
La actividad tuvo lugar el martes 15 de abril y permitió acercar herramientas concretas que garantizan el acceso al transporte público y a diversos beneficios para estudiantes y docentes.
Son vecinas y vecinos que durante el segundo semestre del 2023 se capacitaron en más de 40 talleres y cursos que brindó el Municipio de Río Grande. Hoy cuentan con mayores oportunidades y alternativas para acceder al mundo del trabajo.
RÍO GRANDE27/11/2023El Municipio, a través del programa “Formarte es Crecer”, busca fomentar la capacitación de cada vecino y vecina para promover su autonomía personal, la inserción laboral y el desarrollo de la economía local.
En tal marco, se entregaron 400 certificados del Programa Municipal "Formarte es Crecer" a riograndenses que concluyeron las capacitaciones y cursos realizados durante el segundo semestre del 2023. Cifra que se suma a los más de 6000 vecinos certificados de dicho programa.
Se destaca que, durante este semestre, se desarrollaron capacitaciones desde la Secretaría de Desarrollo Económico y Ambiente en conjunto con la Secretaría de la Mujer, Género y Diversidad, con la cooperación y acompañamiento de la Fundación Mirgor y la empresa BGH. Además, se dispusieron espacios de cuidados de infancias a fin de disminuir la deserción en el desarrollo de los cursos.
El secretario de Desarrollo Económico y Ambiente, Matías Lapadula, sostuvo que "estamos muy contentos con lo logrado en estos cuatro años de gestión. No sólo hemos ampliado la cantidad y diversidad de cursos sino que hemos sumado al sector privado a esta importante política municipal".
Lapadula destacó que "por primera vez, y a partir de la creación de la Secretaría de Mujer, Género y Diversidad, hemos incorporado la perspectiva de género en todas las áreas, trabajando transversalmente para reducir la brecha de género en oficios masculinizados. Además, pudimos llevar cada uno de los cursos a cada barrio de la ciudad llegando a cada vez más vecinos y vecinas".
Por su parte, la directora General de Enlace Interinstitucional y Formación en Perspectiva de Género, Luz Torres, señaló "celebramos el trabajo articulado del Municipio con fundación Mirgor y BGH, para la erradicación de las desigualdades por motivos de género, tanto en el ámbito laboral y de formación".
Y subrayó: "tenemos un propósito como comunidad que es continuar fortaleciendo económicamente a las mujeres de nuestra ciudad, que puedan acceder a más formación y sobre todo permanecer y concluir. Por ello, hemos incluido en las propuestas de formación laboral, espacios de cuidados para las infancias, para que puedan lograr los objetivos de capacitación que las mujeres se proponen".
Durante el acto, también se llevó adelante un sorteo de 32 kits con herramientas e insumos, como así también de premios donados por BGH, Sur Importación y Sueño Fueguino.
De esta manera, el Municipio genera constantemente espacios de formación y capacitación para que más vecinos y vecinas puedan adquirir herramientas que potencien su autonomía, su desarrollo e inserción laboral en la ciudad.
La actividad tuvo lugar el martes 15 de abril y permitió acercar herramientas concretas que garantizan el acceso al transporte público y a diversos beneficios para estudiantes y docentes.
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, realiza este jueves y viernes santo, una feria de emprendedores y productores, donde las vecinas y vecinos encontrarán productos a precios promocionales.
El Municipio de Río Grande incorporó al Centro de Jubilados y Pensionados “Ley 244” al Programa Municipal Nodos de Inclusión Tecnológica, una política que busca garantizar el acceso equitativo a herramientas digitales en distintos puntos de la ciudad.
El evento se realizará el próximo domingo 27 de abril. Debido a condiciones climáticas adversas, la prueba debió postergarse y ahora tendrá su segunda etapa.
El objetivo es garantizar el acceso equitativo a la salud, teniendo en cuenta sus necesidades de apoyo desde un enfoque basado en los derechos humanos.
A partir de este mes cinco nuevos profesionales se sumarán al equipo de salud en el Municipio: profesionales en psicología, traumatología, odontología y una profesora de Educación Física.
El experimento representa uno de los avances más concretos en el campo de la “desextinción”, que busca recuperar rasgos de especies desaparecidas a partir de su ADN
El Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció el cronograma de entrega de módulos alimentarios de abril.
La famosa app de mensajería está desarrollando una herramienta que permitirá traducir mensajes de forma local, sin internet, manteniendo la privacidad y velocidad de las conversaciones.
Tras el levantamiento del cepo al dólar, los servicios de streaming como Netflix, Spotify, Amazon Prime Video, Max, Apple TV+ y Disney+ actualizan sus precios en Argentina. Enterate cuánto vas a pagar por cada plataforma y cómo impacta el nuevo dólar tarjeta en tu bolsillo.
La Secretaría de Pesca y Acuicultura de la provincia anunció que se encuentra habilitada la recolección y cultivo de moluscos bivalvos en la zona de Puerto Almanza. Según los últimos registros del Laboratorio de Toxina y Microbiología, los análisis arrojaron valores que permiten el consumo seguro de mejillón y cholga.