Entregaron títulos a los primeros 57 egresados de la Universidad Nacional de las Artes en Río Grande

Se trata de egresados y egresadas de las tecnicaturas “Intérprete de Danzas Folklóricas y Tango” e “Instrumentista Orquestal” y en las diplomaturas “Diseño Escénico” y “Puesta en Escena de Danzas Folklóricas y Populares Argentinas”.

RÍO GRANDE25/08/2025El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
20250825004259_image_2025_08_24_225921_660x365
Entregaron títulos a los primeros 57 egresados de la Universidad Nacional de las Artes en Río Grande

En una ceremonia realizada en el polideportivo “Carlos Margalot”, se entregaron los títulos a los primeros 57 graduados de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) en Río Grande.

De los 57 egresados y egresadas, 10 son provenientes de Ushuaia, se formaron en las tecnicaturas “Intérprete de Danzas Folklóricas y Tango” e “Instrumentista Orquestal” y en las diplomaturas “Diseño Escénico” y “Puesta en Escena de Danzas Folklóricas y Populares Argentinas”.

El desarrollo de estas propuestas formativas fue posible a partir del convenio entre el Municipio y la UNA.

En su discurso, el intendente Martín Perez expresó “qué orgullo que esta sea la primera camada de egresados universitarios de la UNA, de acá de Río Grande y de Ushuaia. Es un honor tenerlos acá, que se estén recibiendo y que sea este Municipio el que haya dado el primer paso”.

“Cuando empezamos a transitar este camino con la UNA muchos nos decían ‘¿por qué están firmando convenios con universidades en medio de la pandemia?’. Nosotros estábamos planificando que después de la pandemia había vida, que había futuro. Y esto que logramos gracias a la UNA hoy se ve reflejado en este diploma que van a recibir”, destacó.

Perez puntualizó que “hay un aspecto clave: el arraigo por nuestra tierra. Que hayan tenido la oportunidad de estudiar y obtener un título universitario en nuestra tierra, sin tener que irse a otro lugar del país, es motivo de orgullo y satisfacción para todos nosotros”

“Estudiar en Río Grande también es hacer soberanía, soberanía que se construye todos los días. Quiero pedirles que este título que hoy se llevan, que les va a servir para trabajar, crecer y desarrollarse, lo usen también para enseñarles a otros, para que la cultura de Río Grande siga creciendo”, cerró.

Por su parte, el decano del Departamento de Folklore de la Universidad Nacional de las Artes, Víctor Giusto, sostuvo que “hoy se está escribiendo una página en la historia de Río Grande, pero también una página muy importante del Departamento de Cultura y de la Universidad Nacional de las Artes. Tenemos los primeros graduados de Río Grande, en la provincia más al sur”.

“Esto que empezó acá fue, para nosotros, la posibilidad de federalizar los sueños de aquellos que no podían allegarse a la Universidad. Hoy estamos en 11 provincias y eso también es un gran esfuerzo, así como es un gran esfuerzo lo que hizo Martín en política pública, de pensar en la educación superior”, destacó.

El Decano aseguró que “estar situado es maravilloso. Que no tengan que irse a otro lugar para estudiar significa que podrán producir arte, conocimiento y gestión en su propio lugar”.

Te puede interesar
LABORATORIO

Conocé como acceder a turnos en el Laboratorio Municipal

El Glaciar TDF
RÍO GRANDE24/08/2025

En el Laboratorio Municipal de Análisis Clínicos y Biología Molecular “Dr. Fernando Carlos Matera", la Secretaría de Salud ofrece una forma de solicitud por WhatsApp más ágil para que los vecinos y vecinas obtengan sus turnos y entrega de resultados más rápido y fácil.

Lo más visto
LABORATORIO

Conocé como acceder a turnos en el Laboratorio Municipal

El Glaciar TDF
RÍO GRANDE24/08/2025

En el Laboratorio Municipal de Análisis Clínicos y Biología Molecular “Dr. Fernando Carlos Matera", la Secretaría de Salud ofrece una forma de solicitud por WhatsApp más ágil para que los vecinos y vecinas obtengan sus turnos y entrega de resultados más rápido y fácil.