
El técnico de Boca falleció este miércoles a los 69 años.
El Gobierno Nacional habilitó a la empresa Swissport Argentina S.A. para operar servicios en tierra en 37 aeropuertos del país, incluyendo las terminales de Tierra del Fuego. La decisión consolida la estrategia de desregulación y busca mejorar la oferta y eficiencia operacionales en el sector.
NACIONALES21/10/2025En una decisión que consolida la política de apertura del mercado aerocomercial, el Gobierno Nacional autorizó a la firma Swissport Argentina S.A. a explotar servicios operacionales en tierra y de rampa general. Esta medida, formalizada mediante la Disposición 36/2025 de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, representa el primer paso para que la compañía pueda comenzar a operar en 37 aeropuertos del país, entre los cuales se destacan las terminales de Río Grande y Ushuaia.
Esta nueva luz verde se inserta directamente en la estrategia oficial de desregulación y fortalecimiento del sector aerocomercial. El objetivo primordial es promover la competencia entre prestadores y, de esta forma, lograr una mejora tangible en la oferta de servicios y la eficiencia operativa en todo el circuito aéreo nacional.
La Disposición le permite a Swissport prestar servicios esenciales y vitales para la logística aeroportuaria, como la carga y descarga de equipaje, las maniobras de remolque de aeronaves y el servicio de señalero en la plataforma.
La compañía tiene la potestad de brindar estos servicios en la extensa nómina de 37 aeropuertos, que incluye los puntos más importantes del país tales como Aeroparque, Rosario, El Palomar, San Fernando, San Rafael, Bahía Blanca, San Carlos de Bariloche, Corrientes, Córdoba, San Martín de los Andes, Comodoro Rivadavia, Catamarca, Esquel, Formosa, El Calafate, Cataratas del Iguazú, La Rioja, Jujuy, San Luis, Mar del Plata, Mendoza, Neuquén, Puerto Madryn, Paraná, Posadas, Río Cuarto, Trelew, Resistencia, Río Grande, Río Gallegos, Santa Rosa, Santiago del Estero, Santa Fe, Salta, Tucumán, San Juan, Ushuaia y Viedma.
Con esta incorporación, Swissport Argentina S.A. se posiciona como la octava empresa autorizada para prestar servicios de rampa en el país. El listado de compañías habilitadas incluye también a Global Protection Service S.A., Fly Seg, Air Class Cargo, Handyway Cargo S.A., Escalum Investment S.A., MNZS S.A. y Jet Handling FBO S.A., lo que intensifica el juego de la competencia en el rubro.
En definitiva, al impulsar la llegada y el desarrollo de estas compañías, el Gobierno Nacional continúa consolidando la apertura aerocomercial. La meta es mejorar la conectividad, ampliar la oferta de vuelos y, al mismo tiempo, elevar la calidad de los servicios tanto para las aerolíneas como para los pasajeros, generando un consecuente y positivo impacto en el turismo y la economía regional.
El técnico de Boca falleció este miércoles a los 69 años.
La salida fue confirmada este domingo con un posteo en sus redes sociales. Se da luego de la controversia en torno al pago de USD 200.000 que, según la Justicia de EEUU,
De cara a la temporada alta de verano, Aerolíneas Argentinas anunció que por tres días los pasajeros podrán acceder a un 20% de descuento en todos los vuelos dentro del país, sin restricciones de fecha de viaje.
Zarparán desde Buenos Aires en el buque del Instituto Schmidt Ocean para investigar los cañones Bahía Blanca y Almirante Brown frente a las costas de Río Negro y Chubut.
Lo expresó antes del encuentro que sostuvieron en Nueva York, donde reforzó los elogios; lo calificó como “un líder fantástico”; aún no se conocen detalles de la posible ayuda financiera del Tesoro.
Un informe revela que los suicidios en adolescentes y jóvenes alcanzan niveles históricos y exigen respuestas urgentes en salud mental.
La Casa de la Cultura Municipal fue sede de un nuevo encuentro sobre Filosofía y Política junto a estudiantes de 6° año del Colegio Provincial Ramón Trejo Noel, una propuesta que cada año invita a reflexionar y debatir sobre el rol de la política en la sociedad.
El evento fue destinado a docentes de los Colegios Técnicos de la provincia y está enmarcado en la Transformación de la Educación y los Lineamientos Políticos-Pedagógicos para la Educación Fueguina 2024/2027,
Durante la edición del 2024 se logró detectar a tiempo casos de cáncer de próstata en estadios iniciales, permitiendo que los pacientes recibieran tratamientos curativos y hoy se encuentren en control y seguimiento activo por parte del equipo médico urológico.
La Secretaría de Representación Política del Gobierno de la Provincia, a través de la Subsecretaría de Enlace Institucional, llevó adelante la tercera edición de la “Matiné +60” en el gimnasio de la Escuela Provincial N.º 2, de la ciudad de Río Grande.
La actividad se desarrolló el sábado 18 de octubre, en las instalaciones de la Dirección de Servicios Veterinarios, ubicadas en 25 de Mayo 2937, y contó con una importante participación de vecinos y vecinas que se acercaron junto a sus mascotas para acceder al servicio.