
Feriantes del Fin del Mundo: Edición Dia del Amigo en Rio Grande
El Gobierno de la Provincia continúa impulsando “Feriantes del Fin del Mundo” durante todo el mes de julio.
Actualmente, 6.507 beneficiarios están registrados en el padrón de usuarios del GLP, distribuidos entre Ushuaia (3.856), Río Grande (2.115) y Tolhuin (536). Estos beneficiarios reciben una cantidad variable de gas subsidiado, que oscila entre 240 kilos mensuales de octubre a abril y 450 kilos de mayo a septiembre.
PROVINCIALES07/11/2024Desde el Gobierno provincial informaron que el subsidio a los consumos residenciales de Gas Licuado de Petróleo (GLP) en Tierra del Fuego "se ha consolidado como una medida fundamental del Estado fueguino para garantizar el acceso a este recurso a un costo social y muy reducido para miles de familias que aún en la provincia no cuenta con servicio de gas natural".
Actualmente, 6.507 beneficiarios están registrados en el padrón de usuarios del GLP, distribuidos entre Ushuaia (3.856), Río Grande (2.115) y Tolhuin (536). Estos beneficiarios reciben una cantidad variable de gas subsidiado, que oscila entre 240 kilos mensuales de octubre a abril y 450 kilos de mayo a septiembre.
Desde 2012 hasta junio de 2018, el precio que pagaban los beneficiarios era de $1,60 por kilo, una cifra notablemente baja en comparación con los costos de producción y distribución. Sin embargo, desde junio de 2018 y hasta marzo de 2024, este monto se ajustó a $2, alcanzando recientemente los $10. Actualmente, el usuario paga solo un 0,6% del costo real del gas, mientras que el Estado Nacional y la Provincia asumen la mayor parte del gasto. Con la próxima actualización, el usuario pasará a pagar $40 por kilo, representando un 2.5% del precio total.
En septiembre, la provincia desembolsó $4.000 millones a proveedores como Sartini Gas y Gas Austral, evidenciando el compromiso continuo por mantener el subsidio en el contexto de la reciente liberalización de precios de las garrafas de gas.
Además de subsidios al GLP, el Gobierno Provincial no solo esta subsidiando el precio del gas sino que además promueve el programa “Llegó el Gas”, que financia la conexión a la red de gas domiciliaria para beneficiarios del REPUR.
Este programa cubre costos de materiales, artefactos y mano de obra, buscando reducir el uso de GLP en la provincia.
Además, en lo que va del año, se han aprobado 60 obras de conexión domiciliarias en Ushuaia y Río Grande, con una inversión mensual de más de $50 millones.
A pesar del aumento en el precio del gas envasado, esta medida es vista como necesaria para garantizar la continuidad y sostenibilidad del subsidio. A largo plazo, se espera que estas acciones no solo disminuyan la dependencia del GLP, sino que también mejoren la calidad de vida de los fueguinos al facilitar el acceso a una energía más económica y estable.
El Gobierno de la Provincia continúa impulsando “Feriantes del Fin del Mundo” durante todo el mes de julio.
Los jóvenes ajedrecistas Andrés Quimey (Sub 9) y Lorenzo Olavarría (Sub 13) estudiantes del Polo Creativo de Río Grande, fueron seleccionados para participar en las Primeras Olimpiadas Nacionales Intercolegiales de Ajedrez, que se desarrollarán del 18 al 22 de julio en la provincia de Buenos Aires.
El Gobierno de la Provincia continúa impulsando “Feriantes del Fin del Mundo” durante todo el mes de julio. La próxima edición se realizará el domingo 20 de julio de 12 a 20 horas en el gimnasio de la Escuela Provincial N°2, ubicado en Rivadavia 600, Río Grande.
El Banco de Tierra del Fuego informó un crecimiento sostenido en el otorgamiento de créditos en el 2025, el fortalecimiento del consumo a través de tarjetas de crédito y la consolidación de su rol como entidad financiera pública al servicio de los fueguinos.
El secretario de Política Externa del Instituto Fueguino de Turismo (InFueTur), Juan Manuel Pavlov, confirmó que se incrementará la conectividad aérea hacia la provincia durante la temporada invernal, ante la alta demanda turística y la favorable disponibilidad de nieve en los centros de esquí.
Con el objetivo de seguir acercando la tecnología a las infancias, la Agencia de Innovación de Tierra del Fuego y la empresa Newsan inauguraron este lunes 14 de julio “Archi-Innova”, un nuevo espacio maker en el Polo Creativo Sur de Ushuaia, destinado a niñas y niños de 8 a 12 años.
Desde la Dirección de Salud Mental y Adicciones, perteneciente a la Secretaría de Salud, se llevaron adelante 2 encuentros de los que participaron más de 80 talleristas y personal administrativo del Espacio Joven zona Sur, los Centros Comunitarios Municipales y el Espacio Joven de AGP de la ciudad.
Durante todo julio, el Municipio de Río Grande ofrecerá charlas y talleres sobre biodiversidad y ambiente en el Centro de Interpretación Ambiental. Las propuestas están destinadas a toda la comunidad.
Los jóvenes ajedrecistas Andrés Quimey (Sub 9) y Lorenzo Olavarría (Sub 13) estudiantes del Polo Creativo de Río Grande, fueron seleccionados para participar en las Primeras Olimpiadas Nacionales Intercolegiales de Ajedrez, que se desarrollarán del 18 al 22 de julio en la provincia de Buenos Aires.
El Gobierno de la Provincia continúa impulsando “Feriantes del Fin del Mundo” durante todo el mes de julio.
Este domingo 20 de julio, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana y en colaboración con la protectora “Amo a los Animales RG”, llevará adelante una nueva jornada de adopción responsable de mascotas.