
La Municipalidad de Río Grande dio a conocer la agenda de las actividades culturales que se desarrollarán este fin de semana en Río Grande.
La Municipalidad de Río Grande dio a conocer la agenda de las actividades culturales que se desarrollarán este fin de semana en Río Grande.
El objetivo de esta iniciativa es que la comunidad identifique y acceda a alimentos frescos, sanos, con mayores propiedades nutricionales y de origen local. Durante la primera etapa, accedieron 11 establecimientos productivos que cuentan con gallinas ponedoras de huevos.
Este viernes 12 de septiembre, de 14 a 17 horas, se llevará adelante una nueva propuesta enmarcada en el ciclo “Comunidad en Grande”, organizada por el Municipio de Río Grande a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana. En esta ocasión, la actividad consistirá en un taller de elaboración de donas junto a las infancias.
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, recuerda a la comunidad que continúan desarrollándose las jornadas de castración gratuita para perros y gatos en la zona sur de la ciudad.
La quita de intereses en las deudas administrativas será del 100% para quienes abonen en 1 pago; del 70% para pagos hasta 3 cuotas; del 40% para pagos entre 4 y 6 cuotas; y del 20% para aquellos que efectúen el pago entre 7 y 12 cuotas.
El mismo tendrá lugar los días 17 y 18 de septiembre en Río Grande, en el gimnasio del Colegio Don Bosco “Padre Miguel Bonuccelli”, y el 19 en Ushuaia, en el Salón Milenium del Hotel Las Hayas. La iniciativa busca brindar un espacio de formación y reflexión sobre la salud mental desde un enfoque integral y comunitario.
La entrega del equipamiento tecnológico, que se realizó en la institución, fue realizada por el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, con la presencia del rector de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Mariano Hermida, y de los estudiantes y tutores que participaron de la competencia.
La propuesta está dirigida a personas con conocimientos previos en electricidad con el objetivo de potenciar su desarrollo personal y profesional en el área industrial.
Se trata de 21 variedades de lechuga, acelga, perejil, cilantro, rúcula, orégano y tomates, producidas en el invernadero municipal por trabajadores del área. La entrega comenzó con más de 230 productores inscriptos en el programa 'RGA Agroproductiva' y se extenderá hasta junio de 2026.
En el marco del Día de las Personas Sordas, el Municipio de Río Grande, en conjunto con el Municipio de Tolhuin y la Asociación Chen Haitken, llevará a cabo una jornada abierta, el 12 de septiembre, de 17 a 19.30, en la Torre de Agua de la Plaza Almirante Brown, para compartir y visibilizar la riqueza de la comunidad sorda y su valioso aporte para la sociedad.
Más de 100 clubes participaron de la reunión donde se oficializaron horarios, programas de apoyo y recursos municipales.
Más de 2000 docentes de todos los niveles, estudiantes de profesorados, investigadores, representantes de instituciones educativas y sectores de la industria participaron de las jornadas que reunieron disertaciones de especialistas nacionales e internacionales. Además, más de 3000 personas visitaron la Expo Tecnológica.
Vecinas de Río Grande destacaron el acompañamiento y las herramientas recibidas a través del programa municipal “Mujeres emprendedoras”, que en su última edición impulsó los proyectos de 70 beneficiarias.
La propuesta está destinada a la comunidad educativa, profesionales de la salud y la salud mental, fuerzas de seguridad, asociaciones civiles, medios de comunicación, referentes deportivos y comunidad en general.
La entrega es solamente a los y las titulares, quienes deben acercarse con el DNI al espacio correspondiente, entre las 11 y las 15 horas. Es importante aclarar que la entrega domiciliaria es para adultos mayores y personas con discapacidad que cuentan con movilidad reducida.
Lo subrayó el intendente Martín Pérez en el marco de nueva entrega de acompañamientos económicos del Programa Municipal “Mujeres Emprendedoras”. Se trata de 70 riograndenses que, además, fueron certificadas tras culminar la capacitación en “Modelo de Negocio Canva”.
En el marco del 5° Congreso IT, se desarrollarán dos workshops abiertos a estudiantes, docentes y al público en general, que acercan experiencias innovadoras en tecnologías aplicadas a la educación, la industria y la vida cotidiana. Ambos, serán llevados a cabo en Polideportivo “Carlos Margalot”.
El Municipio de Río Grande, junto a la UTN Facultad Regional Tierra del Fuego, llevó adelante un espacio abierto de reflexión sobre el desarrollo productivo de la ciudad. El encuentro reunió a empresas e instituciones educativas en una jornada de intercambio, análisis y compromiso con la producción local y nacional.
El Municipio de Río Grande abre las inscripciones para formar parte de una capacitación de manejo destinada a mujeres y personas del colectivo LGBTI+ mayores de 18 años que residan en la ciudad, que no sepan conducir o bien, no cuenten con su licencia de conducir.
El pasado fin de semana, la Federación Fueguina de Gimnasia, con el apoyo de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Turismo, llevó a cabo el Segundo Torneo Provincial de Gimnasia Rítmica de 2025. El certamen se desarrolló en las instalaciones del Polideportivo Carlos Margalot de Chacra II.
El Municipio de Río Grande acerca esta propuesta a las vecinas y vecinos para aprender sobre este instrumento. La actividad es sin inscripción previa, este jueves 4 de septiembre, a las 19 horas, en el Centro Cultural Alem.
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, lleva adelante un nuevo operativo de castración gratuita para perros y gatos, reafirmando el compromiso de acercar servicios veterinarios accesibles y de calidad a toda la comunidad.
La propuesta del Municipio se llevará adelante los días 17 y 18 de septiembre, con previa inscripción, en el gimnasio del Colegio Don Bosco. Es organizada junto a la Asociación de Psiquiatras de América Latina (APAL) y la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA).
El Municipio de Río Grande, a través de la Subsecretaría de Educación y Formación para el Desarrollo, dependiente de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, llevó adelante un taller de “Liderazgo que deja huellas: claves neurocientíficas para gestionar con empatía y efectividad”.
Vecinos y vecinas de la ciudad están impulsando un Bingo Solidario con el objetivo de recaudar fondos para Fernanda, quien debe realizarse estudios pre-trasplante en la Fundación Favaloro, en Buenos Aires.
A través de un comunicado oficial, la Clínica CEMeP de Río Grande informó que suspenderá la atención a los afiliados de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) a partir del 15 de septiembre.
Hoy 14 de septiembre es el Día del Hipertenso en la Argentina. Es la efeméride elegida por la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial (SAHA) para informar y concientizar sobre la prevención y el control de la presión arterial.
Con estos resultados, y a falta de una jornada para finalizar los JADAR Rosario 2025, la provincia acumula hasta el momento 6 medallas, de las cuales 3 son de oro, 1 de plata y 2 de bronce.
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, entregó certificados de participación a 60 estudiantes de 5° año del colegio EPEIM que completaron el curso teórico para la obtención de la licencia de conducir.