
Ya se han capacitado más de 250 riograndenses en reparación de electrodomésticos
Este curso es parte del programa “Formarte es Crecer”, el cual abarca la reparación de lavarropas y ahora también de heladeras.
Este curso es parte del programa “Formarte es Crecer”, el cual abarca la reparación de lavarropas y ahora también de heladeras.
El Municipio inicia el mes de noviembre con nuevos cursos y talleres del Programa Municipal “Formarte es crecer” en pos de que las vecinas y vecinos adquieran diferentes herramientas que contribuyan con su desarrollo y crecimiento laboral.
Durante septiembre, la Dirección de Empleo participará con propuestas de peluquería, gastronomía y estéticas en el Paseo Canto del Viento, espacio de la Dirección de Desarrollo Local.
Mediante este programa, el Municipio busca acompañar a los vecinos y vecinas en su formación, impulsando su autonomía en el trabajo y el desarrollo de la economía local.
Esta política que desarrolla el Municipio fomenta la formación entre las y los trabajadores para mantenerse en permanente capacitación y potenciar su desarrollo laboral en la ciudad.
El Municipio acerca más oportunidades de formación y aprendizaje con el objetivo de fortalecer la inserción laboral y la autonomía de miles de riograndenses, potenciando así el emprendedurismo como el desarrollo local en la ciudad.
Los mismos son parte de diversos cursos y talleres de oficio que se llevan adelante en distintos espacios municipales de la ciudad, durante el primer semestre del 2024. Esta política, que se afianza año a año, es el puntapié para la inserción laboral de miles de riograndenses, potenciando así el desarrollo local en Río Grande.
Como cada año, el Municipio acerca cursos y talleres de oficio a las y los vecinos de Río Grande. Con esta política, se reivindica la importancia de la capacitación continua para generar autonomía en el trabajo, fortalecer el emprendedurismo en la ciudad e impulsar el desarrollo de la economía local.
El Municipio continúa impulsando la capacitación permanente de los vecinos y vecinas, con el fin de promover el desarrollo de la economía local y el fortalecimiento de la autonomía.
Las propuestas formativas se renovarán en el mes de febrero, para que más riograndenses puedan aprovechar estos cursos con salida laboral.
El Municipio continúa impulsando la capacitación permanente de los vecinos y vecinas, con el fin de promover el desarrollo de la economía local y el fortalecimiento de la autonomía.
Son vecinas y vecinos que durante el segundo semestre del 2023 se capacitaron en más de 40 talleres y cursos que brindó el Municipio de Río Grande. Hoy cuentan con mayores oportunidades y alternativas para acceder al mundo del trabajo.
El Municipio acerca más oportunidades de formación para impulsar el desarrollo de la economía local, la inserción laboral y el fortalecimiento de la autonomía de cada riograndense.
Con gran acompañamiento por parte de los vecinos y vecinas, se realizó tal exposición que tuvo como fin mostrar lo trabajado durante este segundo semestre en distintas categorías como: industria, peluquería, gastronomía y estética, autoempleo, entre otros.
La Asociación de Desarrolladores de Videojuegos de Argentina (ADVA), Mujeres en Tecnología (MET), los gobiernos provinciales de Tierra del Fuego, La Pampa, y Salta, junto con Women in Games Argentina, presentan “Encuentros con desarrolladoras”, un ciclo de charlas online y abiertas al público que se llevará a cabo entre septiembre y octubre de 2025.
Las propuestas alcanzan a más de 300 personas que buscan mejorar su empleabilidad, capacitarse en oficios o desarrollar nuevas oportunidades laborales.
Geólogos identificaron granitos, aplitas y pegmatitas con características prometedoras para contener litio.
Se trata de egresados y egresadas de las tecnicaturas “Intérprete de Danzas Folklóricas y Tango” e “Instrumentista Orquestal” y en las diplomaturas “Diseño Escénico” y “Puesta en Escena de Danzas Folklóricas y Populares Argentinas”.
La imagen digital negativa del presidente Javier Milei creció 7 puntos respecto del promedio mensual luego de que se hicieran públicos los audios que sugieren presuntos pagos de coimas de parte de laboratorios a funcionarios del gobierno libertario.