
Los mismos fueron colocados hace unos días por el Municipio de Río Grande en las intersecciones de Posadas y Perú, y Almafuerte y Avenida Belgrano. Su puesta en funcionamiento forma parte de la inversión municipal en materia de seguridad vial.
Así lo expresó la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, en el marco de las Terceras Jornadas Municipales sobre Cuidados Igualitarios, que se llevaron adelante este lunes y martes.
RÍO GRANDE22/10/2025La iniciativa tuvo como objetivo promover la visualización de los cuidados como una responsabilidad social compartida, involucrando al Estado y a los distintos actores de la comunidad.
A través de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, el Municipio de Río Grande impulsó esta nueva edición de las Jornadas, que contó con la participación de reconocidos profesionales, teóricos y funcionarios públicos del país. Entre ellos, se destacó la presencia de la presidenta del Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA) e investigadora principal del CONICET, Dra. Laura Pautassi.
Durante el acto de apertura, la concejala Alejandra Arce, en representación del Concejo Deliberante de Río Grande, hizo entrega de una Declaración de Interés a este importante espacio de encuentro y reflexión.
La secretaria Ivana Ybars afirmó que “desde Río Grande sostenemos con firmeza que el cuidado debe entenderse como un derecho colectivo, un bien público y una inversión social que genera riqueza, inclusión y equidad. Somos parte activa de un movimiento regional que impulsa un nuevo paradigma: el del cuidado como política de derechos y como base de una sociedad justa y solidaria”.
Asimismo, destacó que “a lo largo de estos años, el Municipio ha construido una política local de cuidados que incluye programas, infraestructuras, formación y avances normativos”. En esa línea, agregó que “estas acciones son pasos concretos hacia un modelo de ciudad corresponsable, justa e igualitaria, donde el cuidado se reconoce como trabajo esencial y fundamento de la vida en comunidad”.
De igual modo, Ybars subrayó que “en un contexto nacional donde se promueve el desmantelamiento de las políticas sociales y la reducción del rol del Estado, desde Río Grande reafirmamos nuestro compromiso con un modelo de gestión que pone en el centro la dignidad humana y la solidaridad como política de vida y de justicia social”. Y concluyó: “frente a las políticas de indiferencia, elegimos políticas de cuidado; frente al desamparo, elegimos comunidad; frente a la crueldad, elegimos empatía, apoyo y cuidados”.
Por su parte, Luz Torres, subsecretaria de las Mujeres, Género y Diversidad, señaló que “la continuidad de estas Jornadas Municipales sobre Cuidados Igualitarios refleja el trabajo sostenido que realizamos desde el Municipio en materia de políticas de género y de corresponsabilidad en los cuidados”.
A continuación, destacó que “la participación de ONU Mujeres, de GROW y de empresas con desarrollo local como TotalEnergies y BGH demuestra que muchos actores de la comunidad comparten el mismo propósito que el Estado Municipal: construir igualdad”. Finalmente, subrayó que “pese al contexto nacional adverso, la gestión del intendente Martín Perez continúa sosteniendo las políticas de género. Una muestra de ello son estas Terceras Jornadas Municipales sobre Cuidados Igualitarios”.
Como parte del encuentro, se llevó adelante la conferencia “El Alcance del Derecho al Cuidado: Opinión Consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, a cargo de la Dra. Laura Pautassi. En este espacio, se generó un valioso intercambio sobre los avances legislativos y las buenas prácticas en el ámbito laboral privado. La actividad contó con el acompañamiento del Colegio Público de Abogados de Ushuaia (CPAU) y del Colegio Público de Abogados de Río Grande.
Con estas Terceras Jornadas Municipales sobre Cuidados Igualitarios, el Municipio reafirmó su compromiso con la construcción de una sociedad más equitativa, solidaria y cuidadora, donde el derecho al cuidado sea una realidad para todas y todos.
Los mismos fueron colocados hace unos días por el Municipio de Río Grande en las intersecciones de Posadas y Perú, y Almafuerte y Avenida Belgrano. Su puesta en funcionamiento forma parte de la inversión municipal en materia de seguridad vial.
El Municipio de Río Grande llevará adelante el taller integral "RE-NACER JUNTAS", una propuesta que busca acompañar a cada participante a transitar su puerperio “libre de culpa”, recorriendo las aventuras y desavenencias personales sin perjuicios propios o de terceros.
Durante la tarde se presentaron diversas bandas y artistas locales -Manuel Caire; Triana Aguirre y Alejandra Benitez; Cristian Rodriguez; Santiago León; y el DJ Fabian Castro-, quienes interpretaron canciones de todas las etapas musicales del “Flaco”, generando un ambiente de emoción, arte y disfrute colectivo.
Así lo afirmó el intendente Martín Perez, durante un encuentro con autoridades de la Liga Oficial de Futbol de la ciudad y deportistas. Además, ratificó el acompañamiento a la Selección de Futsal de Río Grande que viajará a Misiones, para participar del Torneo Nacional Masculino de Selecciones de Ligas 2025.
La actividad se desarrolló el sábado 18 de octubre, en las instalaciones de la Dirección de Servicios Veterinarios, ubicadas en 25 de Mayo 2937, y contó con una importante participación de vecinos y vecinas que se acercaron junto a sus mascotas para acceder al servicio.
En el marco del Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Municipio de Río Grande invita a las vecinas y vecinos a participar de un encuentro de reflexión sobre la importancia de los controles médicos y la detección temprana. La charla será este jueves 23 de octubre, en el Centro Integral de la Mujer, sin inscripción previa.
El Municipio de Tolhuin, a través de la Escuela Municipal Experimental “Los Ñires”, informó el inicio del proceso de inscripción para el ciclo lectivo 2026, destinado a niñas y niños que cumplan 3 años antes del 30 de junio de 2026.
Las dos jornadas que duró el evento tuvieron una gran convocatoria y balance positivo, consolidando al evento como un espacio clave para la visibilización y fortalecimiento del entramado productivo provincial.
El Gobierno realizó la entrega de los certificados a ocho egresados del Trayecto de Cuidados de Personas Mayores en la ciudad de Tolhuin. Fue organizado conjuntamente por la Escuela Popular de Género del Ministerio de Educación de la provincia y la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia.
En un entorno único como el Parque Nacional Tierra del Fuego concluyó la 27ª edición de Designers BA, donde la diseñadora Romina Cardillo, creadora de la etiqueta Nous Étudions, presentó su nueva colección. El evento reunió a prensa nacional e internacional, quienes difundieron la propuesta en su paso por el Fin del Mundo.
Así lo expresó la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, en el marco de las Terceras Jornadas Municipales sobre Cuidados Igualitarios, que se llevaron adelante este lunes y martes.