
Continúa el plan de intervención de espacios públicos en Río Grande
El Municipio de Río Grande lleva adelante tareas de embellecimiento que implican pintura, limpieza, parquizado y puesta en valor de diferentes sectores de la ciudad.
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, inició una nueva etapa de retiro de chatarra y residuos ferrosos, principalmente de vehículos en desuso, que permanecían abandonados en distintos puntos de la ciudad.
RÍO GRANDE23/10/2025En el marco de estas tareas, desde junio 2024 a la actualidad, ya se retiraron 195 residuos ferrosos y carrocerías abandonadas, y se notificaron 370 vehículos en situación irregular, dando continuidad a un plan sostenido que busca ordenar el espacio público, promover la movilidad segura y prevenir la contaminación ambiental.
Este trabajo es posible gracias al funcionamiento efectivo de la línea 147, donde los vecinos y vecinas realizan denuncias y reclamos sobre situaciones de abandono. De esta manera, se fortalece la construcción de una comunidad comprometida y una ciudad más segura, a partir de la colaboración ciudadana y el accionar del Estado municipal.
El procedimiento se enmarca en la Ordenanza Municipal N.º 2626/2008, que establece que, una vez notificado el titular dominial de un vehículo abandonado en la vía pública, cuenta con un plazo de cinco días para retirarlo. En caso de no hacerlo, el Municipio procede a levantarlo, trasladarlo al Corralón Municipal y, cumplidos los plazos legales, disponer su destino final.
Al respecto, el director general de Prevención y Seguridad Ciudadana, Agustín Colombera, señaló: “estas acciones no sólo apuntan a la descontaminación de la ciudad, sino también al ordenamiento urbano y a una mejor convivencia entre vecinos. A través del retiro de chatarra y vehículos en desuso damos respuesta a las denuncias ciudadanas, mejoramos nuestro entorno y fortalecemos la seguridad vial”.
El Municipio de Río Grande lleva adelante tareas de embellecimiento que implican pintura, limpieza, parquizado y puesta en valor de diferentes sectores de la ciudad.
El especialista en ciberseguridad Aníbal Lazzaroni brindó una charla en Río Grande sobre el uso responsable de la tecnología en niños y jóvenes con trastornos.
El viernes 17 y sábado 18 de octubre se llevaron a cabo las clases presenciales del seminario “Evaluación de los aprendizajes en Educación Superior”, dictado por el profesor Fernando Martínez Waltos.
El Municipio de Río Grande, a través de la Agencia de Deportes, Cultura y Turismo, invita a vecinos y vecinas a participar de una jornada abierta de Aquagym que se llevará adelante este sábado 25 de octubre en el Natatorio “Eva Perón”.
Los mismos fueron colocados hace unos días por el Municipio de Río Grande en las intersecciones de Posadas y Perú, y Almafuerte y Avenida Belgrano. Su puesta en funcionamiento forma parte de la inversión municipal en materia de seguridad vial.
Así lo expresó la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, en el marco de las Terceras Jornadas Municipales sobre Cuidados Igualitarios, que se llevaron adelante este lunes y martes.
La Casa de la Cultura Municipal fue sede de un nuevo encuentro sobre Filosofía y Política junto a estudiantes de 6° año del Colegio Provincial Ramón Trejo Noel, una propuesta que cada año invita a reflexionar y debatir sobre el rol de la política en la sociedad.
Durante la jornada se abordarán distintos ejes vinculados al mundo del trabajo de manera participativa, práctica y orientada a resolver las inquietudes de los participantes
El viernes 17 y sábado 18 de octubre se llevaron a cabo las clases presenciales del seminario “Evaluación de los aprendizajes en Educación Superior”, dictado por el profesor Fernando Martínez Waltos.
Se trata de Oriana Sangiovanni, nacida en Río Grande y graduada de la Licenciatura en Biología de la UNTDF, que fue becada por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Italia para llevar adelante un proyecto centrado en el estudio de la alimentación y la adaptación al frío de los pueblos originarios de Tierra del Fuego.
El organismo provincial mantuvo reuniones con entidades bancarias para facilitar que emprendedores y pymes fueguinas puedan acceder a los recursos necesarios para materializar sus proyectos de inversión, consolidar sus operaciones y escalar sus negocios.