
El fiscal Diego Luciani rechazó la prisión domiciliaria para Cristina Kirchner
Junto a su colega Sergio Mola, solicitó que se le negara el beneficio a la presidenta del Partido Justicialista, condenada en el marco de la causa Vialidad.
El Indec reveló el índice de precios al consumidor de abril, el primero tras la unificación cambiaria, mostrando una desaceleración respecto al mes anterior y una acumulación anual del 47,3%.
NACIONALES14/05/2025El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) informó este miércoles que la inflación correspondiente al mes de abril se ubicó en 2,8%, marcando una disminución en comparación con el 3,7% registrado en marzo. Este dato adquiere particular relevancia al ser el primero publicado tras la decisión del Gobierno de eliminar el cepo cambiario y establecer un nuevo esquema de bandas para el dólar, con fluctuaciones permitidas entre $1.000 y $1.400.
Luego de la unificación del tipo de cambio, el presidente Javier Milei había buscado transmitir calma respecto a un posible aumento descontrolado del costo de vida. Durante su intervención en el Congreso Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas, el mandatario aseguró que "ni el tipo de cambio ni los precios reaccionaron de manera drástica", en un intento por comunicar estabilidad a la población en un contexto de incertidumbre económica.
Previo a la difusión de las cifras oficiales, diversas consultoras y analistas del sector privado habían elaborado sus propias estimaciones sobre el impacto en los precios. La consultora PxQ había proyectado una inflación de 3,8% para abril, señalando una aceleración de precios pero lejos de los niveles observados en fuertes devaluaciones pasadas.
Otros análisis privados también anticiparon el dato oficial. Analytica registró una variación semanal de 0,4% en alimentos y bebidas en el Gran Buenos Aires durante la cuarta semana de abril, con un promedio mensual estimado en 2,8%, destacando aumentos en verduras y carnes, y una leve reducción en frutas. Por su parte, LCG no observó cambios significativos en los precios de alimentos en la última semana de abril, aunque sí un fuerte aumento en bebidas e infusiones, con descensos en lácteos y frutas. EcoGo había sugerido un incremento en alimentos del 1,3% en la primera semana sin cepo, mientras que Equilibra indicó una estabilidad relativa con un leve aumento semanal del 0,1%, cerrando un promedio mensual del 3,1%.
El escenario inflacionario continúa siendo un desafío para el Gobierno y las perspectivas económicas del país. Los organismos económicos y de Finanzas mantienen una vigilancia constante sobre la evolución de los precios y el comportamiento del dólar, considerando su rol como mediador de las tendencias inflacionarias. El mercado se mantiene expectante ante posibles ajustes en las políticas monetarias y cambios regulatorios en respuesta a estos nuevos datos.
Junto a su colega Sergio Mola, solicitó que se le negara el beneficio a la presidenta del Partido Justicialista, condenada en el marco de la causa Vialidad.
La Cámara de Diputados sancionó con amplio respaldo opositor un proyecto que mejora las jubilaciones y el bono para la mínima. El Gobierno adelantó que vetará la medida si también es aprobada en el Senado.
De acuerdo con la Anmat se trata de productos falsificados o bien que no cuentan con las inscripciones correspondientes.
YPF aplicó un incremento promedio del 1% en sus estaciones de servicio. Las demás compañías del sector seguirían el mismo camino. Y a fin de junio empezarán a aplicarse valores por franja horaria.
Al cónclave fueron invitados los jefes provinciales de las 24 provincias. Analizarán herramientas para hacer frente a la merma en la recaudación que se prevé para este año. Se confirmó la presencia de Gustavo Melella.
Esta ayuda se encarga de que las familias más vulnerables accedan a las comidas básicas.
El elenco que dirige Javier Mascherano será protagonista del primer partido de este certamen en el Hard Rock Stadium de Miami
River debuta ante Urawa Red Diamonds en el Mundial de Clubes 2025 también juegan Fluminense e Inter de Milán: hora, TV y cómo ver los partidos en vivo.
Se trata de medidas preventivas claves para evitar el congelamiento y otros problemas vinculados con las bajas temperaturas en las cañerías domiciliarias.
Durante ambas jornadas, cientos de familias riograndenses se acercaron para disfrutar de esta propuesta que reunió a emprendedores locales de diversos rubros como indumentaria, tecnología, accesorios y artículos para el hogar, quienes ofrecieron sus productos a la comunidad para celebrar esta fecha especial.
La agencia Mehr News Agency de Irán afirmó el lanzamiento de Fattah-1 hacia Israe, una acción que Teherán califica de respuesta a las recientes hostilidades y que podría tener consecuencias.