
Tarifas de luz y gas en pleno invierno: el Gobierno nacional aplica nuevos aumentos desde julio
Según las resoluciones de la Secretaría de Energía, los incrementos se verán oficializados a partir de julio para todos los usuarios y consumidores.
Según las resoluciones de la Secretaría de Energía, los incrementos se verán oficializados a partir de julio para todos los usuarios y consumidores.
La Secretaría de Energía de la Nación oficializó ayer la suba de los precios mayoristas de la electricidad que regirán hasta fines de octubre. Ultiman los cuadros tarifarios finales.
Luego de la celebración de las audiencias públicas en las que el Gobierno propuso aumentos de hasta 10%, se aprobaron los cuadros tarifarios que se aplicarán desde abril.
TotalEnergies firmó un acuerdo clave con Bolivia para exportar gas desde los campos costa afuera de Tierra del Fuego y Vaca Muerta a Brasil, marcando el inicio de un cambio histórico en el mercado energético regional, con el objetivo de fortalecer la integración energética de América del Sur.
Actualmente, 6.507 beneficiarios están registrados en el padrón de usuarios del GLP, distribuidos entre Ushuaia (3.856), Río Grande (2.115) y Tolhuin (536). Estos beneficiarios reciben una cantidad variable de gas subsidiado, que oscila entre 240 kilos mensuales de octubre a abril y 450 kilos de mayo a septiembre.
Gabriela Castillo, Ministra de Obras Públicas de la provincia, habló sobre la complicada situación actual en Ushuaia. Los cortes de energía y la falta de provisión de agua son solo algunas de las problemáticas que los vecinos están enfrentando.
Con el único objetivo de que la nueva actualización tarifaria prevista para este mes impactará de lleno en el índice de inflación, el Gobierno nacional suspendió la aplicación del segundo tramo del ajuste tarifario.
Con un total de 19.197 metros cúbicos, la producción de petróleo en enero mostró un incremento del 10,5% en la variación mensual, en tanto que representó un descenso del 5,2% en la variación interanual.
Se recuerda que el mencionado subsidio está destinado a aquellas personas que no cuentan con distribución de gas natural domiciliaria. El consumo no debe estar destinado al desarrollo de actividades comerciales y/o con fines de lucro.
Habrá más de un centenar de expositores en la convocatoria del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) para definir los aumentos que comenzarían a aplicarse a partir de "febrero o marzo".
El Gobierno de la provincia a través del Ministerio de Economía, desmiente los mensajes que están circulando por distintos medios y redes sociales; que indican que Sartini Gas dejaría de recibir bonos de usuarios de gas envasado por una deuda que el Gobierno provincial mantiene con la empresa desde el mes de agosto.
La alemana Wintershall Dea es inversora del proyecto Fénix, de Tierra del Fuego que encabeza Total Energies y Panamerican Energy. El ejecutivo Mario Mehren anunció un paso clave en la concreción de la inversión, de u$s 700 millones, para extraer gas off shore en Tierra del Fuego. Pero, también, advirtió sobre la complejidad del escenario local.
El viceministro de política económica aseguró que tras la elecciones se retomará el sendero de actualización de las tarifas energéticas.
La Municipalidad de Ushuaia participó del inicio del Seminario-Taller “Gestión de Seguridad e Intervenciones Policiales”, una instancia de capacitación destinada a agentes de la Policía de Tierra del Fuego AeIAS, organizada de manera conjunta por el Gobierno provincial, el Municipio capitalino y el Instituto Universitario Juan Vucetich.
Los trabajos comenzaron este miércoles 15 y continuarán el jueves 16 de octubre de 10 a 17 h., por lo que, desde el Gobierno de la Provincia, solicitaron a los conductores transitar con extrema precaución.
En el marco de la segunda edición de la Expo Emprender desde el Sur, el Municipio de Río Grande llevó adelante el Primer Encuentro Regional de Emprendedores y Pymes y los Living Emprendedores: Producción local con identidad fueguina, dos propuestas que pusieron en valor la producción fueguina, el trabajo colaborativo y la identidad local.
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, despliega un amplio plan de intervención en distintos puntos de la ciudad, en boulevards y sectores de encuentro comunitario, con el objetivo de mejorar el entorno urbano que disfrutan las vecinas y los vecinos.
Ante el brote de casos de coqueluche (tos convulsa) registrado en la capital fueguina, el Ministerio de Salud provincial intensificó la vacunación destinada a niños y niñas menores de un año, con el objetivo de fortalecer la protección de la población más vulnerable.