
El expresidente fue denunciado en 2024 por la otrora primera dama Fabiola Yañez, y esta semana la justicia federal lo embargó por $ 10 millones.
El expresidente fue denunciado en 2024 por la otrora primera dama Fabiola Yañez, y esta semana la justicia federal lo embargó por $ 10 millones.
Un hombre de 36 años fue condenado mediante el instituto de Omisión de Debate. El mismo era acusado del delito de lesiones leves agravadas por el vínculo y por haber sido cometidas en contexto de violencia de género, en concurso real con amenazas.
En ambos casos, el titular del juzgado resolvió que la Subsecretaría de Políticas de Género del Ministerio de Desarrollo Humano de la Provincia de Tierra del Fuego tome conocimiento de la sentencia, a efectos de implementar un dispositivo de orientación y contención para la damnificada.
El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Sur escuchó la versión del imputado, acusado de los delitos de lesiones leves doblemente agravadas, daños, privación ilegal de la libertad agravada y amenazas. El martes comienza la etapa de alegatos.
El hombre está imputado de los delitos de lesiones leves doblemente agravadas, daños, privación ilegal de la libertad agravada y amenazas.
Se prevé que la ex primera dama se presente como querellante. Mariana Gallego, su nueva abogada, todavía no está formalmente presentada en la causa.
El acusado es un hombre de 23 años que llega al debate oral privado de su libertad, que habría agredido a quien fuera su pareja en marzo de 2024.
El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte, condenó el pasado viernes 7 de junio, a dos hombres mediante el proceso de Omisión de Debate.
En el marco de “Ni Una Menos”, el Municipio reivindica su compromiso de acompañar a las mujeres y diversidades de la ciudad. En esta línea, la Dirección de Defensoría Municipal ya ha realizado el abordaje integral de 572 casos de violencia por motivos de género en lo que va del año.
La víctima que fue agredida por su pareja deberá percibir una indemnización que incluye el daño moral percibido por la parte empleadora.
El juez del Juzgado Correccional del Distrito Judicial Norte, condenó a 5 años y medio de prisión a un hombre acusado de cometer el delito de lesiones leves doblemente agravadas.
Estaba acusado de agredir a dos mujeres, con quien mantenía relaciones paralelas, tras ser increpado por ellas debido a sus actos de infidelidad.
Miles de vecinos y vecinas de la ciudad acompañaron el Tradicional Desfile del 2 de abril, para luego degustar de una porción de guiso de lentejas con cordero, en el marco de las conmemoraciones llevadas a cabo en memoria de los caídos y veteranos de Malvinas.
La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.
Un paro nacional del personal aduanero, impulsado por el sindicato SUPARA, mantiene paralizado el ingreso de camiones a Tierra del Fuego, generando largas filas de vehículos varados y malestar entre los transportistas.
Se concretará el próximo lunes 7 de abril a las 11 horas en el predio Estación de Piscicultura Río Olivia. Junto con el renovado y moderno laboratorio, se pondrá en funcionamiento el Centro de Desarrollo Pesquero y Acuícola.
Desde este viernes 4 hasta el domingo 6, los espacios deportivos de Río Grande; Tolhuin y Ushuaia, tendrán una variada participación de actividades.