
“Donde están las batallas más difíciles, ahí voy a estar poniendo el cuerpo”, anunció la ministra de Seguridad en sus redes sociales.
Un brote de fentanilo contaminado en el Hospital Italiano de La Plata causó nueve muertes y al menos 20 casos graves, desencadenando la clausura de dos laboratorios y una investigación judicial. El opioide, usado para dolores intensos.
NACIONALES14/05/2025Un grave incidente sanitario sacudió a La Plata tras la muerte de nueve pacientes por el uso de fentanilo contaminado en el Hospital Italiano. Las autoridades confirmaron al menos 20 casos de infecciones graves en el país, asociadas a ampollas del lote 31.202, con vencimiento en septiembre de 2026, fabricadas por Laboratorios Ramallo S.A. y distribuidas por HLB Pharma Group S.A.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) clausuró ambas plantas, ubicadas en San Isidro y Ramallo, mediante la Disposición N°3158/2025.
El análisis de las ampollas reveló la presencia de dos bacterias altamente resistentes: Klebsiella pneumoniae productora de MBL y Ralstonia pickettii, capaces de causar neumonía, bacteriemia y shock séptico. Estos microorganismos provocaron cuadros infecciosos severos en 18 pacientes del hospital, de los cuales nueve fallecieron y varios permanecen en estado crítico.
La Justicia Federal, investiga las responsabilidades en este caso que expuso fallas en la cadena de producción de un medicamento esencial.
¿Qué es el fentanilo y para qué se usa?
El fentanilo es un opioide sintético, hasta 50 veces más potente que la heroína y 100 veces más que la morfina, utilizado en medicina para tratar dolores intensos, especialmente en pacientes oncológicos o tras cirugías complejas. Su administración es estrictamente hospitalaria, bajo supervisión médica, debido a su alta potencia y riesgo de adicción. Según MedlinePlus, se prescribe para aliviar el dolor irruptivo en pacientes con cáncer que ya reciben otros analgésicos narcóticos.
A nivel global, el fentanilo ilícito es un problema mayor, mezclado con otras drogas en el mercado ilegal, causando miles de sobredosis mortales, especialmente en Estados Unidos, donde se registran unas 1.500 muertes diarias por esta sustancia. La tragedia de La Plata, sin embargo, pone el foco en los riesgos de la producción farmacéutica defectuosa, un hecho que podría haberse evitado con controles más rigurosos.
Las autoridades sanitarias intensifican ahora las inspecciones en laboratorios y hospitales, mientras la investigación judicial busca determinar las causas de la contaminación y eventuales negligencias. Este caso subraya la importancia de garantizar la seguridad en la producción de medicamentos esenciales para proteger la vida de los pacientes.
“Donde están las batallas más difíciles, ahí voy a estar poniendo el cuerpo”, anunció la ministra de Seguridad en sus redes sociales.
El dato del mes pasado se ubicó por encima de la medición previa y levemente por arriba de las proyecciones del mercado.
El anuncio lo hizo el armador libertario Sebastián Pareja. También detalló otros nombres que pueden integrar la lista para las elecciones del 26 octubre
Milei avanza en el desguace del Estado y ahora apunta contra el INTA a pesar del rechazo de la Mesa de Enlace que advirtió sobre la necesidad de mantener el organismo central para el desarrollo y modernización del sector agropecuario.
De acuerdo con la Anmat de trata de un producto ilegal del que se desconocen sus condiciones de elaboración y es, por lo tanto, potencialmente perjudicial para la salud de quienes lo consuman.
Las ventas minoristas pymes cayeron 2% interanual en julio y 5,7% frente a junio, según CAME. El consumo sigue amesetado, con caídas en la mayoría de los rubros y comerciantes que advierten sobre márgenes cada vez más ajustados.
El dato del mes pasado se ubicó por encima de la medición previa y levemente por arriba de las proyecciones del mercado.
Durante la visita compartieron el proceso de producción de plantines que serán entregados a productores de la ciudad, en el mes de septiembre.
El Espacio Tecnológico de Río Grande ofrece un área gratuita de coworking con equipamiento, conectividad y zonas de estudio abiertas a toda la comunidad, de lunes a viernes.
El personal pertenece a diferentes áreas del Gobierno de la Provincia, así como de organismos nacionales y de fuerzas de seguridad estarán afectadas al operativo que se llevará adelante en el marco de la 50° edición del Gran Premio de la Hermandad que se disputará este sábado 16 y domingo de 17 de agosto.
La campaña apunta a visibilizar esta problemática como una responsabilidad colectiva, ya que esta comprobado a través de diferentes estudios que los perros sin supervisión afectan de manera directa y negativa la salud pública, la biodiversidad, la producción agropecuaria, el turismo y la identidad cultural de la provincia.