
Con una agenda que se extenderá hasta el 3 de octubre, el Municipio de Río Grande continuará con las propuestas por el Mes de las Juventudes.
En el marco de “Ni Una Menos”, el Municipio reivindica su compromiso de acompañar a las mujeres y diversidades de la ciudad. En esta línea, la Dirección de Defensoría Municipal ya ha realizado el abordaje integral de 572 casos de violencia por motivos de género en lo que va del año.
RÍO GRANDE03/06/2024La misma funciona en el Centro Integral de la Mujer “Mujeres Centenarias” y está integrada por profesionales del área de trabajo social, abogacía, psicología y un equipo especializado de agentes municipales.
El Centro Integral de la Mujer “Mujeres Centenarias” acompaña a la comunidad riograndense, desde su apertura en el año 2022, constituyéndose como un espacio que fortalece el trabajo que el Municipio impulsa desde el inicio de la gestión en cuestiones referidas al desarrollo de políticas de género en la ciudad.
Entre los servicios que se prestan en este espacio, se encuentra la Dirección de Defensoría Municipal, a través de la cual se atendieron 572 situaciones de violencia por motivos de género en este primer semestre del 2024.
Al respecto, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, destacó que “este 3 junio nos encuentra con nuestro país sumido en una crisis que ha profundizado la pobreza, lo que afecta principalmente a las mujeres, mientras en paralelo se legitiman los discursos de odio que fomentan la violencia por motivos de género”.
En ese sentido, señaló que “desde nuestro Municipio apostamos a estar presentes y dando respuesta a las necesidades de las mujeres ante la violencia y la desigualdad cada día y en el territorio”.
Por su parte, la subsecretaría de Mujeres, Género y Diversidad, Luz Torres, afirmó que “el Municipio afianza las políticas de género y continúa apostando por políticas diferenciadas y específicas para atender situaciones de violencia por motivos de género”.
En tanto, remarcó que “el trabajo que se realiza desde la Defensoría Municipal es pionero en el país ya que brinda patrocinio jurídico gratuito, así como también litigio estratégico en estas situaciones en particular”.
El acompañamiento que el Municipio brinda a la comunidad responde a diversas necesidades que van desde la asistencia psicológica, social y asesoramiento y patrocinio legal; entre otras acciones y iniciativas dirigidas a mujeres y diversidades que benefician a su autonomía económica y empoderamiento.
A través de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, el Municipio ofrece a las vecinas y sus familias un lugar que trabaja en la prevención, acompañamiento y cuidado de las mujeres e infancias, a través de diferentes programas tales como “Cobijar”, “Mujeres Emprendedoras”, “Espacios de Cuidados”.
Es importante destacar, que la Dirección de Defensoría Municipal atiende las 24 horas con una profesional a través de la línea 2964 52-6548; mientras que el Centro Integral de la Mujer “Mujeres Centenarias” funciona de lunes a viernes de 9 a 16 horas, en Prefectura Naval 730.
Con una agenda que se extenderá hasta el 3 de octubre, el Municipio de Río Grande continuará con las propuestas por el Mes de las Juventudes.
A partir del mismo, emprendedores y emprendedoras que forman parte de la Escuela Municipal de Emprendedores y aquellos que están inscriptos en los programas de la Secretaría de Desarrollo Productivo, podrán acceder a un 25% de descuentos en envíos hacia todo el país como así también en envíos desde el continente al momento de comprar insumos.
El Municipio, junto a la empresa CityBus, lleva adelante la implementación de internet satelital gratuito en el transporte público. Al momento, ya se encuentran las primeras dos unidades habilitadas con este nuevo servicio.
Desde el Municipio de Río Grande recordaron a los partidos y agrupaciones políticas que participan de las elecciones nacionales del próximo día 26 de octubre, la importancia de respetar la normativa vigente en materia de limpieza y cuidado del espacio público.
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, finalizó la entrega de premios a las instituciones y equipos ganadores de la Digital Hackathon 2025, certamen que busca estimular la innovación tecnológica y el compromiso de las juventudes con la comunidad.
El ministro de Economía de la provincia, Francisco Devita, criticó en duros términos a la administración del presidente Javier Milei por su decisión de abandonar a Tierra del Fuego y a “miles de fueguinos y fueguinas”, asegurando que envió “ni un solo centavo en lo que va del 2025” en concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Según un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) difundido ayer, Tierra del Fuego AIAS perdió alrededor de 10 mil puestos de trabajo registrados entre noviembre de 2023 y junio de 2025.
Esta enfermedad respiratoria y contagiosa es causada por la bacteria Bordetella pertussis. Si bien puede afectar a personas de todas las edades, representa un mayor riesgo para lactantes y niños pequeños.
A partir del mismo, emprendedores y emprendedoras que forman parte de la Escuela Municipal de Emprendedores y aquellos que están inscriptos en los programas de la Secretaría de Desarrollo Productivo, podrán acceder a un 25% de descuentos en envíos hacia todo el país como así también en envíos desde el continente al momento de comprar insumos.
La vicegobernadora Mónica Urquiza, junto al Jefe de Gabinete, Agustín Tita, recibió a representantes de la Asociación para las Naciones Unidas de la República Argentina (ANUAR) y del sistema de Naciones Unidas Argentinas, en un encuentro que consolidó la agenda de cooperación internacional con Tierra del Fuego AIAS.
Se llevó adelante una nueva edición de la Fiesta de las Colectividades en el Gimnasio de la Escuela Provincial N.º 2 de Río Grande. El evento fue organizado por la Asociación de Colectividades y contó con el acompañamiento del Gobierno Provincial.