
Aerolíneas Argentinas empezará a cobrar por elegir asientos: cuándo se reflejará en los precios
La aerolínea de bandera decidió alinearse con el resto de las empresas del sector para mejorar su eficiencia operativa.


Anmat prohibió la venta y fabricación de dos marcas de aceite de oliva y una de azúcar que no cumplían con los requisitos mínimos para su comercialización. Sumó un suplemento vitamínico del cual no pudo verificar la fiabilidad de sus componentes.
NACIONALES20/01/2025
El Glaciar TDF
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) emitió cuatro resoluciones a través del Boletín Oficial, en las que prohibió la venta y fabricación de varios productos debido a que no cumplían con los requisitos mínimos para su comercialización.
Entre los productos afectados se encuentran dos marcas de aceite de oliva, una marca de azúcar y un suplemento vitamínico.
Según la Anmat, estas medidas fueron tomadas luego de detectar graves irregularidades en los registros sanitarios y el etiquetado de los productos, lo que representa un riesgo para la salud pública.
Azúcar prohibida
En primer lugar, la disposición 348/2025 prohibió la venta del azúcar común tipo A bajo la marca “Alex”, proveniente de Ing. Concepción, San Miguel de Tucumán, y fraccionado por Azúcares del Oeste S.R.L. Según el informe de la Anmat, el producto carecía de registros sanitarios válidos, tanto del Registro Nacional de Establecimientos (RNE) como del Registro Nacional de Productos Alimenticios (RNPA), lo que dejaba al producto fuera de la legalidad.
Además, la razón social de la empresa fraccionadora no existía, y el producto estaba falsamente rotulado.
Ante estas irregularidades, la Anmat consideró al azúcar como un producto ilegal, lo que representaba un serio riesgo para la salud pública, debido a la imposibilidad de garantizar su trazabilidad, calidad e inocuidad.
Prohibición de marcas de aceite de oliva
Asimismo, en las disposiciones 345/2025 y 346/2025, la Anmat ordenó la prohibición de dos marcas de aceite de oliva extra virgen. La primera marca, “Familia Rivera”, producida en Aimogasta, La Rioja, presentó el mismo tipo de irregularidades: los números de RNE y RNPA declarados en el etiquetado eran inexistentes o correspondían a otros productos que habían sido dados de baja. Lo mismo ocurrió con la segunda marca, “Valle de Uco”, que también incurrió en falsificaciones de los números de registro. Además, en el caso del aceite “Valle de Uco”, se detectó el uso indebido del símbolo “Sin T.A.C.C.” sin la debida autorización, lo que constituye una infracción a las normativas alimentarias.
Estas faltas de registro y el etiquetado falso no permiten garantizar la trazabilidad ni la calidad de los productos, por lo que la Anmat determinó que ambos aceites representaban un riesgo para la salud pública.
Las autoridades decidieron prohibir su fabricación, comercialización y promoción, tanto en el mercado local como en plataformas de ventas en línea. La Anmat instó a la población a no adquirir ni consumir estos productos y a denunciar cualquier oferta ilegal de los mismos.
Suplemento vitamínico
Finalmente, la disposición 344/2025 prohibió la venta y fabricación del suplemento vitamínico “Bisglicinato de magnesio” en cápsulas de la marca “Farma Vital”. El producto, que supuestamente alivia la fatiga muscular y favorece el descanso, carecía de registros sanitarios válidos, tanto del RNE como del RNPA, lo que generó serias dudas sobre su fiabilidad. Además, los números de registro en el etiquetado resultaron ser inexistentes, lo que también constituyó una falsificación.
La Anmat detalló que, al igual que con los otros productos, la falta de registros y las irregularidades en el rotulado imposibilitan garantizar las condiciones de elaboración, calidad e inocuidad del suplemento.
Por lo tanto, se procedió a prohibir su comercialización, fraccionamiento y promoción en todo el país y en plataformas en línea, con el objetivo de proteger la salud pública y evitar riesgos para los consumidores. (Con información del Boletín Oficial y Diario La Nación)

La aerolínea de bandera decidió alinearse con el resto de las empresas del sector para mejorar su eficiencia operativa.

Los individuos y las familias, amén de su intención de voto, siguen apostando al dólar más allá de las bondades del programa económico libertario.

A tan solo un mes y medio de su asunción, el ahora ex funcionario anunció su dimisión en medio de la reestructuración del Gabinete impulsada por el presidente Javier Milei

Los gremios ATE y APyT irrumpieron en el edificio de la dirección en una acción que calificaron como “violenta y extorsiva”.

Más de 1,8 millones de personas adquirieron USD 5.080 millones, el número más alto en los registros del Banco Central. El pico anterior se había dado tras las PASO de 2019.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que la propuesta es "parte de una campaña" en contra del oficialismo. Además, también volvió a referirse sobre su futuro en Balcarce 50.

Hoy martes 4 de noviembre se acreditan los montos de planes y pensiones, mientras que los haberes de la administración pública se depositarán el viernes 7.

La Dirección Provincial de Energía informa que el sábado 8 de noviembre, entre las 8:00 y las 13:00 horas aproximadamente, se realizará un corte programado del servicio eléctrico en la zona céntrica de Ushuaia, con motivo de la ejecución de tareas vinculadas a la obra de readecuación de la red de distribución eléctrica.

Atención medicina de adultos, enfermería, trabajo social, agente sanitario, odontología y asistente dental. La atención de odontología (niños y adultos)

Griselda Fuentes, presidenta de ATURG, pidió que los concejales regulen a Uber como al transporte público tradicional, denunciando una caída del 80% en el trabajo de los taxistas.

El Municipio de Tolhuin, a través de la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial y la Dirección de Defensa Civil, informa a la comunidad las disposiciones y cortes de calles que se implementarán durante este fin de semana con motivo de la realización de la cuarta edición de “Autos Locos”.