
Los 11 billetes antiguos argentinos que se venden en 334.000 pesos
Pagan hasta 334.000 pesos por estos billetes.

Pagan hasta 334.000 pesos por estos billetes.

Durante esta semana, entrará en circulación el nuevo billete de $ 2000, el de mayor denominación, en la medida en culmine el proceso de distribución que ya está en marcha por parte del Banco Central.

Los bancos iniciaron ahora la etapa de prueba y adaptación de los cajeros automáticos.

Casa de Moneda adelantó el proceso de producción de los billetes que se convertirán en el de mayor valor en Argentina. Su salida estaba pautada para junio.

La Casa de Moneda tiene ya una fecha tentativa para entregarle al Banco Central los futuros billetes de mayor denominación. Se fabricará en diferentes sitios.

Algunos billetes de un dólar de determinadas características pueden cotizar muy alto en el mercado del coleccionismo de monedas.

Este ejemplar tiene un error mínimo por lo que deberás prestar mucha atención para reconocerlos en tu billetera.

Por un detalle, que puede pasar desapercibido a los ojos de los inexpertos, este billete multiplica su valor original.

Este ejemplar se ofrece en Mercado Libre debido a un error de impresión. Conocé cómo identificarlo.

A principios de febrero se anunció un nuevo billete de mayor denominación que los actuales. Sin embargo, el mismo debe pasar distintas etapas de desarrollo hasta que entre en circulación. Demoraría todavía varios meses.

Durante el encuentro paritario, el Ejecutivo propuso un incremento de horas cátedra y el reconocimiento de una deuda del 2% correspondiente a julio.

La Secretaría de Representación Política del Gobierno de la Provincia llevó adelante la propuesta “Dulce o truco: Jornada de terror en el SUM Patagonia”, una actividad recreativa pensada para disfrutar en familia.

Este lunes 3 de noviembre, Río Grande se verá afectada -en horas de la mañana- por vientos con ráfagas que pueden superar los 90 km/h, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

La propuesta está destinada a mayores de 18 años que hayan finalizado sus estudios primarios y deseen culminar sus estudios secundarios a través de los Centros Educativos de Nivel Secundario (CENS) y Bachilleratos Populares, ofreciendo tanto la modalidad presencial como semipresencial.

Este encuentro está dirigido especialmente a empresas y emprendedores de todos los sectores interesados en mejorar su eficiencia operativa, reducir costos y aumentar la productividad de manera sostenida.