
Mientras flexibiliza el acceso a armas de fuego semiautomáticas, el Gobierno eliminó la ANMAC
Javier Milei avanza en su plan de achique del Estado y eliminó el organismo encargado de controlar, gestionas y regular armas, municiones y explosivos.
El martes 12 de octubre el INDEC publica el dato del IPC del décimo mes del año. Los privados lo sitúan en el rango del 3%, e incluso menos, lo que la situaría como la inflación más baja desde 2021. El acumulado de 2024 asciende a 101,6%.
NACIONALES11/11/2024El martes12 de octubre eI INDEC publica el dato delIPC del décimo mes del año. Los privadoslo sitúan en elrango del 3%, e incluso menos, lo que la situaría como la inflación más baja desde 2021. El acumulado de 2024 asciende a 101,6%. 22 Hoy 09:07 l Instituto Nacional de Censos y Estadística (Indec) informará este martes 12 de noviembre los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondientes a octubre que las consultoras privadas han situado en sus previsiones en el orden del 3% e incluso rompiendo ese techo, algo que se vio hace 3 años, allá por mayo-junio de 2021.
El dato del Índice de Precios al Consumidor viene en baja y ya en septiembre, alcanzó el 3,5% y acumuló 101,6% en el año, al tiempo que se situó en 209% interanual.
Vale indicar que la semana pasada se publicó el Relevamiento de Expectativas del Mercado con las previsiones de las principales consultoras que sigue el BCRA y los resultados de la media proyectaron una inflación de 3% para octubre y 2,9% para noviembre.
En cuanto a la dinámica inflacionaria de cara a los próximos meses, los analistas observaron un leve rebote en diciembre (3,2%), seguido de un sendero declinante: 3% en enero, 2,8% en febrero, 2,8% en marzo y 2,6% en abril.
De esta manera, la cifra se acercaría al crawling peg de 2% mensual pautado por el BCRA. En simultaneo, el conjunto de participantes del REM ubicó sus previsiones del Índice de Precios al Consumidor (IPC) Núcleo para octubre en 2,9% y para noviembre en 2,8%.
Tras un leve ascenso en diciembre (3%), transitaría un camino descendiente: 2,9% en enero, 2,6% en febrero, 2,6% en marzo y 2,5% en abril.
El anticipo de la inflación nacional: el IPC de CABA en 3,2% en octubre
Por su parte, la semana pasada se conoció el dato de inflación en la Ciudad de Buenos Aires, que fue de 3,2% en octubre. En general, el IPC porteño suele dar siempre algún punto por encima de la nacional, en parte por el mayor peso de los servicios en su ponderación.
Así lo explicó el economista Aldo Abraham a Canal E: “El IPC de CABA suele dar más alto que el nacional cuando hay aumentos de precios regulados”, afirmó Abram, quien luego completó: “Nuestro relevamiento del IPC para octubre dio 2,7%”.
Javier Milei avanza en su plan de achique del Estado y eliminó el organismo encargado de controlar, gestionas y regular armas, municiones y explosivos.
Primer consejo a recordar: nunca uses agua caliente directamente sobre el vidrio.
Según las resoluciones de la Secretaría de Energía, los incrementos se verán oficializados a partir de julio para todos los usuarios y consumidores.
El número final se conoció luego de que el INDEC anunciará la inflación de mayo. Los detalles en la nota.
Así lo anunció la Cámara Argentina del Juguete y dicha celebración regresará al segundo domingo de agosto.
Así lo resolvió el juez federal Daniel Rafecas. Diez iraníes y libaneses serán juzgados por el ataque terrorista de 1994, que causó 85 muertos.
Ante la llegada de las bajas temperaturas, el Municipio de Río Grande recuerda a la comunidad que la Laguna de los Patos aún no se encuentra en condiciones para el desarrollo de actividades recreativas, deportivas ni de patinaje sobre hielo.
Este martes 1 de julio, a las 9.30 horas, el Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte comenzará un juicio oral y público contra un hombre acusado de haber herido gravemente a otro con un cuchillo durante una pelea en la calle.
Se pone en marcha la segunda etapa de la obra, la cual implica la instalación de un nuevo sistema de rejas y la colocación de iluminación urbana. Los trabajos que se llevarán a cabo durante la mañana del este lunes 30 de junio, serán sobre la vereda izquierda en sentido norte-sur, lo cual implica que esta área estará cerrada al paso.
La propuesta nucleó los productos de la canasta básica a “precios justos” de la mano de los grandes comercios de toda la provincia y la oferta gastronómica, artesanal y cultural de emprendedores y emprendedoras.
El evento es organizado por la Secretaría de Gestión Ciudadana, y se desarrollará este sábado 5 de julio, de 11:00 a 19:00 horas, en el Gimnasio Margen Sur, ubicado en Wonska 429. Se trata de una jornada abierta con propuestas educativas, recreativas y de concientización sobre seguridad vial.