
Desde este viernes 4 hasta el domingo 6, los espacios deportivos de Río Grande; Tolhuin y Ushuaia, tendrán una variada participación de actividades.
Con un total de 19.197 metros cúbicos, la producción de petróleo en enero mostró un incremento del 10,5% en la variación mensual, en tanto que representó un descenso del 5,2% en la variación interanual.
PROVINCIALES22/03/2024En los datos difundidos en el último Boletín Mensual del Instituto Provincial de Análisis e Investigación Estadística y Censos (IPIEC), en el informe de la Producción de Hidrocarburos, con datos de la Secretaría de Energía surge que en enero de este año, se refleja una caída en petróleo y gas, en comparación a lo sucedido en enero de 2023.
Con un total de 19.197 metros cúbicos la producción de petróleo en enero mostró un incremento del 10,5% en la variación mensual, en tanto que representó un descenso del 5,2% en la variación interanual.
En el caso del gas, en enero la producción alcanzó los 142,9 millones de metros cúbicos, lo que representó un descenso del 11,0% en la variación mensual y un decrecimiento del 42,5% en la variación interanual.
Respecto a lo sucedido en el resto de las provincias productoras de hidrocarburos, un informe del Instituto Argentino de Energía, indica que en enero la producción de petróleo aumentó 8,4% interanual y 8,8% en el acumulado anual, en los últimos 12 meses.
La producción de petróleo convencional se redujo 2,4% interanual y cayó 2,8% en el acumulado anual, en los últimos 12 meses. En cambio, la producción no convencional (49% del total) se incrementó 20,9% interanual y 24,5% en el acumulado anual, impulsada por el Shale.
La cuenca neuquina impulsa el crecimiento anual con un incremento del 16,5% en el acumulado anual.
En enero de 2024 la producción de Gas se redujo 3,9% interanual y 0,9% en el acumulado anual. Llama la atención el desempeño de la producción de Gas convencional que se redujo 14,5% interanual y 9,1% en el acumulado anual.
Por otra parte, la producción no convencional (59% del total) aumentó 4,8% interanual y aumentó 5,8% en el acumulado anual, en los últimos doce meses.
La cuenca Neuquina junto con la cuenca Golfo San Jorge y Cuyana incrementan la producción anual de gas natural.
Desde este viernes 4 hasta el domingo 6, los espacios deportivos de Río Grande; Tolhuin y Ushuaia, tendrán una variada participación de actividades.
Vecinos y vecinas de la ciudad podrán disfrutar de una variada oferta de productos de indumentaria; tecnología; accesorios; y también deleitarse con una amplia variedad de propuestas gastronómicas.
Se concretará el próximo lunes 7 de abril a las 11 horas en el predio Estación de Piscicultura Río Olivia. Junto con el renovado y moderno laboratorio, se pondrá en funcionamiento el Centro de Desarrollo Pesquero y Acuícola.
Un paro nacional del personal aduanero, impulsado por el sindicato SUPARA, mantiene paralizado el ingreso de camiones a Tierra del Fuego, generando largas filas de vehículos varados y malestar entre los transportistas.
La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.
Docente estatales llaman a un paro general y movilización en las tres ciudades de la provincia. Exigen al gobierno que priorice la educación y mejore las condiciones salariales y edilicias.
Miles de vecinos y vecinas de la ciudad acompañaron el Tradicional Desfile del 2 de abril, para luego degustar de una porción de guiso de lentejas con cordero, en el marco de las conmemoraciones llevadas a cabo en memoria de los caídos y veteranos de Malvinas.
La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.
Un paro nacional del personal aduanero, impulsado por el sindicato SUPARA, mantiene paralizado el ingreso de camiones a Tierra del Fuego, generando largas filas de vehículos varados y malestar entre los transportistas.
Se concretará el próximo lunes 7 de abril a las 11 horas en el predio Estación de Piscicultura Río Olivia. Junto con el renovado y moderno laboratorio, se pondrá en funcionamiento el Centro de Desarrollo Pesquero y Acuícola.
Desde este viernes 4 hasta el domingo 6, los espacios deportivos de Río Grande; Tolhuin y Ushuaia, tendrán una variada participación de actividades.