
Los 11 billetes antiguos argentinos que se venden en 334.000 pesos
Pagan hasta 334.000 pesos por estos billetes.
Pagan hasta 334.000 pesos por estos billetes.
Durante esta semana, entrará en circulación el nuevo billete de $ 2000, el de mayor denominación, en la medida en culmine el proceso de distribución que ya está en marcha por parte del Banco Central.
Los bancos iniciaron ahora la etapa de prueba y adaptación de los cajeros automáticos.
Casa de Moneda adelantó el proceso de producción de los billetes que se convertirán en el de mayor valor en Argentina. Su salida estaba pautada para junio.
La Casa de Moneda tiene ya una fecha tentativa para entregarle al Banco Central los futuros billetes de mayor denominación. Se fabricará en diferentes sitios.
Algunos billetes de un dólar de determinadas características pueden cotizar muy alto en el mercado del coleccionismo de monedas.
Este ejemplar tiene un error mínimo por lo que deberás prestar mucha atención para reconocerlos en tu billetera.
Por un detalle, que puede pasar desapercibido a los ojos de los inexpertos, este billete multiplica su valor original.
Este ejemplar se ofrece en Mercado Libre debido a un error de impresión. Conocé cómo identificarlo.
A principios de febrero se anunció un nuevo billete de mayor denominación que los actuales. Sin embargo, el mismo debe pasar distintas etapas de desarrollo hasta que entre en circulación. Demoraría todavía varios meses.
Con estos resultados, y a falta de una jornada para finalizar los JADAR Rosario 2025, la provincia acumula hasta el momento 6 medallas, de las cuales 3 son de oro, 1 de plata y 2 de bronce.
Así lo sostuvo la Ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sobre el acuerdo firmado recientemente con tres empresas petroleras radicadas en Tierra del Fuego para destinar USD 4.500.000 a proyectos de salud, educación y seguridad.
Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave.
El caso se remonta a febrero de 2024, cuando un hombre perdió la vida debido a lesiones mortales en su cuello, en la casa de una mujer que también fue hallada muerta y era la madre de 2 de los imputados.
El pasado sábado en el gimnasio Juan Manuel de Rosas se realizaron los pesajes finales del programa “Reciclá y Viajá”, donde 12 colegios de Río Grande llevaron todo lo recolectado en botellas de plástico.