ANMAT prohibió un aceite de oliva en todo el país

En el transcurso de menos de una semana, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) retiró del mercado nacional dos marcas diferentes de aceites de oliva.

NACIONALES31/07/2025El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
anmat
ANMAT prohibió un aceite de oliva en todo el país

La reciente decisión, oficializada mediante una disposición, se tomó debido a la ausencia de registros y a irregularidades en la numeración del producto.

Uno de los productos implicados es un “Aceite de oliva virgen extra primera prensada, marca Mito Andino”, que incurrió en dos faltas. Por un lado, el organismo constató que los números de Registro Nacional de Establecimiento (RNE) y de Registro Nacional de Productos Alimenticios (RNPA) indicados en la etiqueta no existen, lo que lo convierte en un producto ilegal según la Ley de Alimentos.

La intervención surgió a partir de una consulta recibida por el Instituto Nacional de Alimentos (INAL), lo que derivó en la prohibición de su elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional, incluyendo plataformas de venta por internet. El Departamento de Vigilancia Sanitaria y Nutricional de los Alimentos solicitó a la autoridad de Mendoza verificar la validez de los registros, recibiendo como respuesta que no están autorizados.

“El producto se encuentra en infracción al artículo 3° de la Ley N° 18284, el artículo 3° del Anexo II del Decreto N° 2126/71, y a los artículos 6 bis, 13 y 155 del Código Alimentario Argentino (CAA), por carecer de registros de establecimiento y producto, y por estar falsamente rotulado”, sostiene la Disposición 5434/2025.

Debido a esta situación, el aceite fue calificado como ilegal y no apto para el consumo, ya que no es posible garantizar su trazabilidad, condiciones de producción ni cumplimiento de los controles de calidad y seguridad requeridos para los alimentos que se comercializan en el país.

Te puede interesar
Lo más visto