
El mandatario brasileño hizo su paso por el departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple su arresto domiciliario. Mirá su posteo.
Permite establecer si una persona está cursando la enfermedad.
NACIONALES30/10/2024La temporada de dengue que se abre promete ser igual o más intensa que la que se fue y es vital contar con herramientas para afrontar la crisis antes de que se convierta en un fenómeno inmanejable.
A la vacuna Qdenga de origen japonés, ahora la buena noticia es que se le suma Detect-AR, el test de antígenos diseñado por un equipo del Conicet y del Instituto Leloir. Ya fue aprobado por Anmat y solo resta ajustar detalles para su comercialización.
La temporada pasada constituyó el brote de dengue más intenso de la historia, y los casos superaron los 580 mil y 419 fallecidos. Con este telón de fondo, se presenta la tecnología que permite reportar la enfermedad a partir de la identificación de los cuatro serotipos del virus. Otra vez, la experta Andrea Gamarnik encabeza un desarrollo científico con impacto social.
Lo mismo sucedió durante la pandemia de covid con los test Covidar, que fueron distribuidos en hospitales y centros de todo el país. La referente del Laboratorio de Virología Molecular lidera el proyecto, un aporte innovador que identifica una proteína viral (“NS1”) en la sangre de los pacientes que cursan la fase aguda de la enfermedad.
El Dectect-Ar no es el típico test que cualquier individuo puede comprar en una farmacia, sino que está orientado al uso de personal capacitado en laboratorios de análisis clínicos. Brinda el resultado en apenas tres horas y permite procesar 96 muestras de sangre al mismo tiempo.
Cada una se coloca en un pocillo, en el que hay anticuerpos que reportan con un alto índice de confianza la presencia de NS1, el componente que permite afirmar la presencia de dengue. El examen positivo se advierte fácilmente por parte de los profesionales que procesan la muestra porque se produce un cambio de color notorio.
Los kits estarán disponibles en breve para la compra por parte de entidades públicas y privadas, y será comercializado por el Laboratorio Lemos, luego de una alianza con las instituciones científicas a cargo del desarrollo. La primera tanda será de 500 kits, pero luego esa cifra será fácilmente escalable y si la iniciativa prospera, también se buscará conquistar mercados extranjeros.
El mandatario brasileño hizo su paso por el departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple su arresto domiciliario. Mirá su posteo.
La cotización del dólar blue en vivo: minuto a minuto todo lo que pasa en el mercado cambiario nacional.
La titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº1 afirmó que la prisión domiciliaria de Cristina "va a ser un conflicto permanente".
Javier Milei avanza en su plan de achique del Estado y eliminó el organismo encargado de controlar, gestionas y regular armas, municiones y explosivos.
Primer consejo a recordar: nunca uses agua caliente directamente sobre el vidrio.
Según las resoluciones de la Secretaría de Energía, los incrementos se verán oficializados a partir de julio para todos los usuarios y consumidores.
Durante la velada, jóvenes estudiantes de distintas instituciones educativas, compartirán su creatividad y energía a través de la música con los vecinos y vecinas de la ciudad.
Diogo Jota, futbolista del Liverpool y la selección de Portugal, de 28 años, murió en la madrugada de este jueves en un accidente de tránsito en la provincia de Zamora en España.
En este primer cuatrimestre se han desarrollado los encuentros “Ateneos Alfabetizadores” destinados a docentes de nivel inicial y nivel primario hasta segundo grado.
A través de la incorporación de 20 nuevas Fuentes Alternativas de Energía (FAE) destinadas a personas electrodependientes, el Gobierno de la Provincia, junto a la empresa Tempel Group Argentina, brindó una capacitación a personal de la Cooperativa Eléctrica y de la DPE sobre el funcionamiento de los dispositivos.
La Provincia de Tierra del Fuego está dejando su huella en la Feria Caminos y Sabores 2025, uno de los eventos gastronómicos y culturales más importantes de Argentina, que se desarrolla del 3 al 6 de julio en la Ciudad de Buenos Aires.