
El gobernador Gustavo Melella acompañado del Secretario de Deportes, Matías Runín, visitó el Club Andino Río Grande, donde mantuvo un encuentro con integrantes de la comisión directiva de la institución.


Con el único objetivo de que la nueva actualización tarifaria prevista para este mes impactará de lleno en el índice de inflación, el Gobierno nacional suspendió la aplicación del segundo tramo del ajuste tarifario.
PROVINCIALES13/05/2024
El Glaciar TDF
Con el único objetivo de que la nueva actualización tarifaria prevista para este mes impactará de lleno en el índice de inflación, el Gobierno nacional suspendió la aplicación del segundo tramo del ajuste tarifario.
Con la llegada de los primeros fríos a Tierra del Fuego, los usuarios industriales, comerciales y residenciales de gas por red comenzaron a recibir las facturas con el primer tramo del aumento autorizado por el Gobierno Nacional. En la práctica, el primer escalón del denominado proceso de sinceramiento tarifario generó que en la provincia los usuarios residenciales, que siguen beneficiados por el descuento por zona fría, afrontaran incrementos superiores al 300%, y que los comerciales e industriales del 1.000%.
Así, por ejemplo, un usuario residencial N1 (altos ingresos) categoría R3-1, que en marzo había pagado una factura mensual de 6.500 debió pagar en mayo el triple de ese monto, 19.500 pesos.
La realidad resulta aún más complicada para los usuarios comerciales e industriales, ya que el monto de las facturas recibidas resultó, cuanto menos, 10 veces más caras que la anterior. Un comercio que había pagado unos 20 mil pesos debió pagar una factura de 190 mil pesos.
El segundo escalón de los cuadros tarifarios vigentes desde abril implicaba que el valor de gas para los consumo de los meses de mayo a septiembre se encarecieran más del doble, lo que tendría un inocultable efecto negativo en el índice inflacionario de los meses venideros.
Para poder demostrar que las políticas macroeconómicas que viene implementando están impactando favorablemente en la reducción del costo de vida, a fines de la semana pasada el ministro de Economía de Nación, Luis Caputo, comunicó a la Secretaría de Energía la suspensión del segundo salto de actualización tarifaria.
En la misiva se precisa que para “consolidar el proceso de desinflación llevado a cabo por el Gobierno (…) resulta razonable y prudente postergar en el mes de mayo la aplicación efectiva de las actualizaciones”, tanto la referida con el aumento mensual automático por inflación como la referida al precio estacional del gas.
En la referida nota no se precisa cuándo se hará efectiva la postergada suba.
Esta determinación también tendrá impacto en el costo de la tarifa eléctrica, ya que el congelamiento dispuesto en el precio del gas resulta aplicable al valor del gas para generación de energía eléctrica.

El gobernador Gustavo Melella acompañado del Secretario de Deportes, Matías Runín, visitó el Club Andino Río Grande, donde mantuvo un encuentro con integrantes de la comisión directiva de la institución.

La Licenciatura en Seguridad Pública comenzó a desarrollarse en 2019, obtuvo aprobación nacional en 2022 y pudo ponerse en marcha gracias al convenio de asistencia técnica firmado con el Gobierno de Tierra del Fuego, que permitió iniciar cohortes integradas por personal del servicio policial y penitenciario.

La participación de Tierra del Fuego en Ventana Sur 2025 busca fortalecer la presencia del cine local en espacios internacionales, promoviendo la circulación de obras, la búsqueda de alianzas creativas y la generación de nuevas oportunidades de coproducción y financiamiento.

La donación incluye 10 tablets Xview y 6 impresoras 3D, que serán distribuidas en los Polos de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande. Esta acción refuerza la articulación público-privada en favor del desarrollo del conocimiento y la innovación, ampliando la capacidad de los Polos como entornos de aprendizaje y producción tecnológica.

El Gobierno de la Provincia llevó a cabo una nueva edición de “Feriantes del Fin del Mundo”, en el marco de las celebraciones por el mes de la tradición en las instalaciones del Colegio Provincial “Comandante Luis Piedrabuena” de Río Grande.

La ministra Judit Di Giglio y el presidente de FEPRA, Marcelo Clingo, rubricaron el acuerdo durante el Congreso Internacional de Educación. Incluirá espacios de formación y de intercambio académico para equipos interdisciplinarios.

La donación incluye 10 tablets Xview y 6 impresoras 3D, que serán distribuidas en los Polos de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande. Esta acción refuerza la articulación público-privada en favor del desarrollo del conocimiento y la innovación, ampliando la capacidad de los Polos como entornos de aprendizaje y producción tecnológica.

La Dirección Provincial de Energía indicó que, el miércoles 19 de noviembre, de 11 a 15, realizarán trabajos en la reposición de postes dañados y tareas de mantenimiento en la red de media tensión.

Así lo afirmó la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Silvina Mónaco, quien presentó ante el Concejo Deliberante los lineamientos centrales del Presupuesto Municipal 2026 correspondientes a su área.

En el marco del cuarto aniversario de su inauguración, el Municipio de Río Grande -a través de la Secretaría de Obras Públicas- finalizó la instalación de este nuevo juego en el Parque de los 100 Años, el cual renovará este sector elegido por los vecinos y vecinas para disfrutar al aire libre y en comunidad.

El Municipio de Tolhuin continúa fortaleciendo el trabajo conjunto con la Dirección Provincial de Energía (DPE) para avanzar en mejoras concretas del servicio eléctrico que se brinda a los vecinos y vecinas.