
Feriantes del Fin del Mundo: Edición Dia del Amigo en Rio Grande
El Gobierno de la Provincia continúa impulsando “Feriantes del Fin del Mundo” durante todo el mes de julio.
Un informe sobre Origen Provincial de Exportaciones, elaborado por el INDEC, Tierra del Fuego mostró una caída del 14,1% en el segundo semestre de 2023, en comparación con lo sucedido en mismo período de 2022.
PROVINCIALES08/03/2024Tierra del Fuego exportó bienes por más de 329 millones de dólares durante el segundo semestre de 2023, lo que representó una retracción del 14,1% respecto de lo sucedido en el mismo período del año anterior, cuando las operaciones arrojaron una cifra de 383 millones de dólares.
Los rubros que más se destacaron fueron petróleo crudo, con el 43,7% del total provincial, y gas de petróleo y otros hidrocarburos gaseosos que, pese a una caída interanual de 24,8%, alcanzó una participación de 24,1%; le siguió pescados y mariscos sin elaborar, que aportó el 16,4% en el total exportado por la provincia y también exhibió una caída, en este caso de 29,9%.
Se destacó también materias plásticas y sus manufacturas, que alcanzó 8,8% del total exportado, y desplazó al quinto lugar a pescados y mariscos elaborados, que registró una baja de 11,8% y totalizó el 4,4% de los despachos provinciales al exterior.
Los destinos principales de las exportaciones fueron “Resto de ALADI”, USMCA (ex Nafta) y Mercosur (que concentraron 82,9% de los envíos provinciales), seguidos de Unión Europea, ASEAN y China.
Vale destacar que de las compras realizadas por USMCA, el 99,0% tuvo como destino Estados Unidos, mientras que el 98,2% de los despachos a “Resto de ALADI” fueron concentrados por Chile y Perú.
Región Patagonia
La región Patagonia exportó 8.677 millones de dólares durante 2023, un monto 1,2% superior al registrado en 2022, y representó 13,0% de las exportaciones argentinas. En orden de importancia, los mayores compradores de la región fueron USMCA, “Resto de ALADI”, Mercosur, Unión Europea y China.
Las exportaciones, en orden descendente, fueron realizadas por las provincias de Neuquén (34,9%); Chubut (31,2%); Santa Cruz (24,6%); Río Negro (5,6%); y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (3,8%).
Esta región realizó las mayores exportaciones del complejo aluminio (90,3%) y en el complejo petrolero-petroquímico (dentro del cual la Patagonia aportó el 56,5% de las exportaciones totales por un valor de 4.768 millones de dólares), además concentró una gran parte del complejo pesquero nacional (50,8%).
Se observó un papel sustancial en el sector minero metalífero y litio, en el cual la Patagonia aportó el 42,2%, con el 56,2% de los despachos al exterior del complejo oro y plata. La región tuvo un rol importante también en el sector frutícola merced a su participación en los complejos peras y manzanas y arándanos y frutos similares con 88,6% y 37,3% del total nacional respectivamente, así como en el complejo textil, en el que la región representó 29,9% del total nacional de las exportaciones.
El Gobierno de la Provincia continúa impulsando “Feriantes del Fin del Mundo” durante todo el mes de julio.
Los jóvenes ajedrecistas Andrés Quimey (Sub 9) y Lorenzo Olavarría (Sub 13) estudiantes del Polo Creativo de Río Grande, fueron seleccionados para participar en las Primeras Olimpiadas Nacionales Intercolegiales de Ajedrez, que se desarrollarán del 18 al 22 de julio en la provincia de Buenos Aires.
El Gobierno de la Provincia continúa impulsando “Feriantes del Fin del Mundo” durante todo el mes de julio. La próxima edición se realizará el domingo 20 de julio de 12 a 20 horas en el gimnasio de la Escuela Provincial N°2, ubicado en Rivadavia 600, Río Grande.
El Banco de Tierra del Fuego informó un crecimiento sostenido en el otorgamiento de créditos en el 2025, el fortalecimiento del consumo a través de tarjetas de crédito y la consolidación de su rol como entidad financiera pública al servicio de los fueguinos.
El secretario de Política Externa del Instituto Fueguino de Turismo (InFueTur), Juan Manuel Pavlov, confirmó que se incrementará la conectividad aérea hacia la provincia durante la temporada invernal, ante la alta demanda turística y la favorable disponibilidad de nieve en los centros de esquí.
Con el objetivo de seguir acercando la tecnología a las infancias, la Agencia de Innovación de Tierra del Fuego y la empresa Newsan inauguraron este lunes 14 de julio “Archi-Innova”, un nuevo espacio maker en el Polo Creativo Sur de Ushuaia, destinado a niñas y niños de 8 a 12 años.
Desde la Dirección de Salud Mental y Adicciones, perteneciente a la Secretaría de Salud, se llevaron adelante 2 encuentros de los que participaron más de 80 talleristas y personal administrativo del Espacio Joven zona Sur, los Centros Comunitarios Municipales y el Espacio Joven de AGP de la ciudad.
Durante todo julio, el Municipio de Río Grande ofrecerá charlas y talleres sobre biodiversidad y ambiente en el Centro de Interpretación Ambiental. Las propuestas están destinadas a toda la comunidad.
Los jóvenes ajedrecistas Andrés Quimey (Sub 9) y Lorenzo Olavarría (Sub 13) estudiantes del Polo Creativo de Río Grande, fueron seleccionados para participar en las Primeras Olimpiadas Nacionales Intercolegiales de Ajedrez, que se desarrollarán del 18 al 22 de julio en la provincia de Buenos Aires.
Este domingo 20 de julio, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana y en colaboración con la protectora “Amo a los Animales RG”, llevará adelante una nueva jornada de adopción responsable de mascotas.
La Municipalidad de Río Grande dio a conocer la agenda de las actividades culturales que se desarrollarán este fin de semana en toda la provincia.