En Ushuaia juntan firmas contra aumento del boleto

Vecinos organizados por WhatsApp, se manifestaron en el centro de la capital fueguina para juntar firmas en rechazo al aumento del colectivo. Uno de los presentes, indicó que “yo creo que los dos extremos están mal. Tan bajo el valor no sirve porque no es eficiente, pero 800 pesos es demasiado oneroso”.

USHUAIA08/03/2024El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
en-ushuaia-juntan-firmas-contra-aumento-del-boleto_Cx3Z
En Ushuaia juntan firmas contra aumento del boleto

Gastón, vecino de Ushuaia, habló en AIRE LIBRE FM sobre la junta de firmas que se llevó adelante en contra del aumento que se hizo efectivo este miércoles, y lleva el costo de pasaje de transporte público a $800 en Ushuaia.

Un grupo de vecinos y vecinas, organizados por WhatsApp, se manifestaron en el centro de la capital fueguina para juntar firmas en rechazo al aumento del colectivo.

Uno de los presentes, indicó que “yo creo que los dos extremos están mal. Tan bajo el valor no sirve porque no es eficiente pero 800 pesos es demasiado oneroso”.

“A 200 kilómetros, en Río Grande, están pagando 200 pesos y el intendente puso una medida cautelar por la quita de fondos, acá nada”, expresó.

Por último, adelantó que este sábado volverán a juntar firmas en la plaza Malvinas. 

Te puede interesar
md (27)

Más de 70 jóvenes participaron de la clínica de arqueros

El Glaciar TDF
USHUAIA09/07/2025

En el marco del torneo de futsal del Fin del Mundo organizado por el Instituto Municipal de Deportes de Ushuaia, se llevó adelante una clínica especializada para arqueros y arqueras, de la que participaron más de 70 chicos y chicas de diferentes clubes de la ciudad.

Lo más visto
md (24)

El Municipio de Tolhuin impulsa un Taller de Agricultura Familiar para fortalecer la producción local

El Glaciar TDF
TOLHUIN09/07/2025

Con el objetivo de brindar herramientas concretas para el autocultivo de alimentos y fomentar prácticas sostenibles, el Municipio de Tolhuin llevará adelante un Taller de Agricultura Familiar abierto a toda la comunidad. La propuesta, coordinada por la Dirección de Salud Pública Veterinaria y Desarrollo Sostenible, combinará instancias teóricas y prácticas para acercar conocimientos clave sobre cultivo, soberanía alimentaria y producción local.