
La inflación de enero fue de 2,2% y alcanzó un 84,5% interanual, según el INDEC
El rubro con mayores aumentos fue Restaurantes y hoteles, con una suba del 5,3%, mientras que Prendas de vestir y calzado registró una caída del 0,7%.
El rubro con mayores aumentos fue Restaurantes y hoteles, con una suba del 5,3%, mientras que Prendas de vestir y calzado registró una caída del 0,7%.
Las previsiones del mercado alientan un IPC que iría desinflándose a medida que avancen los primeros meses del año. Para todo el 2025 esperan 23%, mientras que el gobierno de Milei estimó 18%.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos reveló un Índice de Precios al Consumidor que satisface al Gobierno. Todos los detalles.
Los precios al consumidor aumentaron 2,7% en el décimo mes del año y acumulan un alza de 193% interanual.
El martes 12 de octubre el INDEC publica el dato del IPC del décimo mes del año. Los privados lo sitúan en el rango del 3%, e incluso menos, lo que la situaría como la inflación más baja desde 2021. El acumulado de 2024 asciende a 101,6%.
El INDEC dio a conocer este miércoles el dato del IPC que fue peor al esperado ya que no logró perforar el 4%. La Patagonia se ubicó por encima del promedio, con un 4,6%.
El Tribunal Oral Federal 2 de Comodoro Py encontró culpable al secretario de Comercio Interior de los delitos de abuso de autoridad y destrucción de registros públicos. Además, lo inhabilitaron por 6 años para ejercer cargos públicos.
De esta manera, el Índice de Precios al Consumidor acumuló 71,9% en lo que va del año.
El INDEC publicó los datos de la canasta básica y de la canasta alimentaria de abril y los precios de ambas subieron algo por debajo de la inflación.
Así lo informó el organismo que calcula el Índice de Precios al Consumidor. De esta manera, es la primera vez que la inflación registra un porcentaje de un sólo dígito desde que asumió Javier Milei.
De confirmarse una inflación de un sólo dígito, se confirmaría la ralentización del avance de los precios mientras el Gobierno sigue postergando subas para evitar su impacto en el dato del Indec.
Como consecuencia del ajuste que aplica el gobierno de Javier Milei, en marzo la industria cayó un 21,2% interanual. Ninguna de las 16 ramas industriales pudo escapar al derrumbe.
Dolor en el mundo del espectáculo: El humorista Toti Ciliberto falleció a los 62 años a causa de un sangrado interno derivado de una complicación intestinal. La noticia fue confirmada por su amigo y colega Larry De Clay.
Lo aseguró el Gobernador Gustavo Melella, en la tradicional Vigilia por la Gesta de Malvinas que se llevó a cabo en el Monumento a los Caídos de la ciudad de Río Grande.
El Municipio organizó el Gran Almuerzo Popular, una actividad que se afianza en la ciudad y que por tercer año consecutivo reunió a miles de vecinos y vecinas en honor a los veteranos y caídos en la gesta de Malvinas.
La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.
Se concretará el próximo lunes 7 de abril a las 11 horas en el predio Estación de Piscicultura Río Olivia. Junto con el renovado y moderno laboratorio, se pondrá en funcionamiento el Centro de Desarrollo Pesquero y Acuícola.