
ANSES: confirman nuevos montos de jubilaciones y asignaciones para julio 2025
El número final se conoció luego de que el INDEC anunciará la inflación de mayo. Los detalles en la nota.
El anuncio lo hizo el jefe de gabinete Guillermo Francos, adelantando que se realizarán cambios en la medición utilizada para calcular el Índice de Precios al Consumidor (IPC), difundido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
NACIONALES18/04/2025El Gobierno Nacional anunció, a través del Jefe de Gabinete Guillermo Francos, que se realizarán cambios en la medición utilizada para calcular el Índice de Precios al Consumidor (IPC), difundido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
El martes último, Francos realizó el segundo informe de gestión de la administración libertaria, comandada por el presidente Javier Milei. Como bien indica el artículo 101 de la Constitución Nacional, se realizó el informe de gestión N°142.
El jefe de Ministros se presentó dentro del Congreso Nacional, durante la sesión informativa en la Honorable Cámara de Diputados, donde habló por más de siete horas sobre los objetivos cumplidos por parte del Gobierno y se encargó de responder poco más de 2.300 preguntas. Las mismas escalaron a 4.000 en total, pero desde Jefatura de Gabinete limpiaron las que se consideraban repetidas.
De ese total, casi la mitad (un 40%) estuvieron relacionadas a cuestiones sobre la economía.
Entre las consultas, se tocaron temas sobre los términos del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el detalle de los montos del nuevo desembolso, y la "Fase 3" del programa económico, que incluye el levantamiento del cepo y un nuevo régimen cambiario de flotación de bandas.
Otra de las consultas que se realizó ayer en la Cámara Baja fue sobre la nueva medición de la inflación que el INDEC ya tiene preparada.
La pregunta surge luego de haber conocido la inflación de marzo, la cual subió por encima de lo que esperaba el Gobierno y cerró en 3,7%, un aumento de 1,3 puntos porcentuales (p.p) con respecto a la de febrero.
"Informe si el INDEC tiene previsto actualizar la canasta de bienes y servicios utilizada para el cálculo del IPC, para que represente adecuadamente los cambios en los hábitos de consumo, asegurando así una medición más precisa de la inflación y su impacto en el costo de vida", fue la consulta por parte del partido que preside Maximiliano Ferraro, la Coalición Cívica (CC).
Francos respondió que ya se finalizaron "todos los desarrollos técnicos y metodológicos" así como también "las consultas y testeos técnicos" del nuevo IPC, según la información del Ministerio de Economía.
"Mientras tanto, el Instituto continúa realizando los análisis técnicos en torno a la estabilidad de los precios para asegurar el cumplimiento de las recomendaciones internacionales y garantizar que las modificaciones no se introduzcan en períodos atípicos".
De esta manera, será la primera modificación que se le realiza al índice desde finales del 2016, según pudo averiguar la Agencia Noticias Argentinas. La misma, obtiene el período de referencia de gastos desde octubre de 2004 a diciembre de 2005.
La idea del nuevo IPC es obtener los datos de la canasta entre el período de los años 2017 y 2018.
Si bien todavía no hay fecha oficial para la salida del nuevo medidor, el Jefe de Gabinete afirmó que el organismo se encuentra "a la espera de los avales institucionales" para realizar la "campaña de sensibilización y alfabetización" del nuevo IPC.
El director del INDEC, Marco Lavagna, había asegurado en septiembre del 2024 que el Gobierno lanzaría el nuevo medidor en dos meses.
"Estamos en las pruebas finales. Tenemos que tener mucho cuidado en cuándo hacemos los cambios para que esto se entienda bien", indicó en declaraciones radiales.
Lavagna, que se encuentra en el cargo desde diciembre del 2019, explicó que el nuevo índice pasará a tener un total de 500.000 precios y 24.000 informantes. El actual posee 320.000 precios y 16.700 informantes.
"Nosotros tenemos que asegurar como hacemos las cosas, como toda estadística tiene sus cuestiones, pero tenemos que llevar confianza a la gente", había explicado.
Para medir la inflación, el INDEC utiliza el índice de Laspeyres. Este compara precios actuales con los del período base, manteniendo fijas las cantidades, y a su vez calcula un promedio ponderado de los precios de los productos incluidos en la canasta.
Esa canasta está integrada por 12 divisiones:
-Alimentos y bebidas no alcohólicas.
-Bebidas alcohólicas y tabaco.
-Prendas de vestir y calzado.
-Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles.
-Equipamiento y mantenimiento del hogar.
-Salud.
-Transporte.
-Comunicación.
-Recreación y cultura.
-Educación.
-Restaurantes y hoteles.
-Bienes y servicios varios.
Por último, el cálculo final se realiza en tres etapas:
-Índices elementales: se calculan para cada variedad de producto y para cada región.
-Índices superiores: agrupan los índices elementales por categorías (división, grupo, clase, bienes y servicios regulados) usando ponderaciones.
-Índice nacional: resultado de ponderar los índices regionales según el peso del gasto de cada región.
El número final se conoció luego de que el INDEC anunciará la inflación de mayo. Los detalles en la nota.
Así lo anunció la Cámara Argentina del Juguete y dicha celebración regresará al segundo domingo de agosto.
Así lo resolvió el juez federal Daniel Rafecas. Diez iraníes y libaneses serán juzgados por el ataque terrorista de 1994, que causó 85 muertos.
De esta forma, el organismo ordenó su retiro del mercado, prohibió su uso y distribución en todo el país e inició un sumario sanitario tanto a la empresa como a su director técnico.
Este año, los dos feriados de junio volvieron a celebrarse en fines de semana separados. Como resultado, 721 mil turistas se movilizaron durante el feriado por Güemes y 1,4 millones por el Día de la Bandera. Hubo una caída del 16,6% respecto al año anterior.
Luego de que el presidente de Estados Unidos informara su primer ataque a instalaciones nucleares iraníes, el Presidente se sumó a la escalada del conflicto.
Por 3° año consecutivo, Río Grande es sede del Pre-Festival en la Patagonia. El evento se llevará adelante este sábado 28 de junio, a partir de las 20 horas, en la Casa de la Cultura. La entrada es libre y gratuita.
El número final se conoció luego de que el INDEC anunciará la inflación de mayo. Los detalles en la nota.
Ante la llegada de las bajas temperaturas, el Municipio de Río Grande recuerda a la comunidad que la Laguna de los Patos aún no se encuentra en condiciones para el desarrollo de actividades recreativas, deportivas ni de patinaje sobre hielo.
Con quince equipos inscriptos en ambas ramas culminó la primera fecha del futsal de Río Grande en los Juegos Fueguinos 2025, que se disputó en el gimnasio Jorge Muriel en su totalidad.
Este martes 1 de julio, a las 9.30 horas, el Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte comenzará un juicio oral y público contra un hombre acusado de haber herido gravemente a otro con un cuchillo durante una pelea en la calle.