
Desde este viernes 4 hasta el domingo 6, los espacios deportivos de Río Grande; Tolhuin y Ushuaia, tendrán una variada participación de actividades.
Con el único objetivo de que la nueva actualización tarifaria prevista para este mes impactará de lleno en el índice de inflación, el Gobierno nacional suspendió la aplicación del segundo tramo del ajuste tarifario.
PROVINCIALES13/05/2024Con el único objetivo de que la nueva actualización tarifaria prevista para este mes impactará de lleno en el índice de inflación, el Gobierno nacional suspendió la aplicación del segundo tramo del ajuste tarifario.
Con la llegada de los primeros fríos a Tierra del Fuego, los usuarios industriales, comerciales y residenciales de gas por red comenzaron a recibir las facturas con el primer tramo del aumento autorizado por el Gobierno Nacional. En la práctica, el primer escalón del denominado proceso de sinceramiento tarifario generó que en la provincia los usuarios residenciales, que siguen beneficiados por el descuento por zona fría, afrontaran incrementos superiores al 300%, y que los comerciales e industriales del 1.000%.
Así, por ejemplo, un usuario residencial N1 (altos ingresos) categoría R3-1, que en marzo había pagado una factura mensual de 6.500 debió pagar en mayo el triple de ese monto, 19.500 pesos.
La realidad resulta aún más complicada para los usuarios comerciales e industriales, ya que el monto de las facturas recibidas resultó, cuanto menos, 10 veces más caras que la anterior. Un comercio que había pagado unos 20 mil pesos debió pagar una factura de 190 mil pesos.
El segundo escalón de los cuadros tarifarios vigentes desde abril implicaba que el valor de gas para los consumo de los meses de mayo a septiembre se encarecieran más del doble, lo que tendría un inocultable efecto negativo en el índice inflacionario de los meses venideros.
Para poder demostrar que las políticas macroeconómicas que viene implementando están impactando favorablemente en la reducción del costo de vida, a fines de la semana pasada el ministro de Economía de Nación, Luis Caputo, comunicó a la Secretaría de Energía la suspensión del segundo salto de actualización tarifaria.
En la misiva se precisa que para “consolidar el proceso de desinflación llevado a cabo por el Gobierno (…) resulta razonable y prudente postergar en el mes de mayo la aplicación efectiva de las actualizaciones”, tanto la referida con el aumento mensual automático por inflación como la referida al precio estacional del gas.
En la referida nota no se precisa cuándo se hará efectiva la postergada suba.
Esta determinación también tendrá impacto en el costo de la tarifa eléctrica, ya que el congelamiento dispuesto en el precio del gas resulta aplicable al valor del gas para generación de energía eléctrica.
Desde este viernes 4 hasta el domingo 6, los espacios deportivos de Río Grande; Tolhuin y Ushuaia, tendrán una variada participación de actividades.
Vecinos y vecinas de la ciudad podrán disfrutar de una variada oferta de productos de indumentaria; tecnología; accesorios; y también deleitarse con una amplia variedad de propuestas gastronómicas.
Se concretará el próximo lunes 7 de abril a las 11 horas en el predio Estación de Piscicultura Río Olivia. Junto con el renovado y moderno laboratorio, se pondrá en funcionamiento el Centro de Desarrollo Pesquero y Acuícola.
Un paro nacional del personal aduanero, impulsado por el sindicato SUPARA, mantiene paralizado el ingreso de camiones a Tierra del Fuego, generando largas filas de vehículos varados y malestar entre los transportistas.
La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.
Docente estatales llaman a un paro general y movilización en las tres ciudades de la provincia. Exigen al gobierno que priorice la educación y mejore las condiciones salariales y edilicias.
Miles de vecinos y vecinas de la ciudad acompañaron el Tradicional Desfile del 2 de abril, para luego degustar de una porción de guiso de lentejas con cordero, en el marco de las conmemoraciones llevadas a cabo en memoria de los caídos y veteranos de Malvinas.
La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.
Un paro nacional del personal aduanero, impulsado por el sindicato SUPARA, mantiene paralizado el ingreso de camiones a Tierra del Fuego, generando largas filas de vehículos varados y malestar entre los transportistas.
Se concretará el próximo lunes 7 de abril a las 11 horas en el predio Estación de Piscicultura Río Olivia. Junto con el renovado y moderno laboratorio, se pondrá en funcionamiento el Centro de Desarrollo Pesquero y Acuícola.
Desde este viernes 4 hasta el domingo 6, los espacios deportivos de Río Grande; Tolhuin y Ushuaia, tendrán una variada participación de actividades.