
La actividad tuvo lugar el martes 15 de abril y permitió acercar herramientas concretas que garantizan el acceso al transporte público y a diversos beneficios para estudiantes y docentes.
Será en el marco del Día Internacional de la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres que se conmemora cada 25 de noviembre.
RÍO GRANDE23/11/2023Será en el marco del Día Internacional de la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres que se conmemora cada 25 de noviembre. Tendrá lugar este sábado, a las 19:00 horas, en la YPF Autosur ubicada en Elcano 850. No se requiere inscripción previa para participar.
El Día Internacional de la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres es una fecha oficializada por la Organización de Naciones Unidas (ONU), que invita a cuestionar y problematizar las prácticas, discursos, actitudes, hábitos y representaciones que sustentan las violencias físicas, psicológicas, económicas; patrimoniales, sexuales y simbólicas hacía las mujeres.
En virtud de ello, la Secretaría de la Mujer, Género y Diversidad, en articulación con la firma Autosur, realizará una charla sobre Prevención de las Violencias este sábado 25 de noviembre, a las 19:00 horas, en el salón de comidas Full de la YPF de Elcano 850.
La iniciativa es parte de las acciones conjuntas que constituyen el convenio Sello Igualar RGA. Tiene como objetivo generar un espacio de reflexión sobre la prevención de la problemática de la violencia por motivos de género, apelando al compromiso de toda la comunidad.
Las y los interesados en participar deben acercarse directamente a la YPF Autosur, sin necesidad de inscribirse previamente.
De esta manera, el Municipio de Río Grande continúa trabajando en el abordaje de esta problemática, promoviendo instancias de reflexión que aporten a la construcción de una Río Grande libre de violencias.
La actividad tuvo lugar el martes 15 de abril y permitió acercar herramientas concretas que garantizan el acceso al transporte público y a diversos beneficios para estudiantes y docentes.
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, realiza este jueves y viernes santo, una feria de emprendedores y productores, donde las vecinas y vecinos encontrarán productos a precios promocionales.
El Municipio de Río Grande incorporó al Centro de Jubilados y Pensionados “Ley 244” al Programa Municipal Nodos de Inclusión Tecnológica, una política que busca garantizar el acceso equitativo a herramientas digitales en distintos puntos de la ciudad.
El evento se realizará el próximo domingo 27 de abril. Debido a condiciones climáticas adversas, la prueba debió postergarse y ahora tendrá su segunda etapa.
El objetivo es garantizar el acceso equitativo a la salud, teniendo en cuenta sus necesidades de apoyo desde un enfoque basado en los derechos humanos.
A partir de este mes cinco nuevos profesionales se sumarán al equipo de salud en el Municipio: profesionales en psicología, traumatología, odontología y una profesora de Educación Física.
La famosa app de mensajería está desarrollando una herramienta que permitirá traducir mensajes de forma local, sin internet, manteniendo la privacidad y velocidad de las conversaciones.
Tras el levantamiento del cepo al dólar, los servicios de streaming como Netflix, Spotify, Amazon Prime Video, Max, Apple TV+ y Disney+ actualizan sus precios en Argentina. Enterate cuánto vas a pagar por cada plataforma y cómo impacta el nuevo dólar tarjeta en tu bolsillo.
El Ministerio de Salud dio a conocer el cronograma de atención en los centros de atención primaria y postas sanitarias para los días jueves, viernes y sábado.
La Secretaría de Pesca y Acuicultura de la provincia anunció que se encuentra habilitada la recolección y cultivo de moluscos bivalvos en la zona de Puerto Almanza. Según los últimos registros del Laboratorio de Toxina y Microbiología, los análisis arrojaron valores que permiten el consumo seguro de mejillón y cholga.
El Municipio de Río Grande incorporó al Centro de Jubilados y Pensionados “Ley 244” al Programa Municipal Nodos de Inclusión Tecnológica, una política que busca garantizar el acceso equitativo a herramientas digitales en distintos puntos de la ciudad.