
Agenda de actividades para disfrutar durante el fin de semana largo en Río Grande
Las opciones abarcan desde una clase de yoga, música en vivo, talleres de formación para las familias y actividades para infancias.
El candidato a senador nacional por el frente Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Diaz, adelantó que ya tiene redactado el proyecto de ley para derogar el Decreto 333/2025, con el que el Gobierno nacional dispuso la reducción gradual de aranceles a la importación de productos electrónicos fabricados en la isla.
RÍO GRANDE25/08/2025El candidato a senador nacional por el frente Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Diaz, adelantó que ya tiene redactado el proyecto de ley para derogar el Decreto 333/2025, con el que el Gobierno nacional dispuso la reducción gradual de aranceles a la importación de productos electrónicos fabricados en la isla.
La norma establece que los aranceles para teléfonos celulares inteligentes, aires acondicionados, monitores y televisores bajen del 16% al 8% a partir del 20 de mayo de 2025, y se eliminen por completo el 15 de enero de 2026.
Según Diaz, esta medida “plantea claramente la eliminación de la industria fueguina tal y como la conocemos”, ya que amenaza la base económica de la provincia.
En ese sentido, recordó que la industria fueguina sigue representando un tercio de la economía local y sosteniendo uno de cada cuatro empleos privados. Durante 2024, agregó, “cerraron 14 fábricas, de las cuales 6 eran textiles, y se alcanzó el nivel más bajo de empleo industrial de los últimos 15 años: apenas 7.500 puestos de trabajo frente a un promedio histórico de 11.000”. A su vez, la producción cayó un 50%, configurando el registro más bajo desde que comenzó el régimen de promoción.
El dirigente advirtió que el impacto de la medida se sentirá no sólo en la pérdida de más de 4.000 puestos de trabajo directos, sino también en la fragilidad del FAMP, que depende de la recaudación de la industria electrónica y financia proyectos estratégicos en energía, alimentos y turismo. “Ese fondo es vital para diversificar la matriz productiva de Tierra del Fuego, y con este decreto directamente se desfinancia”, subrayó.
Diaz también cuestionó los argumentos del Gobierno nacional, que justificó la baja de aranceles en la necesidad de mejorar la competitividad, fomentar inversiones y reducir precios al consumidor. “Eso ya lo vivimos en 2017 con las netbooks y los mismos argumentos. El resultado fue exactamente el contrario: no bajaron los precios y se perdieron miles de puestos de trabajo”, recordó.
En tal sentido, Diaz planteó “¿De verdad piensan convalidar este acto de sumisión política que golpea el corazón productivo de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, poniendo en riesgo más de 50 años de esfuerzo y crecimiento en un polo industrial y tecnológico a menos de 600 km de nuestras Islas Malvinas?”
Asimismo, fue tajante al rechazar la visión del Gobierno Nacional, “De ninguna forma vamos a ser el ‘Parque de Diversiones’ de los ingleses como dijo un ministro nacional desde Buenos Aires.” El candidato denunció además que “Milei rompió la promesa de apoyar TDF” y aseguró que desde el frente Defendamos Tierra del Fuego la prioridad es proteger cada logro alcanzado.
En esa misma línea, destacó “Martín Perez lo dijo con claridad, esta decisión no es técnica, es política y responde al FMI. Como él, creemos que Tierra del Fuego no será nunca un parque de diversiones, sino una provincia con industria, turismo, recursos y soberanía.”
Finalmente, Diaz cerró “defendemos con firmeza cada puesto de trabajo, cada inversión y cada logro alcanzado en nuestra provincia. Poblar y producir en Tierra del Fuego no es sólo una política industrial o un cálculo fiscal es un acto de soberanía, de dignidad y de construcción de una Tierra del Fuego para toda la vida”.
Las opciones abarcan desde una clase de yoga, música en vivo, talleres de formación para las familias y actividades para infancias.
El Municipio de Río Grande, junto al Instituto Universitario River Plate (IURP), informa que ya se encuentra abierta la inscripción para cursar el primer año del Profesorado de Educación Física.
La medida afecta al turno tarde de todos los niveles y modalidades educativas de la ciudad de Río Grande.
A través del trabajo conjunto entre las Secretarías de Género y Desarrollo Comunitario y de Gestión Ciudadana, el Municipio de Río Grande llevó adelante la primera edición del “Curso de Conducción Vehicular: Mujeres al Volante”.
El Municipio de Río Grande entregará una entrada por persona, a cambio de un alimento no perecedero. Las participantes deberán ser mayores de 18 años y presentarse con su DNI en mano, sin excepción.
Se trata de una propuesta pensada para acompañar la economía familiar y fortalecer la producción local, ofreciendo alimentos y artículos de primera necesidad a precios accesibles.
El Municipio de Río Grande entregará una entrada por persona, a cambio de un alimento no perecedero. Las participantes deberán ser mayores de 18 años y presentarse con su DNI en mano, sin excepción.
A través del trabajo conjunto entre las Secretarías de Género y Desarrollo Comunitario y de Gestión Ciudadana, el Municipio de Río Grande llevó adelante la primera edición del “Curso de Conducción Vehicular: Mujeres al Volante”.
El Municipio de Río Grande, junto al Instituto Universitario River Plate (IURP), informa que ya se encuentra abierta la inscripción para cursar el primer año del Profesorado de Educación Física.
Las opciones abarcan desde una clase de yoga, música en vivo, talleres de formación para las familias y actividades para infancias.
Más de un centenar de jóvenes del Colegio Julio Verne y del Colegio Provincial Los Andes participaron de una jornada de aprendizaje y concientización ambiental en la Reserva Provincial, Cultural y Natural Playa Larga.