
El técnico de Boca falleció este miércoles a los 69 años.
En junio la noticia golpeó al transporte argentino. Tabsa había adoptado la decisión de no recibir más pagos en moneda argentina debido a una deuda de las empresas trasandinas que ascendía a 2 millones de dólares.
NACIONALES22/11/2023La falta de la divisa estadounidense golpea al vecino país, impidiendo cumplir el 100% del compromiso adquirido con la empresa hace 6 meses.
La situación había tenido su génesis por una disposición del Banco Central de Argentina, que exige que toda remesa de dólares al extranjero debía ser aprobada por ese organismo.
A partir de ese momento, el malestar de la partes llevó a reuniones y gestiones, tomando en cuenta que una decisión de no aceptar pesos argentinos asestaba un golpe duro a un sector donde el 85% de todo el abastecimiento de la provincia de Tierra del Fuego argentina llega en transporte terrestre desde Chile, con Transbordadora Austral Broom como única a cargo del servicio.
A seis meses de esa situación, el presidente de la Cámara de Transportes de la provincia fueguina, Darío Loreto, reconoció que el tema no está zanjado y que la deuda se mantiene con montos que superan el millón y medio de dólares.
El dirigente transandino se refirió al asunto en entrevista con el diario fueguino Provincia 23, indicando que “no está normalizada la situación de la barcaza, estuve hablando con el gerente de Tabsa y me pidió si podíamos intervenir como Cámara”. Agregó que la única información que hoy maneja es que por estos días se autorizarían algunas transferencias y que la deuda se mantiene en los valores conocidos.
La paciencia de Tabsa
Para el sector de transportes, la situación claramente tiene que ver con la falta de dólares en Argentina y con la decisión del gobierno de no entregar la moneda para que las empresas de diferentes rubros puedan cumplir con los compromisos.
Tabsa ha sido paciente para enfrentar la situación. De hecho, el mismo mes de junio y en base a las confianzas, la compañía y autoridades argentinas firmaron un acuerdo por medio del cual se continuó aceptando el pago con moneda argentina, “en vista a la prioridad que le dieron a la situación de las personas” y que entienden que “el servicio es fundamental para la conectividad de Tierra del Fuego”, dijo en la oportunidad el gerente general de la transbordadora, Fabian Kulczewski.
Sin embargo, pese a los compromisos convenidos entre autoridades y el sector del transporte argentino, en agosto no hubo liberación de dólares y Tabsa no recibió dinero alguno de lo adeudado. En septiembre los pagos comenzaron a ser intermitentes, llegando a noviembre con lo señalado por el presidente de la Cámara de Transportes de la provincia fueguina, Darío Loreto, en el sentido que la deuda se mantiene y que es del orden del millón y medio de dólares.
No obstante, el propio dirigente dijo que éste no es el único problema que están enfrentando los empresarios del sector. “Con el acumulado del año hemos tenido un incremento del 135%, de octubre del 2022 a octubre de 2023. Esa fue la variación anual de los aumentos que hemos tenido. Eso se mide de acuerdo a los aumentos de combustible y ahí no está incluido el costo de la barcaza ni el costo de tener un camión parado cuando no se consiguen repuestos. Esto hace que el costo sea muchísimo más alto”, afirmó.
El técnico de Boca falleció este miércoles a los 69 años.
La salida fue confirmada este domingo con un posteo en sus redes sociales. Se da luego de la controversia en torno al pago de USD 200.000 que, según la Justicia de EEUU,
De cara a la temporada alta de verano, Aerolíneas Argentinas anunció que por tres días los pasajeros podrán acceder a un 20% de descuento en todos los vuelos dentro del país, sin restricciones de fecha de viaje.
Zarparán desde Buenos Aires en el buque del Instituto Schmidt Ocean para investigar los cañones Bahía Blanca y Almirante Brown frente a las costas de Río Negro y Chubut.
Lo expresó antes del encuentro que sostuvieron en Nueva York, donde reforzó los elogios; lo calificó como “un líder fantástico”; aún no se conocen detalles de la posible ayuda financiera del Tesoro.
Un informe revela que los suicidios en adolescentes y jóvenes alcanzan niveles históricos y exigen respuestas urgentes en salud mental.
El Gobierno de la Provincia acompañó las celebraciones por el 141° aniversario de Ushuaia en una jornada marcada por el orgullo, la historia y la participación de la comunidad fueguina.
La Secretaría de Deportes provincial realizó, en la pista municipal de atletismo de Ushuaia, el selectivo provincial de atletismo adaptado con vistas a los próximos Juegos Binacionales de la Para Araucanía que se desplegarán en la localidad chilena de Punta Arenas.
El intendente Martín Perez confirmó que en el proyecto de presupuesto 2026 se aplicará una “disminución importante en la carga impositiva” a los contribuyentes de Río Grande, asegurando que se busca así contribuir con la caída del poder adquisitivo.
Las personas interesadas en participar del bingo podrán retirar sus entradas el lunes 13 de octubre, de 10 a 16 horas, en diferentes dependencias municipales. El evento se realizará el sábado 18 de este mes en el gimnasio del Colegio Don Bosco.
Desde el Municipio de Río Grande recordaron a la comunidad que en la ciudad se encuentran distribuidos más de 100 puntos de reciclaje, facilitando la posibilidad de separar sus residuos y contribuir al cuidado del medio ambiente.