Migraciones ampliará el horario fronterizo desde el 1° de diciembre

Ante el inminente aumento del flujo vehicular y de pasajeros en la Aduana, la jurisdicción austral confirmó la ampliación horaria de dos horas y la validez de trámites ágiles y documentación digital para agilizar el cruce hacia el continente.

PROVINCIALES24/11/2025El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
migraciones
Migraciones ampliará el horario fronterizo desde el 1° de diciembre

 La Delegación de la Dirección Nacional de Migraciones (DNM) en Tierra del Fuego ha ratificado que la atención en la estación de control aduanero se extenderá durante el período estival.

La medida responde al alza en la demanda de viajes prevista para las vacaciones. Miguel Rodríguez, titular del organismo, puntualizó que la nueva diagramación horaria se pondrá en marcha a partir del próximo 1° de diciembre, período en que se espera el mayor movimiento de los residentes isleños que se dirigen al sector continental.

Rodríguez especificó que la franja horaria de atención será “desde el 1 de diciembre de 06 a 22 horas”. Esta modificación añade 120 minutos al esquema actual. El funcionario remarcó la importancia de esta extensión durante el pico de la temporada. “Actualmente trabajamos hasta las 22, pero a partir del 1 de diciembre la atención será de 06 a 22 horas. Son dos horas adicionales que colaboran muchísimo en pleno verano”, enfatizó.

El delegado además clarificó el accionar frente a contingencias como las detenciones en el servicio de barcaza que une la jurisdicción con el sector continental. “En situaciones de excepción se pactan extensiones de horario entre ambas naciones”, sostuvo. Luego precisó que “si la barcaza se interrumpe y queda un volumen importante de ciudadanos sin poder ingresar a la isla, se articulan extensiones horarias con las autoridades chilenas y argentinas. Tenemos la disponibilidad constante para recibir a los nuestros”.

Gestión ágil y cobro en la dependencia

Rodríguez utilizó la ocasión para recordar que las dependencias de Río Grande y Ushuaia se mantienen activas para la entrega de autorizaciones de egreso de menores, un trámite que registra un alza notoria en diciembre. Destacó que el mecanismo es “express” y “se entrega en dos horas y lo enviamos por correo electrónico”, una herramienta que facilita la organización de los viajes familiares.

Sumado a esto, comunicó una simplificación en la metodología de pago. “Ya no es necesario dirigirse a la entidad bancaria para pagar. Hemos incorporado un sistema de cobro con Posnet, por lo que inician y terminan la gestión en la misma dependencia”, explicó.

También detalló el procedimiento si uno de los tutores se encuentra en otra provincia. “Si el padre o la madre están en Buenos Aires u otra provincia, pueden iniciar la diligencia en cualquier oficina de Migraciones del país. Nos remiten la documentación y acá se culmina”, concluyó.

El DNI y la obligación del último ejemplar

Con el verano a la vista, Rodríguez recalcó una advertencia ineludible para quienes cruzan el límite territorial. “Para migraciones, solo es válido el último ejemplar del DNI”, afirmó. “Si se realizó un cambio de domicilio y la gestión está en marcha, el documento anterior pierde validez para egresar del territorio nacional”. Una gran cantidad de viajeros se entera de esta disposición al llegar al puesto de control fronterizo. “Aun cuando el ciudadano posea la constancia de trámite, ese DNI no tiene utilidad para cruzar. Para vuelos de cabotaje se acepta, pero para la frontera no”, dictaminó.

Las habilitaciones y los rodados

Si bien la esfera de vehículos no cae directamente bajo su autoridad, Rodríguez suministró información resultado del trabajo en conjunto con la Administración Nacional de Aduanas. Los puntos a tener en cuenta son los siguientes: las patentes provisorias en formato de papel son aceptadas para cruzar. La cédula azul mantiene su vigencia, a pesar de que ya no es emitida.

El dueño del vehículo puede obtener una autorización digital mediante la app Mi Argentina, documento reconocido en los cruces fronterizos. En ese contexto, señaló: “Los ciudadanos están circulando con patentes provisorias y resulta completamente válido. Y si se conduce un vehículo que no pertenece al conductor, la autorización digital se visualiza en la app y funciona para presentar en frontera”.

Recomendaciones para agilizar la circulación y evitar retenciones

Migraciones proyecta un aumento sostenido del flujo vehicular entre el 10 y el 15 de diciembre. Rodríguez anticipó que se espera un lapso de fuerte egreso de fueguinos hacia el continente. “Entre el 10 y el 15 de diciembre se inicia la salida masiva. Se recomienda a los ciudadanos revisar su documentación antes de emprender el viaje”. Finalmente, el funcionario brindó una sugerencia final para eludir inconvenientes.

“Existe un número elevado de personas que son retenidas debido a problemas con la documentación. Instamos a verificar DNI, autorizaciones de menores y papeles del rodado antes de partir”.

Te puede interesar
EMPLEADA

Confirman la suba para empleadas domésticas a partir de diciembre

El Glaciar TDF
PROVINCIALES23/11/2025

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares oficializó el último tramo de incremento pactado para este año. Las nuevas escalas ya rigen a nivel nacional y se complementan con un bono de $14.000 para el personal que cumple una jornada laboral semanal superior a las 16 horas.

ENEMOS LA PAÑABRA

Exitosa jornada “Nosotros tenemos la palabra”

El Glaciar TDF
PROVINCIALES23/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

md (6)

Jóvenes fueguinos presentaron en un congreso del CFI un proyecto de regularización territorial sustentable

El Glaciar TDF
PROVINCIALES22/11/2025

Además, abordaron la articulación interinstitucional para potenciar los emprendimientos turístico-gastronómicos de Puerto Almanza y Punta Paraná. La exposición se realizó en el marco de la Semana de Integración Federal, organizada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y, en el caso de la delegación de Tierra del Fuego, acompañada por el Gobierno provincial.

md (4)

Quedó inaugurado en Río Grande el nuevo gimnasio del Club Garibaldi

El Glaciar TDF
PROVINCIALES22/11/2025

Este viernes se llevó a cabo en Río Grande el acto de inauguración del gimnasio del Club Garibaldi. En un emotivo momento se realizó el tradicional corte de cintas y autoridades presentes entregaron a los responsables del club presentes y elementos deportivos para el desarrollo de actividades en el lugar.

Lo más visto
melella cadd

El gobernador Melella visitó el CAAD en Río Grande

El Glaciar TDF
PROVINCIALES21/11/2025

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, acompañado del ministro de Educación, Pablo López Silva, visitó las instalaciones del CAAD en Río Grande, donde fue recibido por el director de la institución, Marcelo Saldivia, junto a personal docente y alumnos y alumnas.

md (3)

Proyectarán la película “Belén” por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

El Glaciar TDF
TOLHUIN21/11/2025

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Municipio de Tolhuin, a través de la Dirección de Mujeres, Género y Diversidad, invita a la comunidad a una jornada de reflexión colectiva con la proyección de la película “Belén”. La actividad se realizará el martes 25 de noviembre a las 16 horas en la Casa de la Cultura, ubicada en Lucas Bridges 350.

ENEMOS LA PAÑABRA

Exitosa jornada “Nosotros tenemos la palabra”

El Glaciar TDF
PROVINCIALES23/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

EMPLEADA

Confirman la suba para empleadas domésticas a partir de diciembre

El Glaciar TDF
PROVINCIALES23/11/2025

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares oficializó el último tramo de incremento pactado para este año. Las nuevas escalas ya rigen a nivel nacional y se complementan con un bono de $14.000 para el personal que cumple una jornada laboral semanal superior a las 16 horas.