Tragedia del Lear Jet en Río Grande: “Hoy sabemos qué pasó y quiénes fueron responsables”

El abogado Francisco Ibarra representa a la familia de la enfermera Denis Torres -una de las víctimas de la tragedia del avión Lear Jet que se estrelló el 1° de julio de 2022 al intentar despegar desde el aeropuerto de Río Grande- confirmó que la Justicia Federal procesó a seis personas que tuvieron responsabilidad en el siniestro.

JUDICIALES22/11/2025El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
20251121070851_20240412142022_20220701170330_sin_titulo
Tragedia del Lear Jet en Río Grande: “Hoy sabemos qué pasó y quiénes fueron responsables”

El abogado Francisco Ibarra representa a la familia de la enfermera Denis Torres -una de las víctimas de la tragedia del avión Lear Jet que se estrelló el 1° de julio de 2022 al intentar despegar desde el aeropuerto de Río Grande- confirmó que la Justicia Federal procesó a seis personas que tuvieron responsabilidad en el siniestro.

Como se recordará, el 1° de julio de 2022 un avión sanitario Learjet 35A de la empresa Flying America, contratado por la firma ADER/MD FLY Servicios Aéreos —especializada en traslados de pacientes— partió desde San Fernando, en el norte del conurbano bonaerense, con destino a Río Grande. El objetivo del viaje era trasladar a un bebé junto a sus padres.

Además de Denise, integraban la tripulación el médico pediatra Diego Ciolfi, el comandante Claudio Canelo y el copiloto Héctor Vittore. El traslado transcurrió con normalidad: la familia del bebé llegó a destino, y los cuatro tripulantes se disponían a emprender el regreso. A poco de despegar, la aeronave explotó e impactó contra el suelo. Murieron todos en el acto.

La Junta de Seguridad en el Transporte (JST) —organismo dependiente del Ministerio de Economía— presentó recientemente su informe final. El documento señala omisiones en los controles periódicos de mantenimiento y recomienda al fabricante “modificar el manual de operación” del modelo Learjet 35A.

Ibarra destacó aseguró que la investigación logró acreditar la falla técnica y las responsabilidades en el siniestro, señalando en diálogo con FM Aire Libre de Río Grande que “fue una causa complejísima, pero hoy sabemos qué pasó y quiénes fueron responsables”.

El letrado sostuvo que la causa demandó un trabajo técnico y pericial “sumamente complejo, que incluyó pedidos de informes a los Estados Unidos, pericias especializadas de la Junta de Seguridad en el Transporte (JST) y el análisis pormenorizado de manuales, motores, comandos y fichas técnicas de cada pieza del avión”, asegurando que “la investigación fue meticulosa y muy profunda”.

Ibarra explicó que la investigación permitió determinar que la causa directa del siniestro fue la “ausencia de un clip, denominado “locking clip”, en el sistema de comandos de los alerones”.

Este elemento es el que asegura la tensión entre los cables que conectan los comandos del piloto con los alerones del avión. Su falta habría provocado una pérdida de control inmediata durante la maniobra de despegue.

“No estaba instalado, esa ausencia impidió que existiera tensión entre los comandos y los alerones, por eso en la filmación se ve que el avión hace un rolido hacia la izquierda, vuelve a intentar estabilizarse y luego cae”, explicó.

Los responsables

El auto de procesamiento dictado por la Justicia Federal alcanza a Rubén Barbosa, representante técnico, Dino Sánchez, inspector, Javier Galera, mecánico, Miguel Velárdez, mecánico, Adrián Echeverría, mecánico y Daniel Jablowsky, gerente de la empresa Air Delta, encargada del mantenimiento Las imputaciones están ligadas a negligencia e imprudencia en tareas técnicas esenciales, el incumplimiento de procedimientos obligatorios y la falta de verificación del dispositivo cuya ausencia derivó en el accidente.

Ibarra explicó que “ahora resta esperar los pasos de las defensas, que podrían presentar recursos, si no prosperan, la causa se encaminará a juicio oral”. Además, paralelamente a la vía penal, la querella inició una “acción civil contra Flying Americas, propietaria del avión, y contra Air Delta, la empresa encargada del mantenimiento”.

Te puede interesar
xs

Absuelven a un hombre del delito de abuso sexual

El Glaciar TDF
JUDICIALES22/09/2025

El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Sur absolvió, el pasado viernes 19 de septiembre, a un hombre del delito de abuso sexual agravado por el vinculo reiterado en un número de oportunidades.

Lo más visto
md (3)

Proyectarán la película “Belén” por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

El Glaciar TDF
TOLHUIN21/11/2025

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Municipio de Tolhuin, a través de la Dirección de Mujeres, Género y Diversidad, invita a la comunidad a una jornada de reflexión colectiva con la proyección de la película “Belén”. La actividad se realizará el martes 25 de noviembre a las 16 horas en la Casa de la Cultura, ubicada en Lucas Bridges 350.

md (6)

Jóvenes fueguinos presentaron en un congreso del CFI un proyecto de regularización territorial sustentable

El Glaciar TDF
PROVINCIALES22/11/2025

Además, abordaron la articulación interinstitucional para potenciar los emprendimientos turístico-gastronómicos de Puerto Almanza y Punta Paraná. La exposición se realizó en el marco de la Semana de Integración Federal, organizada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y, en el caso de la delegación de Tierra del Fuego, acompañada por el Gobierno provincial.