
Mientras flexibiliza el acceso a armas de fuego semiautomáticas, el Gobierno eliminó la ANMAC
Javier Milei avanza en su plan de achique del Estado y eliminó el organismo encargado de controlar, gestionas y regular armas, municiones y explosivos.
El titular del Indec, Marco Lavagna, aseguró que todavía no hay fecha para la implementación del nuevo índice de inflación y anticipó que no generaría alteraciones significativas.
NACIONALES26/04/2025El titular del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), Marco Lavagna, dio detalles este viernes de los principales cambios que se implementarán una vez que esté operativo el nuevo índice para medir la inflación. Aunque al mismo tiempo admitió que la puesta en marcha de la nueva metodología no tiene una fecha definida.
“Vamos a actualizar la canasta al meter nuevos productos. No significa que dé una diferencia muy sustancial. Sirve para brindar mayor dato. Son diferencias pequeñas entre los esquemas. Uno busca el resultado final de la inflación, por temas internacionales también tenemos que cambiar el esquema. El índice nuevo va a venir con algunas cosas que hoy no se están mostrando”, explicó Lavagna en diálogo con La Red.
Y agregó: "Estamos viendo todo el proceso para cuando lo vayamos a implementar, todavía el cambio de metodología no tiene fecha. Pareciera por lo que digo que va a dar un resultado muy distinto, pero será muy parecido”.
“Las diferencias pueden ser de 0,1% o 0,2%, no es una diferencia grande en lo estadístico. Puede ser que tengas un mes que aumentaron más los alimentos y en otro momento te pueden aumentar más los servicios. A lo largo de los años los índices más o menos te tienen que ir dando en una línea parecida”, explicó sobre las consecuencias que podrían acarrear los cambios pensados.
La decisión de modificar la forma de medir la inflación ya había sido adelantada la semana pasada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en el marco de su informe de gestión en el Congreso de la Nación.
El Índice de Precios al Consumidor del Indec se calcula según la Encuesta Nacional del Gasto de los Hogares (ENGHO) de 2004-2005, con un índice de precios base de 2016. Hubo un primer intento de actualizar la fórmula del cálculo inflacionario, con una Encuesta de Hogares (ENGHO 2017/2018), pero finalmente no fue implementado.
“Lo que tratamos de buscar son indicadores y seguimientos para ir dando información permanentemente y que cada uno después, ya sea el presidente, sea una consultora o sea un periodista, puedan después hacer los análisis y tomar decisiones”, aseguró Lavagna.
Tras resaltar que "permanentemente estamos incorporando cambios" en las mediciones que realiza el Indec, Lavagna explicó que el organismo a su cargo está "trabajando en una estructura de encuestas de acá a 10 años”.
Después de que el índice de precios al consumidor mostró una inflación de 3,7% en marzo, un dato que estuvo por encima de lo que se pronosticaba y puso un alto a la trayectoria descendente que venía mostrando el indicador, Lavagna especuló sobre lo que puede traer la medición de abril.
“Hay que esperar el dato de inflación de abril, porque el cambio del esquema cambiario se dio a mitad de mes (...) No veo una inflación muy distinta en el próximo mes”, dijo el funcionario.
Javier Milei avanza en su plan de achique del Estado y eliminó el organismo encargado de controlar, gestionas y regular armas, municiones y explosivos.
Primer consejo a recordar: nunca uses agua caliente directamente sobre el vidrio.
Según las resoluciones de la Secretaría de Energía, los incrementos se verán oficializados a partir de julio para todos los usuarios y consumidores.
El número final se conoció luego de que el INDEC anunciará la inflación de mayo. Los detalles en la nota.
Así lo anunció la Cámara Argentina del Juguete y dicha celebración regresará al segundo domingo de agosto.
Así lo resolvió el juez federal Daniel Rafecas. Diez iraníes y libaneses serán juzgados por el ataque terrorista de 1994, que causó 85 muertos.
El número final se conoció luego de que el INDEC anunciará la inflación de mayo. Los detalles en la nota.
Este martes 1 de julio, a las 9.30 horas, el Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte comenzará un juicio oral y público contra un hombre acusado de haber herido gravemente a otro con un cuchillo durante una pelea en la calle.
La presentación del programa de Transformación Educativa de la provincia se realizó durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
Se pone en marcha la segunda etapa de la obra, la cual implica la instalación de un nuevo sistema de rejas y la colocación de iluminación urbana. Los trabajos que se llevarán a cabo durante la mañana del este lunes 30 de junio, serán sobre la vereda izquierda en sentido norte-sur, lo cual implica que esta área estará cerrada al paso.
La propuesta nucleó los productos de la canasta básica a “precios justos” de la mano de los grandes comercios de toda la provincia y la oferta gastronómica, artesanal y cultural de emprendedores y emprendedoras.