
El Gobierno de Tierra del Fuego presentó una variada grilla de actividades para Río Grande, Ushuaia y Tolhuin, que incluye talleres, muestras, jornadas recreativas y eventos deportivos para todas las edades.


Ante la falta de autorización por parte del Banco Central para el giro de dólares para el pago por parte del transporte de carga a TABSA, desde la Cámara de Comercio mostraron su preocupación por el posible corte de las cuentas corrientes y por el incremento de la deuda con la empresa transportadora.
PROVINCIALES25/08/2023
El Glaciar TDF
El Vicepresidente de la Cámara de Comercio de Río Grande Daniel Torrecillas se refirió sobre el conflicto que tiene el transporte de carga generado por la falta de liberación de dólares de parte del gobierno argentino para poder abonar el costo de la barcaza.
En dialogo con FM del Pueblo señaló que “en realidad ayer tomé contacto con el gerente de operaciones de TABSA, Alejandro Almonacid y de acuerdo a lo que me comentaba, por decisión del directorio, dado que pese a que en Río Grande el intendente Pérez estuvo en Buenos Aires tratando de destrabar la documentación que permitiría transferir dinero y dólares por el servicio de flete de Barcaza, no se ha podido transferir, no han autorizado hasta ahora los giros y eso hace que la deuda se incremente demasiado”.
“Creo que la semana pasada la deuda era de 1.300.000 dólares y la misma se sigue incrementando, así que de no cambia la situación, es muy posible que se corten las cuentas corrientes, de forma tal que los camiones que más o menos pagan alrededor de 150.000 pesos por cruce, van a tener que hacerlo de otra forma, en efectivo o con tarjeta de crédito”.
También manifestó que “hasta el miércoles no estaba tomada la decisión de no recibir pesos argentinos, seguramente en estos días saquen desde la empresa algún comunicado oficial anunciando el cese para recibir pesos argentinos”.
Respecto de cómo se puede solucionar esta situación o es únicamente la intervención a nivel nacional del Banco Central de ponerse al día, dijo que “ en realidad previo a eso hay toda una tramitación que se debe realizar y una vez que está autorizada por la Secretaría de Comercio, el giro de divisas pasa al Banco Central, el banco del cliente pide autorización al Banco Central y el Banco Central autoriza la transferencia, es todo un procedimiento que hasta ahora por escasez de dólares no se está dando”.
Puntualizó que “es un padecimiento la falta de dólares, varias industrias de nuestra ciudad están en realidad comprando mercadería como insumo para el proceso productivo en yuanes, lo cual ha permitido un alivio, pero les ha costado conseguir dólares”.

El Gobierno de Tierra del Fuego presentó una variada grilla de actividades para Río Grande, Ushuaia y Tolhuin, que incluye talleres, muestras, jornadas recreativas y eventos deportivos para todas las edades.

El gobernador Gustavo Melella, junto a Luis Galli, presidente y CEO del Grupo NewSan, firmaron un acuerdo de cooperación mutua para dotar de más infraestructura al cultivo de mejillones en Almanza. El convenio contempla la construcción de un muelle modular flotante y de una base de operaciones, que favorece a la producción, en el marco de la ampliación de la matriz productiva.

Así lo anunció la Dirección Provincial de Energía. Se realizará el viernes 28 de noviembre, entre las 03 y las 06, aproximadamente, debido a tareas de mantenimiento en la usina.

El evento, organizado por la Fundación Mirgor y acompañado por el Ministerio de Educación provincial, reunió a estudiantes del CPET, el Dr. Ernesto Guevara, el Politécnico “Malvinas Argentinas”, el Soberanía Nacional y el Centro de Formación Laboral “Dr. Manuel Belgrano”. En total, se presentaron más de 70 proyectos desarrollados por los estudiantes.

El Ministerio de Educación informa que se abrirán las inscripciones en toda la provincia para el Ciclo Escolar 2026 de nivel inicial y primaria, los días 27 y 28 de noviembre.

A través del Ministerio de Economía, el Gobierno informó que los salarios de la administración pública, poderes; entes; así como veteranos y colegios privados se depositarán el jueves 4 de diciembre y se acreditarán a las 00 horas del viernes 5 del mismo mes.

El evento, que tuvo lugar en Río Grande, reunió a más de 30 equipos provenientes de Ushuaia, Río Turbio, El Chaltén, El Calafate, Punta Arenas y también de Buenos Aires, con la participación de Independiente. Este encuentro posicionó a Río Grande como un punto de referencia para la disciplina en toda la región.

El evento, organizado por la Fundación Mirgor y acompañado por el Ministerio de Educación provincial, reunió a estudiantes del CPET, el Dr. Ernesto Guevara, el Politécnico “Malvinas Argentinas”, el Soberanía Nacional y el Centro de Formación Laboral “Dr. Manuel Belgrano”. En total, se presentaron más de 70 proyectos desarrollados por los estudiantes.

Forman parte de las actividades, talleres y programas que se desarrollan en el espacio inaugurado hace dos meses.

La jornada reunió a estudiantes, docentes, familias y autoridades en un festejo cargado de emoción, memoria y reconocimiento al recorrido construido durante más de seis décadas.

Así lo anunció la Dirección Provincial de Energía. Se realizará el viernes 28 de noviembre, entre las 03 y las 06, aproximadamente, debido a tareas de mantenimiento en la usina.