
Primer consejo a recordar: nunca uses agua caliente directamente sobre el vidrio.
El Indec reveló el índice de precios al consumidor de abril, el primero tras la unificación cambiaria, mostrando una desaceleración respecto al mes anterior y una acumulación anual del 47,3%.
NACIONALES14/05/2025El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) informó este miércoles que la inflación correspondiente al mes de abril se ubicó en 2,8%, marcando una disminución en comparación con el 3,7% registrado en marzo. Este dato adquiere particular relevancia al ser el primero publicado tras la decisión del Gobierno de eliminar el cepo cambiario y establecer un nuevo esquema de bandas para el dólar, con fluctuaciones permitidas entre $1.000 y $1.400.
Luego de la unificación del tipo de cambio, el presidente Javier Milei había buscado transmitir calma respecto a un posible aumento descontrolado del costo de vida. Durante su intervención en el Congreso Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas, el mandatario aseguró que "ni el tipo de cambio ni los precios reaccionaron de manera drástica", en un intento por comunicar estabilidad a la población en un contexto de incertidumbre económica.
Previo a la difusión de las cifras oficiales, diversas consultoras y analistas del sector privado habían elaborado sus propias estimaciones sobre el impacto en los precios. La consultora PxQ había proyectado una inflación de 3,8% para abril, señalando una aceleración de precios pero lejos de los niveles observados en fuertes devaluaciones pasadas.
Otros análisis privados también anticiparon el dato oficial. Analytica registró una variación semanal de 0,4% en alimentos y bebidas en el Gran Buenos Aires durante la cuarta semana de abril, con un promedio mensual estimado en 2,8%, destacando aumentos en verduras y carnes, y una leve reducción en frutas. Por su parte, LCG no observó cambios significativos en los precios de alimentos en la última semana de abril, aunque sí un fuerte aumento en bebidas e infusiones, con descensos en lácteos y frutas. EcoGo había sugerido un incremento en alimentos del 1,3% en la primera semana sin cepo, mientras que Equilibra indicó una estabilidad relativa con un leve aumento semanal del 0,1%, cerrando un promedio mensual del 3,1%.
El escenario inflacionario continúa siendo un desafío para el Gobierno y las perspectivas económicas del país. Los organismos económicos y de Finanzas mantienen una vigilancia constante sobre la evolución de los precios y el comportamiento del dólar, considerando su rol como mediador de las tendencias inflacionarias. El mercado se mantiene expectante ante posibles ajustes en las políticas monetarias y cambios regulatorios en respuesta a estos nuevos datos.
Primer consejo a recordar: nunca uses agua caliente directamente sobre el vidrio.
Según las resoluciones de la Secretaría de Energía, los incrementos se verán oficializados a partir de julio para todos los usuarios y consumidores.
El número final se conoció luego de que el INDEC anunciará la inflación de mayo. Los detalles en la nota.
Así lo anunció la Cámara Argentina del Juguete y dicha celebración regresará al segundo domingo de agosto.
Así lo resolvió el juez federal Daniel Rafecas. Diez iraníes y libaneses serán juzgados por el ataque terrorista de 1994, que causó 85 muertos.
De esta forma, el organismo ordenó su retiro del mercado, prohibió su uso y distribución en todo el país e inició un sumario sanitario tanto a la empresa como a su director técnico.
Por 3° año consecutivo, Río Grande es sede del Pre-Festival en la Patagonia. El evento se llevará adelante este sábado 28 de junio, a partir de las 20 horas, en la Casa de la Cultura. La entrada es libre y gratuita.
El número final se conoció luego de que el INDEC anunciará la inflación de mayo. Los detalles en la nota.
En el marco de los trabajos de mejora en la infraestructura de servicios básicos, el Municipio de Tolhuin finalizó una nueva obra de refuerzo de gas sobre calle Dardo Cabo, en el barrio Provincias Unidas.
Este martes 1 de julio, a las 9.30 horas, el Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte comenzará un juicio oral y público contra un hombre acusado de haber herido gravemente a otro con un cuchillo durante una pelea en la calle.
La presentación del programa de Transformación Educativa de la provincia se realizó durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).