
Los 11 billetes antiguos argentinos que se venden en 334.000 pesos
Pagan hasta 334.000 pesos por estos billetes.
Pagan hasta 334.000 pesos por estos billetes.
Durante esta semana, entrará en circulación el nuevo billete de $ 2000, el de mayor denominación, en la medida en culmine el proceso de distribución que ya está en marcha por parte del Banco Central.
Los bancos iniciaron ahora la etapa de prueba y adaptación de los cajeros automáticos.
Casa de Moneda adelantó el proceso de producción de los billetes que se convertirán en el de mayor valor en Argentina. Su salida estaba pautada para junio.
La Casa de Moneda tiene ya una fecha tentativa para entregarle al Banco Central los futuros billetes de mayor denominación. Se fabricará en diferentes sitios.
Algunos billetes de un dólar de determinadas características pueden cotizar muy alto en el mercado del coleccionismo de monedas.
Este ejemplar tiene un error mínimo por lo que deberás prestar mucha atención para reconocerlos en tu billetera.
Por un detalle, que puede pasar desapercibido a los ojos de los inexpertos, este billete multiplica su valor original.
Este ejemplar se ofrece en Mercado Libre debido a un error de impresión. Conocé cómo identificarlo.
A principios de febrero se anunció un nuevo billete de mayor denominación que los actuales. Sin embargo, el mismo debe pasar distintas etapas de desarrollo hasta que entre en circulación. Demoraría todavía varios meses.
Tras el levantamiento del cepo al dólar, los servicios de streaming como Netflix, Spotify, Amazon Prime Video, Max, Apple TV+ y Disney+ actualizan sus precios en Argentina. Enterate cuánto vas a pagar por cada plataforma y cómo impacta el nuevo dólar tarjeta en tu bolsillo.
La actividad fue organizada por la Asociación de Potencia, Levantamiento Olímpico y Fisicoculturismo de Río Grande (APOLOFIRG) con el acompañamiento del Municipio, a través de la subsecretaría de Deportes. Participaron más de 30 deportistas de toda la provincia.
El Ministerio de Producción y Ambiente acompañó al emprendimiento fueguino “Agua del Faro”, empresa fueguina productora de agua natural de manantial, en su participación en ANUGA 2025. En esta oportunidad, la feria de alimentos y bebidas más importante de Latinoamérica, se llevó a cabo en la ciudad de San Pablo, Brasil.
Los Ministerios de Salud y de Bienestar Ciudadano y Justicia de la provincia comenzaron a desarrollar un ciclo de capacitaciones en materia de prevención, control de alimentos y riesgos en la cocina, dirigido a referentes de Comedores y Merenderos que se encuentran activos, en una primera instancia, en la ciudad de Río Grande.
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, realiza este jueves y viernes santo, una feria de emprendedores y productores, donde las vecinas y vecinos encontrarán productos a precios promocionales.