
Ya están agotadas las entradas para el "Bingo de las Maternidades" de Río Grande
Desde el Municipio de Río Grande informaron a la comunidad que, en tiempo récord, se agotaron las entradas para lo que será “El Bingo de las Maternidades”.
La Agencia Municipal de Deportes de Río Grande y el Instituto Universitario River Plate (IURP) anuncian la apertura del Profesorado Universitario en Educación Física en la ciudad de Ushuaia, ampliando el alcance de esta política educativa en toda la provincia. En este marco, se invita a la comunidad a ser parte de una reunión informativa que se realizará este miércoles 15 de octubre a las 19:00 horas en Maipú 823.
RÍO GRANDE14/10/2025La convocatoria está dirigida a estudiantes, docentes, directivos y comunidad en general. Durante el encuentro, se brindarán detalles sobre el plan de estudios, la modalidad de cursada y otros aspectos vinculados a la carrera.
Gracias a la ampliación del convenio firmado entre el IURP y el intendente Martín Perez, las y los vecinos de Ushuaia tendrán la posibilidad de formar parte de esta propuesta educativa, promoviendo nuevas oportunidades y garantizando el acceso de todos los fueguinos a una formación educativa de calidad.
Vale mencionar que la oferta educativa de IURP-RGA incluye también licenciaturas y diplomaturas relacionadas al periodismo, la administración y el marketing deportivo, consolidando un espacio académico en permanente crecimiento.
Con esta iniciativa, la Agencia Municipal reafirma su compromiso con el desarrollo educativo de la provincia, ampliando la oferta de formación superior con carreras de calidad, orientadas a la inclusión, la innovación pedagógica y la construcción de ciudadanía.
Desde el Municipio de Río Grande informaron a la comunidad que, en tiempo récord, se agotaron las entradas para lo que será “El Bingo de las Maternidades”.
“Será un espacio de encuentro donde los trabajadores podrán fortalecerse como comunidad y seguir trabajando por un futuro mejor”, señaló el Intendente de Río Grande.
El Municipio -a través la Secretaría de Desarrollo Productivo- impulsa por primera vez el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”, donde vecinos y vecinas se podrán inscribir para obtener plantines de verduras, en el marco del inicio de la temporada 2025-2026.
La Secretaría de Gestión Ciudadana llevó adelante una nueva y exitosa edición de “El Mercado en tu Barrio”, que tuvo lugar en el Polideportivo Carlos Margalot y contó con una gran participación de vecinas y vecinos que se acercaron a aprovechar los precios accesibles.
Desde el Municipio de Río Grande recordaron a la comunidad que en la ciudad se encuentran distribuidos más de 100 puntos de reciclaje, facilitando la posibilidad de separar sus residuos y contribuir al cuidado del medio ambiente.
Este encuentro, que tenía por objetivo la producción y comercialización con identidad local y compromiso territorial, se desarrolló el fin de semana en el Polideportivo Carlos Margalot, nucleó a más de 80 emprendedores y 50 stands con productos regionales y de distintos rubros, a cargo de emprendimientos y pymes de toda la provincia.
El intendente Martín Perez confirmó que en el proyecto de presupuesto 2026 se aplicará una “disminución importante en la carga impositiva” a los contribuyentes de Río Grande, asegurando que se busca así contribuir con la caída del poder adquisitivo.
Desde el Municipio de Río Grande recordaron a la comunidad que en la ciudad se encuentran distribuidos más de 100 puntos de reciclaje, facilitando la posibilidad de separar sus residuos y contribuir al cuidado del medio ambiente.
La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, destacó el avance del proyecto de la nueva usina de generación eléctrica para la ciudad de Ushuaia, tras la visita del primer equipo internacional de ingenieras e ingenieros de la empresa Austral Petróleo, Gas y Electricidad S.A., responsable del desarrollo del proyecto.
“Será un espacio de encuentro donde los trabajadores podrán fortalecerse como comunidad y seguir trabajando por un futuro mejor”, señaló el Intendente de Río Grande.
El evento reunió a más de 70 docentes de lenguajes artísticos y estudiantes de carreras afines, quienes pudieron compartir dos jornadas de talleres y charlas, experiencias, reflexionar sobre los desafíos actuales y explorar estrategias para fortalecer el papel de las artes en la educación, destacando la importancia del territorio y la identidad cultural en la región.