
ANMAT prohibió la venta de un aceite de oliva por ser peligroso para la salud
La medida de la ANMAT fue informada en el Boletín Oficial de la Nación publicado en la jornada de este viernes.
Permite establecer si una persona está cursando la enfermedad.
NACIONALES30/10/2024La temporada de dengue que se abre promete ser igual o más intensa que la que se fue y es vital contar con herramientas para afrontar la crisis antes de que se convierta en un fenómeno inmanejable.
A la vacuna Qdenga de origen japonés, ahora la buena noticia es que se le suma Detect-AR, el test de antígenos diseñado por un equipo del Conicet y del Instituto Leloir. Ya fue aprobado por Anmat y solo resta ajustar detalles para su comercialización.
La temporada pasada constituyó el brote de dengue más intenso de la historia, y los casos superaron los 580 mil y 419 fallecidos. Con este telón de fondo, se presenta la tecnología que permite reportar la enfermedad a partir de la identificación de los cuatro serotipos del virus. Otra vez, la experta Andrea Gamarnik encabeza un desarrollo científico con impacto social.
Lo mismo sucedió durante la pandemia de covid con los test Covidar, que fueron distribuidos en hospitales y centros de todo el país. La referente del Laboratorio de Virología Molecular lidera el proyecto, un aporte innovador que identifica una proteína viral (“NS1”) en la sangre de los pacientes que cursan la fase aguda de la enfermedad.
El Dectect-Ar no es el típico test que cualquier individuo puede comprar en una farmacia, sino que está orientado al uso de personal capacitado en laboratorios de análisis clínicos. Brinda el resultado en apenas tres horas y permite procesar 96 muestras de sangre al mismo tiempo.
Cada una se coloca en un pocillo, en el que hay anticuerpos que reportan con un alto índice de confianza la presencia de NS1, el componente que permite afirmar la presencia de dengue. El examen positivo se advierte fácilmente por parte de los profesionales que procesan la muestra porque se produce un cambio de color notorio.
Los kits estarán disponibles en breve para la compra por parte de entidades públicas y privadas, y será comercializado por el Laboratorio Lemos, luego de una alianza con las instituciones científicas a cargo del desarrollo. La primera tanda será de 500 kits, pero luego esa cifra será fácilmente escalable y si la iniciativa prospera, también se buscará conquistar mercados extranjeros.
La medida de la ANMAT fue informada en el Boletín Oficial de la Nación publicado en la jornada de este viernes.
El Gobierno dictó la conciliación obligatoria para evitar el paro previsto para el 19 de julio por parte de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y luego de una audiencia entre el gremio y Aerolíneas Argentinas en la Secretaría de Trabajo.
Después de seis meses sin negociación, este lunes se cerró un acuerdo por el período febrero-septiembre. Los valores pactados
El IPC se habría ubicado cerca del 2% debido a una mayor presión de los precios regulados. De confirmarse esta tendencia, implicaría un repunte frente a mayo. Las primeras estimaciones de julio.
El Presidente lo anticipó en un acto en la Bolsa de Comercio. “Vamos a vetar y si el veto se cae, lo vamos a judicializar”, sentenció.
El Presidente le respondió a los gobernadores, en medio de las tensiones por las ausencias al acto del 9 de Julio que se suspendió por cuestiones climáticas. Advirtió que si el Congreso rechaza el veto a la ley de movilidad jubilatoria, judicializará la decisión.
Desde la Dirección de Salud Mental y Adicciones, perteneciente a la Secretaría de Salud, se llevaron adelante 2 encuentros de los que participaron más de 80 talleristas y personal administrativo del Espacio Joven zona Sur, los Centros Comunitarios Municipales y el Espacio Joven de AGP de la ciudad.
Durante todo julio, el Municipio de Río Grande ofrecerá charlas y talleres sobre biodiversidad y ambiente en el Centro de Interpretación Ambiental. Las propuestas están destinadas a toda la comunidad.
Los jóvenes ajedrecistas Andrés Quimey (Sub 9) y Lorenzo Olavarría (Sub 13) estudiantes del Polo Creativo de Río Grande, fueron seleccionados para participar en las Primeras Olimpiadas Nacionales Intercolegiales de Ajedrez, que se desarrollarán del 18 al 22 de julio en la provincia de Buenos Aires.
El Gobierno de la Provincia continúa impulsando “Feriantes del Fin del Mundo” durante todo el mes de julio.
Este domingo 20 de julio, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana y en colaboración con la protectora “Amo a los Animales RG”, llevará adelante una nueva jornada de adopción responsable de mascotas.