoto; pochoclos con sabor a mantequilla marca PI-PO-SAL; sal de condimentos, cúrcuma, palillo sazonado amarillito marca Sibarita; ají panca sin picante, sal de condimentos, sazonador marca Sibarita; fideo fortificado marca Famosa; caramelo blando de diferentes sabores (manzana, fresa, naranja, uva y piña) marca Jennk; gomitas blandas sabor frutilla, arándanos, sandía, mango y uva marca Saam; chicle sabor frutilla, manzana, naranja marca Candy Loka; y caramelos duros sabores frutilla, naranja, uva, Huevo Saurus Sorpresa, marca Candy Loka.
La medida de la ANMAT fue informada en el Boletín Oficial de la Nación publicado en la jornada de este viernes.
El Gobierno dictó la conciliación obligatoria para evitar el paro previsto para el 19 de julio por parte de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y luego de una audiencia entre el gremio y Aerolíneas Argentinas en la Secretaría de Trabajo.
Después de seis meses sin negociación, este lunes se cerró un acuerdo por el período febrero-septiembre. Los valores pactados
El IPC se habría ubicado cerca del 2% debido a una mayor presión de los precios regulados. De confirmarse esta tendencia, implicaría un repunte frente a mayo. Las primeras estimaciones de julio.
El Presidente lo anticipó en un acto en la Bolsa de Comercio. “Vamos a vetar y si el veto se cae, lo vamos a judicializar”, sentenció.
El Presidente le respondió a los gobernadores, en medio de las tensiones por las ausencias al acto del 9 de Julio que se suspendió por cuestiones climáticas. Advirtió que si el Congreso rechaza el veto a la ley de movilidad jubilatoria, judicializará la decisión.
Desde la Dirección de Salud Mental y Adicciones, perteneciente a la Secretaría de Salud, se llevaron adelante 2 encuentros de los que participaron más de 80 talleristas y personal administrativo del Espacio Joven zona Sur, los Centros Comunitarios Municipales y el Espacio Joven de AGP de la ciudad.
Durante todo julio, el Municipio de Río Grande ofrecerá charlas y talleres sobre biodiversidad y ambiente en el Centro de Interpretación Ambiental. Las propuestas están destinadas a toda la comunidad.
Los jóvenes ajedrecistas Andrés Quimey (Sub 9) y Lorenzo Olavarría (Sub 13) estudiantes del Polo Creativo de Río Grande, fueron seleccionados para participar en las Primeras Olimpiadas Nacionales Intercolegiales de Ajedrez, que se desarrollarán del 18 al 22 de julio en la provincia de Buenos Aires.
El Gobierno de la Provincia continúa impulsando “Feriantes del Fin del Mundo” durante todo el mes de julio.
Este domingo 20 de julio, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana y en colaboración con la protectora “Amo a los Animales RG”, llevará adelante una nueva jornada de adopción responsable de mascotas.