Condenan a prisión efectiva a dos hombres por diferentes hechos de violencia de género

El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte, condenó el pasado viernes 7 de junio, a dos hombres mediante el proceso de Omisión de Debate.

RÍO GRANDE11/06/2024El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
multimedia.normal.9a75fbc2743f661e.506f6c6963c3ad612054726962756e616c65735f6e6f726d616c2e77656270
Condenan a prisión efectiva a dos hombres por diferentes hechos de violencia de género

El primer caso se trató de un joven de 22 años, acusado del delito de lesiones leves agravadas en concurso real con amenazas con arma. En diciembre de año pasado golpeó con un martillo y amenazó de muerte a su pareja. 

El Tribunal lo condenó a 1 año de prisión de cumplimiento efectivo y solicitó la implementación de un dispositivo de orientación y contención para la víctima. 

En este caso, el Ministerio Público Fiscal fue representado por el Dr. Jorge López Oribe y la Defensa Oficial del imputado la llevó adelante el Dr. Alejandro Naccarato. 

En la otra condena, un hombre de 37 años recibió una pena de 3 años de prisión de cumplimiento efectivo, por cometer el delito de lesiones graves agravadas. 

En septiembre de 2022 golpeó a su pareja generándole lesiones graves en el marco de una discusión familiar. 

El Tribunal de Juicio, presidido por el Dr. Juan José Varela, con vocalías de la Dra. Verónica Marchisio y el Dr. Eduardo López, también dispuso que, desde la Subsecretaría de Políticas de Género, se implemente un dispositivo de orientación y contención para la víctima y su grupo familiar. 

El Ministerio Público Fiscal, en esta ocasión, fue representado por la Dra. Laura Urquiza, y la Defensa del condenado la llevó adelante la Dra. Adriana Varisco.

Te puede interesar
md (12)

El Municipio impulsa charlas para identificar y contrarrestar los discursos de odio

El Glaciar TDF
RÍO GRANDE04/07/2025

En el marco del Mes del Orgullo y del Día Internacional para Contrarrestar los Discursos de Odio, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, llevó adelante un ciclo de charlas en establecimientos educativos, con el objetivo de sensibilizar en estos espacios estratégicos sobre la violencia naturalizada en los discursos sociales.

Lo más visto