
La empresa TABSA, encargada del servicio de barcazas en el Estrecho de Magallanes, anunció un nuevo incremento en los valores orientativos expresados en pesos argentinos.
La empresa TABSA, encargada del servicio de barcazas en el Estrecho de Magallanes, anunció un nuevo incremento en los valores orientativos expresados en pesos argentinos.
TABSA suspendió los cruces de barcaza en Primera Angostura debido a fuertes vientos en la región. La firma comunicó que la medida se adoptó a partir de las 11:00 hs y se mantendrá vigente hasta que mejoren las condiciones.
La temporada alta de turismo ha llevado a TABSA a implementar un robusto plan de conectividad marítima para los meses de diciembre de 2024, enero y febrero de 2025.
Ayer, el cruce de barcaza a Tierra del Fuego desde Primera Angostura o Punta Delgada aumentó de $32.000 a $38.000 debido a la devaluación del peso argentino y a la modificación en el tipo de cambio, según lo informado desde TABSA.
El gerente Cristóbal Kulczewski admitió que el problema persiste debido a la suspensión de las cuentas corrientes de las compañías argentinas de transporte, que no pueden afrontar los pagos a la empresa naviera, generando una deuda a niveles históricos de 2.5 millones de dólares.
TABSA presentó en la Cámara de Comercio de Río Grande su sistema de comercialización vía internet para la compra de pasajes de ferry. Los usuarios pueden comprar en línea y recibir su ticket de embarque para la barcaza. No hay diferencia en los precios y se aceptan tarjetas de crédito y débito como medio de pago.
En junio la noticia golpeó al transporte argentino. Tabsa había adoptado la decisión de no recibir más pagos en moneda argentina debido a una deuda de las empresas trasandinas que ascendía a 2 millones de dólares.
Se trata del "Kénos", una embarcación que demandó a TABSA una inversión de 10 millones de dólares y con su puesta en funcionamiento se aumentará un 29 por ciento la capacidad de carga de la flota, beneficiando a transportistas chilenos y argentinos.
Esperan si con el nuevo ingreso del FMI podrá regularizarse la situación. “La deuda es de 1.300.000 dólares, hasta el martes pasado”, indicó Loreto. y agregó: “algunas empresas están pagando en efectivo”.
Ante la falta de autorización por parte del Banco Central para el giro de dólares para el pago por parte del transporte de carga a TABSA, desde la Cámara de Comercio mostraron su preocupación por el posible corte de las cuentas corrientes y por el incremento de la deuda con la empresa transportadora.
El gerente de TABSA, Alejandro Almonacid, reveló que la empresa lleva cuatro semanas sin recibir pagos de sus clientes argentinos y evalúa tomar medidas como cerrar cuentas corrientes y suspender el uso del peso argentino.
. Un acuerdo de garantía al que se llegó este jueves entre la empresa Tabsa y autoridades argentinas, permitirá mantener modalidad de pago en pesos argentinos.
La empresa naviera de transporte chilena TABSA confirmó que se mantendrá vigente la medida de no aceptar pesos argentinos como forma de pago para los servicios de cruce de barcaza en el Estrecho de Magallanes. La compañía continúa en conversaciones con las autoridades argentinas en busca de alternativas para asegurar la cadena de pagos a largo plazo.
Así lo sostuvo el presidente de la Cámara de Transporte de carga de Tierra del Fuego, Darío Loreto, luego de que ayer por la mañana autoridades de la Secretaría de Comercio de Nación le solicitara las deudas de las empresas transportistas para cancelarla a la empresa TABSA.
La firma a cargo del cruce por barcaza en Tierra del Fuego aseguró que, a raíz de la nueva disposición del Banco Central que limita la entrega de dólares, no han recibido pagos de las empresas transportistas en los últimos 40 días, por lo que actualmente se acumula una deuda que ronda los 2 millones de dólares.
TABSA, la empresa chilena que presta el servicio de cruces en barcazas por el Estrecho de Magallanes ya no recibirá pesos argentinos
TABSA se reunio con la cámara empresarial Fueguina
El Gobierno de la Provincia acompañó las celebraciones por el 141° aniversario de Ushuaia en una jornada marcada por el orgullo, la historia y la participación de la comunidad fueguina.
La Secretaría de Deportes provincial realizó, en la pista municipal de atletismo de Ushuaia, el selectivo provincial de atletismo adaptado con vistas a los próximos Juegos Binacionales de la Para Araucanía que se desplegarán en la localidad chilena de Punta Arenas.
El intendente Martín Perez confirmó que en el proyecto de presupuesto 2026 se aplicará una “disminución importante en la carga impositiva” a los contribuyentes de Río Grande, asegurando que se busca así contribuir con la caída del poder adquisitivo.
Las personas interesadas en participar del bingo podrán retirar sus entradas el lunes 13 de octubre, de 10 a 16 horas, en diferentes dependencias municipales. El evento se realizará el sábado 18 de este mes en el gimnasio del Colegio Don Bosco.
Desde el Municipio de Río Grande recordaron a la comunidad que en la ciudad se encuentran distribuidos más de 100 puntos de reciclaje, facilitando la posibilidad de separar sus residuos y contribuir al cuidado del medio ambiente.