
El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Sur absolvió, el pasado viernes 19 de septiembre, a un hombre del delito de abuso sexual agravado por el vinculo reiterado en un número de oportunidades.
En ambos casos, el titular del juzgado resolvió que la Subsecretaría de Políticas de Género del Ministerio de Desarrollo Humano de la Provincia de Tierra del Fuego tome conocimiento de la sentencia, a efectos de implementar un dispositivo de orientación y contención para la damnificada.
JUDICIALES09/09/2024El juez del Juzgado Correccional del Distrito Judicial Norte, Dr. Pedro Fernández, condenó el pasado viernes 6 de septiembre -mediante el instituto de Omisión de Debate- a un hombre a cumplir la pena de 2 años y 4 meses de prisión de cumplimiento efectivo, tras la unificación con una pena anterior.
Estaba acusado de agredir física y verbalmente a quien fuera su pareja en el año 2020. También la amenazó mediante mensajes de texto en reiteradas oportunidades.
Por esos hechos la condena correspondiente fue de 9 meses de prisión efectiva, pero en virtud de que ya tenía una condena anterior en suspenso por lesiones leves, amenazas y hurto, el juez Correccional decidió unificar la pena en 2 años y 4 meses de prisión efectiva.
En la Omisión de Debate, el Ministerio Público Fiscal fue representado por el Fiscal Mayor del DJN, Dr. Martín Bramati, mientras que la defensa del acusado fue llevada a cabo por el Defensor Oficial del DJN, Dr. Alejandro Naccarato.
A su vez, en otro caso, el juez Fernández también resolvió que un hombre deberá cumplir la pena de 7 meses de prisión en suspenso por amenazas reiteradas.
El imputado estaba acusado de haber amenazado a su expareja en reiteradas ocasiones, solicitándole retomar la relación de pareja que tenían anteriormente. Ante la negativa, el hombre adoptó actitudes agresivas y denigrantes, llegando incluso a amenazarla con quitarse la vida y/o dañarla, mediante mensajes de texto y llamadas telefónicas. También la amenazó con publicar contenido privado en las redes sociales imágenes y videos.
El condenado deberá cumplir con una serie de reglas de conducta por el término de 2 años, que incluyen la restricción de acercamiento hacia la víctima y su familia, y además deberá someterse a un tratamiento psicológico.
En este caso el Ministerio Público Fiscal también fue representado por el Fiscal Mayor del DJN, Dr. Martín Bramati, mientras que la defensa del acusado fue llevada a cabo por el Defensor particular, Dr. Hernán Bazán Güemes.
La Omisión de Debate tiene como objeto dinamizar los tiempos en la resolución de las causas y resulta viable cuando el Fiscal estima que no corresponde aplicar una pena superior a 3 años. Ello implica el dictado de una sentencia con las pruebas incorporadas al expediente sin realización de un juicio oral y público. No obstante para su implementación es necesaria la aceptación de las partes.
El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Sur absolvió, el pasado viernes 19 de septiembre, a un hombre del delito de abuso sexual agravado por el vinculo reiterado en un número de oportunidades.
El Gobierno enfrenta incrementos en transferencias sociales y también en subsidios, mientras iniciativas parlamentarias y la suba de intereses en instrumentos en pesos desafían las metas pactadas con el FMI. Consultoras analizan riesgos y perspectivas.
El ajuste no tiene fin: para ahorrar la erogación correspondiente a la celebración, el Gobierno libertario resolvió suspender todo tipo de actividades oficiales vinculadas a la Independencia de nuestro país.
Este martes 1 de julio, a las 9.30 horas, el Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte comenzará un juicio oral y público contra un hombre acusado de haber herido gravemente a otro con un cuchillo durante una pelea en la calle.
Este jueves 8 de mayo, el Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte condenó a un hombre a 3 años y 6 meses de prisión por el delito de lesiones graves agravadas por el vínculo y por haber ocurrido en un contexto de violencia de género.
El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte dio inicio este jueves al debate oral y no público seguido a un hombre acusado de abusar de una niña de 11 años en 2016.
La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, destacó el avance del proyecto de la nueva usina de generación eléctrica para la ciudad de Ushuaia, tras la visita del primer equipo internacional de ingenieras e ingenieros de la empresa Austral Petróleo, Gas y Electricidad S.A., responsable del desarrollo del proyecto.
Tendrán lugar en la provincia de La Pampa del 6 al 12 de diciembre. La ceremonia contó con la presencia del Secretario de Deportes, Matías Runín, y los Subsecretarios Gabriel Coto y Erica Briceño, quienes acompañaron a los organizadores en este importante anuncio.
“Será un espacio de encuentro donde los trabajadores podrán fortalecerse como comunidad y seguir trabajando por un futuro mejor”, señaló el Intendente de Río Grande.
El evento reunió a más de 70 docentes de lenguajes artísticos y estudiantes de carreras afines, quienes pudieron compartir dos jornadas de talleres y charlas, experiencias, reflexionar sobre los desafíos actuales y explorar estrategias para fortalecer el papel de las artes en la educación, destacando la importancia del territorio y la identidad cultural en la región.
La Agencia Municipal de Deportes de Río Grande y el Instituto Universitario River Plate (IURP) anuncian la apertura del Profesorado Universitario en Educación Física en la ciudad de Ushuaia, ampliando el alcance de esta política educativa en toda la provincia. En este marco, se invita a la comunidad a ser parte de una reunión informativa que se realizará este miércoles 15 de octubre a las 19:00 horas en Maipú 823.