
El mandatario brasileño hizo su paso por el departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple su arresto domiciliario. Mirá su posteo.
El anuncio lo hizo el jefe de gabinete Guillermo Francos, adelantando que se realizarán cambios en la medición utilizada para calcular el Índice de Precios al Consumidor (IPC), difundido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
NACIONALES18/04/2025El Gobierno Nacional anunció, a través del Jefe de Gabinete Guillermo Francos, que se realizarán cambios en la medición utilizada para calcular el Índice de Precios al Consumidor (IPC), difundido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
El martes último, Francos realizó el segundo informe de gestión de la administración libertaria, comandada por el presidente Javier Milei. Como bien indica el artículo 101 de la Constitución Nacional, se realizó el informe de gestión N°142.
El jefe de Ministros se presentó dentro del Congreso Nacional, durante la sesión informativa en la Honorable Cámara de Diputados, donde habló por más de siete horas sobre los objetivos cumplidos por parte del Gobierno y se encargó de responder poco más de 2.300 preguntas. Las mismas escalaron a 4.000 en total, pero desde Jefatura de Gabinete limpiaron las que se consideraban repetidas.
De ese total, casi la mitad (un 40%) estuvieron relacionadas a cuestiones sobre la economía.
Entre las consultas, se tocaron temas sobre los términos del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el detalle de los montos del nuevo desembolso, y la "Fase 3" del programa económico, que incluye el levantamiento del cepo y un nuevo régimen cambiario de flotación de bandas.
Otra de las consultas que se realizó ayer en la Cámara Baja fue sobre la nueva medición de la inflación que el INDEC ya tiene preparada.
La pregunta surge luego de haber conocido la inflación de marzo, la cual subió por encima de lo que esperaba el Gobierno y cerró en 3,7%, un aumento de 1,3 puntos porcentuales (p.p) con respecto a la de febrero.
"Informe si el INDEC tiene previsto actualizar la canasta de bienes y servicios utilizada para el cálculo del IPC, para que represente adecuadamente los cambios en los hábitos de consumo, asegurando así una medición más precisa de la inflación y su impacto en el costo de vida", fue la consulta por parte del partido que preside Maximiliano Ferraro, la Coalición Cívica (CC).
Francos respondió que ya se finalizaron "todos los desarrollos técnicos y metodológicos" así como también "las consultas y testeos técnicos" del nuevo IPC, según la información del Ministerio de Economía.
"Mientras tanto, el Instituto continúa realizando los análisis técnicos en torno a la estabilidad de los precios para asegurar el cumplimiento de las recomendaciones internacionales y garantizar que las modificaciones no se introduzcan en períodos atípicos".
De esta manera, será la primera modificación que se le realiza al índice desde finales del 2016, según pudo averiguar la Agencia Noticias Argentinas. La misma, obtiene el período de referencia de gastos desde octubre de 2004 a diciembre de 2005.
La idea del nuevo IPC es obtener los datos de la canasta entre el período de los años 2017 y 2018.
Si bien todavía no hay fecha oficial para la salida del nuevo medidor, el Jefe de Gabinete afirmó que el organismo se encuentra "a la espera de los avales institucionales" para realizar la "campaña de sensibilización y alfabetización" del nuevo IPC.
El director del INDEC, Marco Lavagna, había asegurado en septiembre del 2024 que el Gobierno lanzaría el nuevo medidor en dos meses.
"Estamos en las pruebas finales. Tenemos que tener mucho cuidado en cuándo hacemos los cambios para que esto se entienda bien", indicó en declaraciones radiales.
Lavagna, que se encuentra en el cargo desde diciembre del 2019, explicó que el nuevo índice pasará a tener un total de 500.000 precios y 24.000 informantes. El actual posee 320.000 precios y 16.700 informantes.
"Nosotros tenemos que asegurar como hacemos las cosas, como toda estadística tiene sus cuestiones, pero tenemos que llevar confianza a la gente", había explicado.
Para medir la inflación, el INDEC utiliza el índice de Laspeyres. Este compara precios actuales con los del período base, manteniendo fijas las cantidades, y a su vez calcula un promedio ponderado de los precios de los productos incluidos en la canasta.
Esa canasta está integrada por 12 divisiones:
-Alimentos y bebidas no alcohólicas.
-Bebidas alcohólicas y tabaco.
-Prendas de vestir y calzado.
-Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles.
-Equipamiento y mantenimiento del hogar.
-Salud.
-Transporte.
-Comunicación.
-Recreación y cultura.
-Educación.
-Restaurantes y hoteles.
-Bienes y servicios varios.
Por último, el cálculo final se realiza en tres etapas:
-Índices elementales: se calculan para cada variedad de producto y para cada región.
-Índices superiores: agrupan los índices elementales por categorías (división, grupo, clase, bienes y servicios regulados) usando ponderaciones.
-Índice nacional: resultado de ponderar los índices regionales según el peso del gasto de cada región.
El mandatario brasileño hizo su paso por el departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple su arresto domiciliario. Mirá su posteo.
La cotización del dólar blue en vivo: minuto a minuto todo lo que pasa en el mercado cambiario nacional.
La titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº1 afirmó que la prisión domiciliaria de Cristina "va a ser un conflicto permanente".
Javier Milei avanza en su plan de achique del Estado y eliminó el organismo encargado de controlar, gestionas y regular armas, municiones y explosivos.
Primer consejo a recordar: nunca uses agua caliente directamente sobre el vidrio.
Según las resoluciones de la Secretaría de Energía, los incrementos se verán oficializados a partir de julio para todos los usuarios y consumidores.
Durante la velada, jóvenes estudiantes de distintas instituciones educativas, compartirán su creatividad y energía a través de la música con los vecinos y vecinas de la ciudad.
Diogo Jota, futbolista del Liverpool y la selección de Portugal, de 28 años, murió en la madrugada de este jueves en un accidente de tránsito en la provincia de Zamora en España.
En este primer cuatrimestre se han desarrollado los encuentros “Ateneos Alfabetizadores” destinados a docentes de nivel inicial y nivel primario hasta segundo grado.
A través de la incorporación de 20 nuevas Fuentes Alternativas de Energía (FAE) destinadas a personas electrodependientes, el Gobierno de la Provincia, junto a la empresa Tempel Group Argentina, brindó una capacitación a personal de la Cooperativa Eléctrica y de la DPE sobre el funcionamiento de los dispositivos.
La Provincia de Tierra del Fuego está dejando su huella en la Feria Caminos y Sabores 2025, uno de los eventos gastronómicos y culturales más importantes de Argentina, que se desarrolla del 3 al 6 de julio en la Ciudad de Buenos Aires.