
Axel Kicillof y Sergio Massa festejaron juntos el triunfo de Fuerza Patria
El gobernador bonaerense y el ex ministro de Economía se mostraron unidos en La Plata tras la victoria del peronismo sobre La Libertad Avanza por más de 13 puntos.
El martes 12 de octubre el INDEC publica el dato del IPC del décimo mes del año. Los privados lo sitúan en el rango del 3%, e incluso menos, lo que la situaría como la inflación más baja desde 2021. El acumulado de 2024 asciende a 101,6%.
NACIONALES11/11/2024El martes12 de octubre eI INDEC publica el dato delIPC del décimo mes del año. Los privadoslo sitúan en elrango del 3%, e incluso menos, lo que la situaría como la inflación más baja desde 2021. El acumulado de 2024 asciende a 101,6%. 22 Hoy 09:07 l Instituto Nacional de Censos y Estadística (Indec) informará este martes 12 de noviembre los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondientes a octubre que las consultoras privadas han situado en sus previsiones en el orden del 3% e incluso rompiendo ese techo, algo que se vio hace 3 años, allá por mayo-junio de 2021.
El dato del Índice de Precios al Consumidor viene en baja y ya en septiembre, alcanzó el 3,5% y acumuló 101,6% en el año, al tiempo que se situó en 209% interanual.
Vale indicar que la semana pasada se publicó el Relevamiento de Expectativas del Mercado con las previsiones de las principales consultoras que sigue el BCRA y los resultados de la media proyectaron una inflación de 3% para octubre y 2,9% para noviembre.
En cuanto a la dinámica inflacionaria de cara a los próximos meses, los analistas observaron un leve rebote en diciembre (3,2%), seguido de un sendero declinante: 3% en enero, 2,8% en febrero, 2,8% en marzo y 2,6% en abril.
De esta manera, la cifra se acercaría al crawling peg de 2% mensual pautado por el BCRA. En simultaneo, el conjunto de participantes del REM ubicó sus previsiones del Índice de Precios al Consumidor (IPC) Núcleo para octubre en 2,9% y para noviembre en 2,8%.
Tras un leve ascenso en diciembre (3%), transitaría un camino descendiente: 2,9% en enero, 2,6% en febrero, 2,6% en marzo y 2,5% en abril.
El anticipo de la inflación nacional: el IPC de CABA en 3,2% en octubre
Por su parte, la semana pasada se conoció el dato de inflación en la Ciudad de Buenos Aires, que fue de 3,2% en octubre. En general, el IPC porteño suele dar siempre algún punto por encima de la nacional, en parte por el mayor peso de los servicios en su ponderación.
Así lo explicó el economista Aldo Abraham a Canal E: “El IPC de CABA suele dar más alto que el nacional cuando hay aumentos de precios regulados”, afirmó Abram, quien luego completó: “Nuestro relevamiento del IPC para octubre dio 2,7%”.
El gobernador bonaerense y el ex ministro de Economía se mostraron unidos en La Plata tras la victoria del peronismo sobre La Libertad Avanza por más de 13 puntos.
El gobernador impuso su estrategia y acertó. El gobierno libertario volvió a sufrir una derrota categórica y hay cuestionamientos al diseño electoral impulsado por los Menem
El candidato a senador por Fuerza Patria emitió su voto y luego dio su opinión sobre la jornada electoral bonaerense.
La hermana del Presidente Javier Milei, sindicada por cobrar presuntas coimas a través de la ANDIS, vota en el Instituto Pablo Poveda de Vicente López. Todavía no se hizo presente en el lugar pero los ciudadanos ya le dejaron un mensaje en el padrón.
El ministro de Economía anunció en redes sociales que el Gobierno avanzará "con las reformas laboral y tributaria para seguir cambiando el país".
En su página oficial, el gobierno ilegítimo de las Islas destacó que más del 70% de su población está en edad de trabajar. Mencionaron que se buscan personas calificadas "en todos los sectores", incluyendo docencia, salud e ingeniería.
La Municipalidad de Río Grande dio a conocer la agenda de las actividades culturales que se desarrollarán este fin de semana en Río Grande.
La Comisión de Auxilio de Ushuaia debió activar este sábado un complejo operativo para asistir a una mujer que sufrió un grave accidente mientras realizaba una travesía de montaña en la zona del glaciar Ojo del Albino.
La hermana del Presidente Javier Milei, sindicada por cobrar presuntas coimas a través de la ANDIS, vota en el Instituto Pablo Poveda de Vicente López. Todavía no se hizo presente en el lugar pero los ciudadanos ya le dejaron un mensaje en el padrón.
El candidato a senador por Fuerza Patria emitió su voto y luego dio su opinión sobre la jornada electoral bonaerense.
El Gobierno de Tierra del Fuego AeIAS impulsa la actualización del relevamiento provincial de Intérpretes de Lengua de Señas Argentina (LSA) iniciado en 2021.