
Esta noche se llevará a cabo la gran peña folklórica denominada “Esperando el 25”
El evento se llevará adelante desde las 20 horas en el Gimnasio del Club Social y Deportivo San Martín (O'Higgins 46). La entrada es libre y gratuita.
Esperan si con el nuevo ingreso del FMI podrá regularizarse la situación. “La deuda es de 1.300.000 dólares, hasta el martes pasado”, indicó Loreto. y agregó: “algunas empresas están pagando en efectivo”.
RÍO GRANDE30/08/2023Nuevamente surgen las complicaciones del transporte de carga en la barcaza ya que no se han girado las divisas necesarias para pagar la deuda millonaria que las empresas transportadoras tienen para con TABSA.
En diálogo con ((La 97)) Radio Fueguina, Darío Loreto, presidente de la Cámara de Transporte, el mismo expresó la complicada situación que se está viviendo: “Nuevamente estamos teniendo problemas con el giro de divisas para cancelar las facturas de TABSA, así que la realidad es que hace tres semanas que no estaban transfiriendo por la falta de divisas”.
Actualmente están esperando ver si con el nuevo ingreso del FMI podrá regularizarse la situación, puesto que las empresas aún no reciben autorización del gobierno nacional para que el Banco Central de curso y se debiten los dólares de las cuentas.
“La deuda es de 1.300.000 dólares, eso era hasta el martes pasado”, indicó Loreto. y agregó: “Por el momento algunas empresas están pagando en efectivo al momento de cruzar en la barcaza, esperando que en algún momento se acredite el giro y podamos pagar la cuenta», agregó.
Además, fue consultado por la devaluación del peso argentino, por lo que estarían perdiendo más dinero que si se realizara la transferencia: “Prácticamente el doble de lo que sale el valor oficial a lo que toman los pesos en la barcaza. Esa diferencia se puede considerar que el valor sea trasladado a la mercadería, nosotros somos trasladadores de costos. Lamentablemente, es así, obviamente no podemos aumentar todos los meses porque tratábamos de sostener un número para que las empresas proyecten gastos”, expresó.
Asimismo, aseguró que la Cámara de Comercio estaba en comunicación con TABSA, “por nuestra parte para cortar camino hicimos contacto directo con el intendente Martín Pérez, por lo que Almonacid y nosotros tenemos contacto directo con la gente de comercio y estamos permanentemente hablando para ver cuando se libera y hacen las autorizaciones requeridas para empezar a pagar. Nos dicen que esta semana se va a empezar a regularizar, más a tardar la próxima, así que estamos a la espera de eso”.
“Tanto como por la devaluación como el aumento de combustible, se afectan a la variación de los costos permanentemente. El 90% de nuestros insumos, tanto repuestos, cubiertas y demás, todo es importado y estamos teniendo problemas con esta situación. Nuestros proveedores no pueden comprar repuestos y por ende también ahí tenemos otro problema”, finalizó diciendo Darío Loreto.
El evento se llevará adelante desde las 20 horas en el Gimnasio del Club Social y Deportivo San Martín (O'Higgins 46). La entrada es libre y gratuita.
Martín Perez recibió en su despacho a Mariano Hermida, rector electo de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), y a los nuevos directores de sus Institutos.
El Hospital Regional Rio Grande fue escenario de un exitoso operativo de ablación multiorgánica. El responsable Provincial de Centro Único Coordinador de Ablación e Implantes (CUCAI) Eduardo Serra informó que se trató de una ablación múltiple “hepatorenal, renal y de córneas”.
Los órganos de Jhonatan Joel Araujo, víctima fatal del choque en el barrio Mutual, serán donados para brindar una mejor calidad de vida a pacientes en lista de espera en todo el país. El operativo de ablación está a cargo del Incucai.
Desde el el Municipio de Río Grande informaron a la comunidad que la Laguna de los Patos aún no se encuentra en condiciones para el desarrollo de actividades recreativas, deportivas ni de patinaje sobre hielo.
La Anónima, la cadena de supermercados más grande del interior del país, experimentó un desplome de sus ganancias del 60% en un período de nueve meses, pasando de $85.596 millones a $32.954 millones.
El nuevo decreto determina que los italianos nacidos en el exterior no van a poder pasar automáticamente la ciudadanía a sus hijos.
Desde el el Municipio de Río Grande informaron a la comunidad que la Laguna de los Patos aún no se encuentra en condiciones para el desarrollo de actividades recreativas, deportivas ni de patinaje sobre hielo.
Los órganos de Jhonatan Joel Araujo, víctima fatal del choque en el barrio Mutual, serán donados para brindar una mejor calidad de vida a pacientes en lista de espera en todo el país. El operativo de ablación está a cargo del Incucai.
Desde la Agencia de Innovación del gobierno provincial recordaron continúan abiertas las inscripciones para la oferta educativa gratuita, virtual y asincrónica, orientada a fortalecer el talento local y responder a las exigencias del actual mercado laboral digital.
Martín Perez recibió en su despacho a Mariano Hermida, rector electo de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), y a los nuevos directores de sus Institutos.