
El Centro de Residentes Formoseños de Río Grande invita a una colorida peña para conmemorar el 146° aniversario de la fundación de Formosa y presentar su renovada organización. Será el martes 8 de abril en la margen sur.
La empresa naviera de transporte chilena TABSA confirmó que se mantendrá vigente la medida de no aceptar pesos argentinos como forma de pago para los servicios de cruce de barcaza en el Estrecho de Magallanes. La compañía continúa en conversaciones con las autoridades argentinas en busca de alternativas para asegurar la cadena de pagos a largo plazo.
RÍO GRANDE15/06/2023La Transbordadora Austral Broom S.A. (TABSA), encargada del cruce de barcaza por el Estrecho de Magallanes, emitió un nuevo comunicado confirmando que seguirá sin recibir pesos argentinos como pago por sus servicios a partir del 16 de junio. En el comunicado, la empresa señala que se encuentra en conversaciones con las autoridades argentinas con el objetivo de encontrar alternativas que garanticen la continuidad de los pagos y permitan a las empresas de transporte cumplir con los servicios de conectividad que ofrece TABSA. Según la compañía, esto es fundamental para asegurar el servicio esencial de conectividad en la Isla de Tierra del Fuego.
En este contexto, Cristóbal Kulczewski, gerente general de TABSA, manifestó que han expresado su disposición a las autoridades locales y argentinas para buscar soluciones que les permitan operar con normalidad. Sin embargo, por el momento, se mantendrá la medida anunciada de no recibir pesos argentinos como forma de pago a partir del 16 de junio. Kulczewski destacó que las autoridades argentinas han liberado varias remesas en dólares, lo cual demuestra la posibilidad de contar con pagos en esta moneda, algo que es necesario para TABSA.
Un principio de solución que no arranca
Cabe recordar que hace unos días, las autoridades argentinas habían anunciado un principio de solución al problema. Fue así que el Ministerio de Comercio de la Nación argentina informó que había implementado medidas para agilizar la autorización de las Instrucciones de Remesa y Acreditación de Cambio (IRAC), que son necesarias para las transferencias internacionales y equivalentes a una carta de crédito. Estas autorizaciones, reguladas por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), buscan controlar las transferencias al exterior y determinar su finalidad, en este caso, el pago de fletes y/o acarreo.
Según el nuevo procedimiento, se implementará un formulario mejorado que deberá ser completado con la documentación correspondiente y los datos de la cuenta destinataria de TABSA. Esta documentación deberá ser presentada ante el Ministerio de Comercio de Nación, quien analizará la solicitud y, una vez verificada su legitimidad, autorizará el pago y remitirá la información al Banco Central para que realice la transferencia directamente.
Aunque se había anunciado que la Secretaría de Comercio de Nación otorgaría la autorización a las empresas con flotas de cambio para girar los dólares necesarios al pago de servicios a TABSA, estas soluciones aún no se han materializado. Debido a ello, la empresa ha decidido mantener la medida de no recibir pesos argentinos a partir del 16 de junio.
La situación continúa en desarrollo y se espera que TABSA y las autoridades argentinas encuentren una solución que permita restablecer los pagos en el futuro cercano, asegurando así la continuidad del servicio esencial de conectividad en la Isla de Tierra del Fuego.
El Centro de Residentes Formoseños de Río Grande invita a una colorida peña para conmemorar el 146° aniversario de la fundación de Formosa y presentar su renovada organización. Será el martes 8 de abril en la margen sur.
Defensa Civil Municipal brinda una serie de recomendaciones para que los vecinos y vecinas tengan en cuenta al momento de calefaccionar sus hogares y en pos de prevenir incidentes y/o intoxicaciones con monóxido de carbono.
El Municipio de Río Grande invita a participar de actividades al aire libre para sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de cuidar nuestras costas, reservas y la biodiversidad local.
Ante la publicación en redes sociales de falsas notificaciones por infracciones viales, desde el Municipio de Río Grande advierten a la comunidad que las mismas sólo buscan engañar, embaucar y perjudicar.
El evento es organizado por el Club Autos Clásicos y Especiales (CACE) y el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana. La propuesta contará con más de 80 autos exhibidos, stands de productos y educación vial.
Se trata de promotores de salud, enfermeros, técnicos, médicos psicólogos y bioquímicos que cursaron la Diplomatura Universitaria en Promoción y Gestión de Salud Comunitaria de la Universidad Nacional de La Plata.
Cerca de 250 personas fueron parte de las propuestas deportivas organizadas por el Municipio junto al Centro de Veteranos de Guerra, en el marco de la travesía acuática y la tradicional prueba atlética de 7 kilometros.
Miles de vecinos y vecinas de la ciudad acompañaron el Tradicional Desfile del 2 de abril, para luego degustar de una porción de guiso de lentejas con cordero, en el marco de las conmemoraciones llevadas a cabo en memoria de los caídos y veteranos de Malvinas.
Tras los polémicos dichos de Javier Milei en el acto del 2 de Abril, en la sesión de este jueves en el Concejo Deliberante de Ushuaia declararon hoy al Presidente como persona no grata. El proyecto, autoría de Daiana Freiberger, se basa en que "son numerosas las acciones que ha realizado contra la integración de nuestro territorio".
La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.
Vecinos y vecinas de la ciudad podrán disfrutar de una variada oferta de productos de indumentaria; tecnología; accesorios; y también deleitarse con una amplia variedad de propuestas gastronómicas.