
Qué pasa con el feriado del 1° de mayo: ¿habrá fin de semana largo?
El próximo mes trae una buena noticia para miles de personas que tendrían un nuevo descanso para disfrutar post Día del Trabajador.
El titular del Indec, Marco Lavagna, aseguró que todavía no hay fecha para la implementación del nuevo índice de inflación y anticipó que no generaría alteraciones significativas.
NACIONALES26/04/2025El titular del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), Marco Lavagna, dio detalles este viernes de los principales cambios que se implementarán una vez que esté operativo el nuevo índice para medir la inflación. Aunque al mismo tiempo admitió que la puesta en marcha de la nueva metodología no tiene una fecha definida.
“Vamos a actualizar la canasta al meter nuevos productos. No significa que dé una diferencia muy sustancial. Sirve para brindar mayor dato. Son diferencias pequeñas entre los esquemas. Uno busca el resultado final de la inflación, por temas internacionales también tenemos que cambiar el esquema. El índice nuevo va a venir con algunas cosas que hoy no se están mostrando”, explicó Lavagna en diálogo con La Red.
Y agregó: "Estamos viendo todo el proceso para cuando lo vayamos a implementar, todavía el cambio de metodología no tiene fecha. Pareciera por lo que digo que va a dar un resultado muy distinto, pero será muy parecido”.
“Las diferencias pueden ser de 0,1% o 0,2%, no es una diferencia grande en lo estadístico. Puede ser que tengas un mes que aumentaron más los alimentos y en otro momento te pueden aumentar más los servicios. A lo largo de los años los índices más o menos te tienen que ir dando en una línea parecida”, explicó sobre las consecuencias que podrían acarrear los cambios pensados.
La decisión de modificar la forma de medir la inflación ya había sido adelantada la semana pasada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en el marco de su informe de gestión en el Congreso de la Nación.
El Índice de Precios al Consumidor del Indec se calcula según la Encuesta Nacional del Gasto de los Hogares (ENGHO) de 2004-2005, con un índice de precios base de 2016. Hubo un primer intento de actualizar la fórmula del cálculo inflacionario, con una Encuesta de Hogares (ENGHO 2017/2018), pero finalmente no fue implementado.
“Lo que tratamos de buscar son indicadores y seguimientos para ir dando información permanentemente y que cada uno después, ya sea el presidente, sea una consultora o sea un periodista, puedan después hacer los análisis y tomar decisiones”, aseguró Lavagna.
Tras resaltar que "permanentemente estamos incorporando cambios" en las mediciones que realiza el Indec, Lavagna explicó que el organismo a su cargo está "trabajando en una estructura de encuestas de acá a 10 años”.
Después de que el índice de precios al consumidor mostró una inflación de 3,7% en marzo, un dato que estuvo por encima de lo que se pronosticaba y puso un alto a la trayectoria descendente que venía mostrando el indicador, Lavagna especuló sobre lo que puede traer la medición de abril.
“Hay que esperar el dato de inflación de abril, porque el cambio del esquema cambiario se dio a mitad de mes (...) No veo una inflación muy distinta en el próximo mes”, dijo el funcionario.
El próximo mes trae una buena noticia para miles de personas que tendrían un nuevo descanso para disfrutar post Día del Trabajador.
El presidente partirá junto hacia el Vaticano cuando esté definida por la Iglesia los rituales para la despedida final del sumo pontífice.
Las dos muertes por hantavirus que se registraron recientemente en la zona sur del país reavivaron la preocupación de todos los habitantes y autoridades de la Patagonia El último brote se había registrado en 2018.
Los incrementos estarán entre un 3,5% y un 3,9% y se sumarán a las subas de entre el 2,2% y el 2,8% del mes de abril.
El anuncio lo hizo el jefe de gabinete Guillermo Francos, adelantando que se realizarán cambios en la medición utilizada para calcular el Índice de Precios al Consumidor (IPC), difundido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
Los incrementos estarán entre un 3,5% y un 3,9% y se sumarán a las subas de entre el 2,2% y el 2,8% del mes de abril.
“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte
Por tercer año consecutivo, se llevará adelante esta propuesta educativa que tiene como fin que estudiantes y docentes de 4° grado de las escuelas primarias de Río Grande, públicas y privadas, conozcan los procesos productivos industriales de nuestra ciudad.
La actividad se titula “Prevención de accidentes en el hogar” y tendrá lugar el jueves 24 de abril, de 15:30 a 17:00 horas, en el Centro Integrador Comunitario (CIC), ubicado en Ramón Carrillo 1860, barrio Provincias Unidas.
Durante la jornada, las y los trabajadores se capacitaron en temas clave como la activación de números de emergencia, técnicas de RCP, compresiones torácicas, uso del desfibrilador externo automático (DEA) y primeros auxilios generales.
El Ministerio de Salud de la Provincia anunció el cronograma de atención para este sábado 26 de abril en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia y Río Grande.